Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Cifra récord de muestras analizadas por el laboratorio del C.R.D.O. Queso Manchego

Cifrarcorddemuestras 48593 63
Lanza
El laboratorio del Consejo Regulador está acreditado por la Norma de Calidad ISO-17025 y aumenta cada año su volumen de trabajo

El laboratorio de la Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego, que se encuentra en las instalaciones que la entidad tiene en Valdepeñas, ha batido récord en las muestras que ha analizado en el último año, que ascienden a cerca de 12.000. Dicho laboratorio está acreditado por la Norma de Calidad ISO-17025 y aumenta cada año su volumen de trabajo.
Es uno de los laboratorios con más años y prestigio del sector, que desarrolla esta actividad desde el año 1985 con el fin de ofrecer el mejor servicio a sus clientes.
La responsable del laboratorio, María Prieto, afirma que “nuestra actividad principal es el análisis de muestras de queso de nuestros operadores: determinamos los componentes físico-químicos, la grasa, la proteína, el extracto seco y, además, miramos el pH, para comprobar la acidez. Además se analizan las muestras de queso para saber si este es puro de oveja o si lleva mezcla de otras especies como la vaca o la cabra. Por otro lado, también se realizan análisis microbiológicos para asegurar la calidad sanitaria del producto”.
Desde el laboratorio no se da ninguna valoración, es decir, “nosotros analizamos una muestra y decimos: estos son los resultados, y son ellos, los queseros, los que califican su queso a raíz de los resultados ofrecidos por nuestro laboratorio”, afirma María Prieto.
En este sentido el presidente del CRDO Queso Manchego, Ignacio Barco, afirma que “nuestro laboratorio cumple una función ligada a la profesionalidad y la calidad. Los que envían las muestras normalmente son queseros que quieren vender su producto bajo el paraguas de la Denominación de Origen Queso Manchego y, para ello, saben que tienen que cumplir una serie de requisitos y exigencias en su producto que deben ser corroboradas por un laboratorio”. Por ello, afirma que “el aval que nos confiere el contar con la acreditación ISO-17025 da al socio la garantía del trabajo bien hecho”.

Entre 11.500 y 12.000
En el laboratorio se analizan anualmente entre las 11.500 y las 12.000 muestras, y año tras año va aumentando este volumen de trabajo. Al frente del mismo están seis profesionales, cada una de ellas con su área de responsabilidad: química, tecnóloga de alimentos, bióloga, técnico de laboratorio, ayudante de laboratorio y técnico de informática.
“Formamos un equipo”, afirma la responsable del laboratorio, “procuramos ser fiables y competentes en nuestra tarea para que los asociados estén satisfechos con nuestro trabajo”.
Los análisis microbiológicos se realizan con equipos de última tecnología basados en la técnica del “número más probable”. Los análisis físico-químicos se hacen a través del equipo denominado Food Scan, basado en la emisión de radiaciones infrarrojas sobre la muestra de queso, es la  llamada Tecnología NIT (Espectroscopía de Transmitancia en el Infrarrojo Cercano).
“Trabajamos con los mejores equipos, porque un laboratorio como este, ligado a la seguridad alimentaria, necesita utilizar las nuevas tecnologías».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Romería de San Isidro Labrador en Alcázar de San Juan / Lanza
Cartel del LAB Castilla-La Mancha de Cadena SER con el título de “Oportunidades frente al turismo de masas” / Lanza
José Mota en el evento de presentación / Lanza
Campus del Manchego
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sánz, en las II Jornadas de Atención Primaria en Ciudad Real / Elena Rosa
Acto de conmemoración del LXXV aniversario de Laboratorios Indas. - A.PEREZ HERRERA/JCCM
Cerrar