28 noviembre 2023
ACTUALIZADO 21:08
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tomelloso

Los Ángeles celebra sus primeros veinticinco años como parroquia «con muchos retos por cumplir»

El obispo de Ciudad Real preside una concurrida Eucaristía llena de fe, recuerdos y emoción

de
Francisco Navarro / TOMELLOSO
La parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles de Tomelloso celebró el domingo sus bodas de plata. La comunidad conmemoró el primer cuarto de siglo de la erección canónica de los Ángeles como parroquia con una misa presidida por el obispo de Ciudad Real, Gerardo Melgar, una exposición de fotos antiguas y un aperitivo compartido. Durante la concurrida eucaristía los jóvenes agasajaron a los asistentes con un detalle del señalado aniversario

Como saben nuestros lectores, el templo de Nuestra Señora de los Ángeles se creó a mediados de 1970 gracias al sueño de Esaú de María Díaz de crear filiales en las zonas de expansión de Tomelloso. Edificada en los terrenos cedidos por Ángela Burillo, el templo fue bendecido como filial de la Asunción en 1970 por el obispo de entonces, Juan Hervás. El prelado Rafael Torija firmó el decreto de erección de parroquia el 6 de octubre de 1988. El 27 de septiembre de 2015 el obispo de Ciudad Real, Antonio Algora, consagró el nuevo templo parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles.

Una eucaristía llena de emoción

Este pasado domingo la comunidad parroquial de los Ángeles estaba de fiesta para celebrar sus primeros veinticinco años como parroquia. Nos recibía en el atrio una exposición fotográfica en la que se podía contemplar la historia de la comunidad desde su creación en 1970 en una de las zonas más humildes de la ciudad. Una muestra en la que todos han participando rebuscando es sus cajones las instantáneas de las vivencias en el templo de la calle Montesinos.

Se vivió una ceremonia muy participativa llena de emoción, recuerdos y fe. Las voces del coro han contribuido a dar brillantez a la misa. Presidida por el obispo de Ciudad Real, Gerardo Melgar, y concelebrada por el párroco de Los Ángeles, Antonio López Castro; Julián Pérez, el segundo presbítero de la parroquia, José Luis del Castillo, sacerdote misionero del Equipo de Evangelización de San Vicente Paúl, y en la que participó el seminarista Diego Plana, con la eucaristía del domingo arrancaron las celebraciones.

Piedras vivas

Recordó Melgar durante la homilía que la celebración de los primeros veinticinco años de la parroquia de Los Ángeles es un motivo de alegría y acción de gracias “por los beneficios que esta comunidad cristiana ha ido recibiendo”. El prelado, que subrayó que todos los cristianos están llamados a la evangelización, ha tenido “un momento de gratitud y recuerdo” tanto a los sacerdotes “que han pasado por esta iglesia”, como a “vuestros antepasados, que os iniciaron en la fe y en el amor al Señor. Ellos tuvieron mucho que ver en lo que somos hoy”.

Dado que se conmemoraba el Domingo Mundial de las Misiones, el obispo apuntó que “esta parroquia está llamada a ser una comunidad viva en la que cada uno se sienta a ofrecer lo máximo, como los misioneros”. Animó a “ser piedras vivas de la parroquia” y a “llevar al mundo el corazón de Cristo”.

Quedan muchos retos por cumplir

En la Acción de Gracias se puso de manifiesto que la de los Ángeles es una parroquia joven “con miedos perezas, decepciones e incoherencias, pero con sueños. Sabemos que tenemos muchos retos por cumplir, especialmente llevar el Evangelio a nuestra ciudad de Tomelloso”.

Puso fin a la celebración Antonio López señalando que la celebración de las bodas de plata puede dar lugar a varias tentaciones, “lo que fue y ya no es; lo que pudo ser; lo que hemos sido y que somos una familia genial y maravilloso”. Es por ello que el recuerdo “se tiene que hacer desde el agradecimiento para que se pueda convertir en oportunidad”

Junto al pan y el vino se ofrecieron en la misa “las primeras uvas de nuestra viña parroquial, un símbolo de nuestra comunidad y un cuadro de Luis Benito”. Ha recordado Antonio López a los párrocos que le precedieron, Julián Pérez —presente en el altar— y desde el cielo, Javier Ledesma y Leopoldo Lozano. A pesar de las dificultades económicas “tenemos que agradecer unas instalaciones parroquiales que nos dan grandes posibilidades evangelizadoras”.

Celebraciones

Continuarán las celebraciones el domingo 29 de octubre, junto a la parroquia de la Sagrada Familia. Las actividades comenzarán a las once de la mañana con la acogida y una oración y proseguirán con dinámicas y la eucaristía a las 13:00h. Completarán la jornada una comida de hermandad y el concierto de Unai Quirós y su banda a las 16:30h.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

El acto se ha celebrado en la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid
El taller acabó con la degustación de los platos elaborados
Despacho calle Nueva
  • Simulacro de incendio en la EASDAL 1
  • Simulacro de incendio en la EASDAL / C. Moreno
  • Simulacro de incendio en la EASDAL / C. Moreno
  • Simulacro de incendio en la EASDAL / C. Moreno
  • Simulacro de incendio en la EASDAL / C. Moreno
  • Simulacro de incendio en la EASDAL / C. Moreno
  • Simulacro de incendio en la EASDAL / C. Moreno
  • Simulacro de incendio en la EASDAL / C. Moreno
La gala se ha presentado este martes
Acuerdo de la GAI de Tomelloso y CERES
Cerrar