07 diciembre 2023
ACTUALIZADO 13:39
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Turismo

1.520 visitantes llegaron a Campo de Criptana en la segunda temporada del Tren de los Molinos

Con una repercusión económica en las empresas locales cercana a los 125.000 euros

Tren de los Molinos
Tren de los Molinos
Lanza / CAMPO DE CRIPTANA
La experiencia del Tren de los Molinos, un producto turístico contemplado en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Campo de Criptana, se afianza desplazando hasta la localidad manchega a un total de 1520 viajeros, con una repercusión económica en las empresas locales cercana a los 125.000 euros

El Tren de los Molinos se ha consolidado como una potente herramienta de promoción turística para Campo de Criptana, mejorando la experiencia del visitante y potenciando el turismo como un sector emergente y generador de riqueza.

Un paquete turístico que permite al viajero conocer los principales recursos patrimoniales de Campo de Criptana y disfrutar de una experiencia altamente satisfactoria.

En total, han sido 12 los trenes turísticos que han llegado hasta Campo de Criptana con una ocupación media del 90%, un balance de 1520 viajeros que llegaron hasta el municipio desde Madrid para disfrutar de su patrimonio, sus vinos y su gastronomía.

Una experiencia en la que, junto con Renfe y el Ayuntamiento, han participado 7 empresas y profesionales que participan directamente en la creación y desarrollo del producto ofreciendo servicios de diseño e impresión de la publicidad y folletos informativos, teatralización, transporte de viajeros, guías de visita, catas de vino en bodegas y degustación de productos locales.

También han colaborado establecimientos hosteleros de la localidad -recomendados en el folleto entregado a los visitantes durante el viaje- con la elaboración de menús especiales; así como la bodega Castiblanque con una visita a las instalaciones y cata comentada.

En cuanto al balance económico, las cifras se sitúan en torno a los 125.000 euros que han repercutido en los diferentes establecimientos y negocios de la localidad. “Lo que muestra que la colaboración entre el sector público y el privado es el mejor mecanismo para que nuestro turismo se convierta en generador de riqueza”, comenta el alcalde criptanense.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

 RENFE - Archivo
Santiago Lázaro en la Sierra de los Molinos
Foto de archivo del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera
Ayuntamiento de Campo de Criptana Globalcaja
Presentación del libro ´El infierno es una chica adolescente´ de María Zaragoza
Criptana e INDEPF firman la prórroga de cesión del Centro de Enfermedades Poco Frecuentes
Cerrar