• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Encuentro navideño del obispo con los medios de comunicación

Acompañar a las familias y la promoción de las vocaciones, objetivos de la diócesis de Ciudad Real

Gerardo Melgar reconoce que la familia necesita hoy evangelización y que la diócesis empieza a sentir la necesidad de promover las vocaciones

El obispo de Ciudad Real durante el encuentro navideño con la prensa/ J.Jurado
El obispo de Ciudad Real durante el encuentro navideño con la prensa/ J.Jurado
Laura Espinar / CIUDAD REAL
Las vocaciones surgen de la fe, la familia y el cultivo de la valoración de Dios y “cuando esto desaparece tenemos que poner un gran interés para que los cristianos tengan un sacerdote en las parroquias”, dice el obispo.

El obispo de la diócesis de Ciudad Real, Gerardo Melgar, apuesta por el acompañamiento a las familias en todos los estados por los que pasa ya que, dice, acompañándola también se hace a las parroquias, un objetivo en el que está comprometida la diócesis hasta “dar respuesta a una gran realidad como que la familia necesita, de manera especial, evangelización”. En el tradicional encuentro navideño con la prensa, el obispo puso el acento en la necesidad de promoción de las vocaciones sacerdotales, una realidad que ya se empieza a sentir aquí.

Según el obispo, las vocaciones surgen de la fe, la familia y el cultivo de la valoración de Dios en cada uno y “cuando esto va desapareciendo, como ocurre ahora, tenemos que poner un interés especial para que los cristianos tengan siempre un sacerdote en las parroquias”.

En cuanto al acompañamiento a las familias desde que nacen hasta que muere, el obispo se refirió a los momentos clave como el noviazgo, un período muy importante en el que es fundamental una preparación que evite el fracaso matrimonial y en el que hay que ayudar ya que la convivencia conlleva muchos esfuerzos. Incluye dos aspectos como la preparación a través de los cursos prematrimoniales y cursos concretos como charlas y talleres desde donde se conoce lo que pide una buena convivencia.

Se refirió a los grupos de formación para novios, con una duración de 4 o 5 años, en los que se abordan temas como la elección de pareja, comunicación, diálogo y aburrimiento, la fe, dificultades en el matrimonio…sexualidad, moral del noviazgo, métodos de planificación familiar o el amor en la pareja, y que van proliferando cada vez más en la diócesis y varias parroquias ya los llevan a cabo.

Otro de esos momentos claves en las familias es el matrimonio. Para este período están en marcha los grupos parroquiales cuyos integrantes comparten experiencias entre ellos y la Escuela de Formación Permanente donde se abordan temas relativos a esta etapa: cuidado de hijos y métodos de planificación familiar (los que admite y no la iglesia).

Con el nacimiento de los hijos llega la preparación de los padres para el bautismo. El obispo señaló que hay que hablar de la fe y de si los padres son conscientes de la obligación que adquieren de educar en la fe a los hijos.

Otro momento importante es el de la Escuela de Padres para educar a los hijos en valores cristianos. Para ello, hay grupos de oración, de matrimonios, de ejercicios espirituales y de convivencia que cuentan con una gran respuesta de gente. “A este nivel, dijo Melgar, somos una diócesis que cuidamos y mucho a los matrimonios”.

El acompañamiento a las familias que ya están constituidas es otro momento importante a las que la diócesis ofrece algún retiro o convivencia para matrimonios y el Centro de Orientación Familiar, integrado por voluntarios especialistas.

En este recorrido, concluye con la atención las personas mayores con el objetivo de que las familias sepan lo importante que son los abuelos en la evangelización ya que son éstos los que hoy educan en la fe a los nietos. “Ser abuelo no significa ser un jubilado del todo, ya que de ser cristiano nadie se jubila”, dijo el obispo.

Encuentro con el Papa

En cuanto al fomento de las vocaciones sacerdotales, Melgar recordó el encuentro que los miembros de la Conferencia Episcopal mantuvieron con el Papa, donde abordaron la inspección que Roma envió a los seminarios para conocer la aplicación de la ratio en instituciones sacerdotales, el modelo de formación actual y la necesidad de una formación afectivo sexual y humana en los seminarios. “Lo seminaristas no se van a salir de sacerdotes porque la santísima trinidad sean 3 personas o cuatro sino por estar poco formados afectivamente y el amor también llama”, dijo el obispo.

Les fue transmitido que los Seminarios debían tener un número determinado de estudiantes y, por debajo de éste, unirse a otros centros, un asunto que hoy estudiando las distintas diócesis españolas para dar una respuesta a Roma.

En cuanto a las diócesis que tienen seminario propio, -la gran mayoría están unidos-, como es el caso de la de Ciudad Real, el obispo reconoció que “estamos en el límite” de seminarista lo que no quiere decir que vaya a desaparecer el seminario, sino que “vamos a ver cómo le reflotamos”.

En este sentido, avanzó que son 14 los seminaristas que hoy estudian en el Seminario de Ciudad Real, tres menos que el pasado año, así como que los seminaristas de Guadalajara estudian en Madrid y los de Albacete en Alicante, mientras que las diócesis de Cuenca y Toledo mantienen el seminario como en Ciudad Real.

Del encuentro en Roma, salieron los jueves sacerdotales para recordar a la comunidad cristiana que hay que rezar por las vocaciones, valorar la tarea que hacen los sacerdotes y analizar lo que para que haya menos seminaristas en la actualidad.

En este sentido, el obispo, que reconoció que de momento no se jubila, aunque haya presentado su renuncia al cumplir la edad requerida, destacó que desde el seminario hay que explicar a los sacerdotes y comunidades lo que está pasando, el número de seminaristas que hay y las necesidades que tienen, poniendo en valor la confirmación como momento fundamental para que los jóvenes se planteen su vocación.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel anunciador de las jornadas sobre las investigaciones en torno a los lienzos funerarios / Lanza
Celebración de la Eucaristía con motivo de la inauguración del curso 2024/25 del Seminario de Ciudad Real / Clara Manzano
El portón de la Ermita de la Soledad está completamente restaurado / G.G.
Posando con el obispo en el interior del templo / Lanza
Ofreciendo el cuerpo de Cristo en la misa del sábado por la tarde / Lanza
  • Veinticinco Aniversario de los Ángeles / F. Navarro
  • Veinticinco Aniversario de los Ángeles / F. Navarro
  • Veinticinco Aniversario de los Ángeles / F. Navarro
  • Veinticinco Aniversario de los Ángeles / F. Navarro
  • Veinticinco Aniversario de los Ángeles / F. Navarro
  • Veinticinco Aniversario de los Ángeles / F. Navarro
  • Veinticinco Aniversario de los Ángeles / F. Navarro
  • Veinticinco Aniversario de los Ángeles / F. Navarro
  • Veinticinco Aniversario de los Ángeles / F. Navarro
  • Veinticinco Aniversario de los Ángeles / F. Navarro
  • Veinticinco Aniversario de los Ángeles / F. Navarro
Cerrar