• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El primer taller fue sobre Emprendimiento Cooperativo

El emprendimiento rural se abre paso en la Comarca de Campo de Montiel

El Proyecto INCISO Cuida Montiel, aprobado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha comenzado en Castellar de Santiago

El taller del proyecto sobre emprendimiento celebrado en Castellar de Santiago / Lanza
El taller del proyecto sobre emprendimiento celebrado en Castellar de Santiago / Lanza
Lanza / CASTELLAR DE SANTIAGO
La localidad de Castellar de Santiago ha sido el punto de partida del proyecto sobre emprendimiento INCISO Cuida Montiel, aprobado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Este proyecto es llevado a cabo por la asociación INCISO Integración, que dará formación totalmente gratuita sobre emprendimiento y economía social, según nota de prensa.

El primero de los talleres, Taller Formativo de Emprendimiento Cooperativo, se celebró ayer jueves en Castellar de Santiago con el objetivo de informar sobre las oportunidades y posibilidades de emprendimiento colectivo en el sector de los cuidados y servicios de proximidad en esta zona, eminentemente rural.

El taller fue inaugurado por la alcaldesa del municipio, María del Carmen Ballesteros, quien subrayó “el gran beneficio de un proyecto como este en una Comarca como la nuestra, donde las oportunidades son más escasas que en los núcleos urbanos y, sin embargo, las necesidades de cuidados y de ciertos servicios son una realidad, por eso fomentar el emprendimiento es muy positivo”.

Oportunidad para emprender

La alcaldesa acompañó a la técnica de Emprendimiento de INCISO Integración, Ana Parras, encargada de impartir el taller, quien explicó que “este programa nace en el marco de la convocatoria para la realización de proyectos innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación, por eso INCISO Cuida Montiel ha nacido con el objetivo de informar sobre las oportunidades y posibilidades de emprendimiento en las zonas rurales”.

En el programa INCISO Cuida Montiel se acompaña, de una forma integral, a las personas que se deciden a emprender y formar nuevas empresas que den respuesta a una doble situación: la falta de oportunidades laborales, fundamentalmente entre las mujeres, y la puesta en marcha de servicios que atiendan las necesidades de una población cada día más envejecida y dependiente.

Ana Parras explica que “hay un alto número de mujeres desempleadas que cuentan con Certificados de Profesionalidad en este sector y quieren trabajar, pero no encuentran la oportunidad. Es aquí donde creemos que iniciativas como la que hemos presentado en Castellar de Santiago pueden ser una salida idónea para su inserción laboral”.

Estos municipios presentan una gran demanda de servicios de cuidados, limpiezas a domicilio y oficinas, acompañamiento y servicios de conciliación, entre otros, “esta realidad supone una oportunidad de autoempleo colectivo”, matiza Ana Parras, “y en este sentido el cooperativismo de trabajo asociado en particular y la Economía Social en general, se presentan como estructuras empresariales idóneas en el medio rural para dar respuesta a estas necesidades”.

INCISO Cuida Montiel enseña a emprender, a disminuir los miedos “y para ello este proyecto contempla el acompañamiento desde el inicio, una formación adaptada, la realización de un plan de viabilidad y todos los trámites para la legalización y puesta en marcha de la empresa, prestándoles además un asesoramiento continuado tras su constitución para lograr su sostenibilidad”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Celebración del décimo aniversario de Madrija / Lanza
Foto grupal de las I Jornadas de Emprendimiento, Orientación y Actividad Física / Lanza
Curso de habilidades para el emprendimiento empresarial femenino / Lanza
Inauguración de las I Jornadas de Orientación y Emprendimiento en Actividades Deportivas en el IES Hernán Pérez del Pulgar / Elena Rosa
El acto tendrá lugar en la sala del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava / Lanza
Campo de Montiel / “Sí a la Tierra Viva”
Cerrar