• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cultura En Transición propone un diagnóstico cultural y proyectos culturales propios

Alfonso X el Sabio y Ayuntamiento
Ha realizado propuestas para mejorar la eficiencia presupuestaria y la participación
Lanza / CIUDAD REAL
Realiza varias propuestas con objeto de que sean consideradas en el proceso de negociación presupuestaria entre el equipo de Gobierno y Ganemos

La Plataforma Cultura En Transición ha realizado varias propuestas con el propósito de que sean consideradas en el proceso de negociación presupuestaria entre el equipo de Gobierno y Ganemos, entre las que se encuentran un incremento del personal vinculado a tareas de cultura, la realización de un diagnóstico cultural de la ciudad y la creación de las figuras de Proyectos Culturales Propios y Proyectos de Interés Cultural.

En una nota de prensa, Cultura En Transición expuso que es una plataforma que tiene como objetivo “promover la transición de la política cultural de Ciudad Real hacia un modelo verdaderamente democrático y participativo, basado en la promoción efectiva de los derechos culturales de los ciudadanos, sin olvidar la posibilidad de la cultura como factor estratégico para el desarrollo de la ciudad, en su dimensión social, urbana, turística y económica”.ç

En el desarrollo delos objetivos anteriores, Cultura En Transición recordó que “viene realizando cada año diferentes propuestas de cara a su consideración en el proceso presupuestario municipal. En la situación actual, “toda vez que el Consejo de Cultura actualmente estancado y paralizado”, los cauces para la participación efectiva son “ineficaces”, y se han mostrado ineficaces e inoperativos para debatir temas estructurales de política cultural. “Tampoco han sido eficaces las propuestas activas enviadas en años anteriores a diferentes Grupos municipales”, agregó la Plataforma. Por estas razones, este año Cultura En Transición ha quedado a la espera de alguna oportunidad clara promovida por parte del algún Grupo municipal para exponer y transmitir sus propuestas en un foro de debate abierto.

En este sentido, señaló que “ha sido en el último momento cuando, atendiendo una convocatoria del Grupo Municipal Ganemos, Cultura En Transición ha tenido la oportunidad de transmitir varias propuestas culturales con el propósito de que sean consideradas en el proceso de negociación presupuestaria iniciado entre el equipo de Gobierno y Ganemos.

Una de ellas, es el incremento del personal cultural. Para la plataforma, supone una verdadera urgencia el incremento estable de personal vinculado a las tareas de cultura que permita gestionar el presupuesto cultural con mayor efectividad y eficiencia. Sin este aumento, cualquier intento de mejorar y superar el actual nivel de la política cultural municipal será ineficaz y estéril, y seguirá dependiendo de la voluntariedad y la organización interna de las diferentes áreas municipales.

Diagnóstico cultural

Otra propuesta es un diagnóstico cultural y, en este sentido, indica que, para el desarrollo de una política cultural coherente, racional y de calidad es imprescindible disponer de información previa que facilite y oriente la toma de decisiones. En la medida en la que la política cultural municipal tiene entre sus competencias la promoción cultural, es fundamental conocer las carencias, problemas y necesidades culturales de la ciudad de modo que sea mucho más eficiente y precisa la tarea de promoción. A este respecto, hubo un compromiso de llevar a cabo un diagnóstico cultural del que, a día de hoy, no se sabe nada. Se solicita la recuperación de este proyecto y su correspondiente dotación presupuestaria para garantizar que se lleva a cabo.

Además, propone crear la figura de ‘Proyectos culturales propios’ y su correspondiente dotación presupuestaria. Se trata de llevar a cabo desde el Ayuntamiento acciones específicas en materia cultural allí donde no llegan los proyectos subvencionados. Serían acciones justificadas en base a la detección de problemas y necesidades culturales concretas, diseñadas de manera participativa, coordinadas desde la Concejalía de Cultura y desarrolladas de manera colectiva y cooperativa por diferentes personas y colectivos culturales de la ciudad.

También plantea crear la figura de ‘Proyectos de Interés Cultural’ y su correspondiente dotación presupuestaria. Esta figura, siguiendo la analogía de los Bienes de Interés Cultural regulados en la Ley de Patrimonio, tendría como finalidad proteger y conservar, mediante convenios, proyectos culturales locales de valor singular y trayectoria consolidada. Proyectos que forman parte de la historia e identidad cultural de la ciudad por su especial valor creativo, artístico e intelectual y por su aportación al desarrollo humano ,así como por la proyección exterior que hacen de la ciudad.

Subvenciones

Cultura En Transición aboga, a su vez, por un ‘Plan Estratégico de Subvenciones’. “Siguiendo lo establecido por la Ley de Subvenciones, sería muy útil crear un Plan Estratégico de Subvenciones Culturales, como marco general para la política de fomento y promoción cultural. Este plan es útil para definir los objetivos a corto y largo plazo de la política de subvenciones culturales, los logros, objetivos e impactos que se quieren alcanzar en base a los problemas y necesidades culturales que se quieren afrontar y resolver. En este sentido, también sería conveniente que la resolución de concesión de subvenciones culturales incorporara la puntuación desglosada de todos los proyectos presentado a la convocatoria. De este modo sería posible evaluar el proceso de asignación anual, las características de la convocatoria y sus bases, para la mejora y corrección de las mismas en ediciones posteriores”. Por tal razón, señaló, tanto el Plan Estratégico de subvenciones culturales como la evaluación de la calidad de los criterios de la convocatoria son herramientas que ayuda a la gestión presupuestaria de la partida de subvenciones culturales, haciéndola más eficiente.

Así mismo, propone la recuperación e incremento de la partida ‘Campaña Consejo de Cultura’ para reactivar e impulsar las funciones y tareas de este órgano de participación. “En base a un análisis previo de las circunstancias que han provocado su estancamiento y disfuncionalidad, el presupuesto asignado en esta partida puede ir destinado a recuperar contactos, potenciar dinámicas y activar las funciones que tiene reconocidas en su Reglamento. La recuperación y reconstitución del Consejo de Cultura es fundamental de cara a su participación en los proyectos propuestos anteriormente. También sería útil y estimulante involucrar al Consejo en las dinámicas propias del proceso presupuestario: exposición, información y debate de su contenido cultural”, agregó.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ayuntamiento de Puebla del Príncipe / Lanza
Nuevo modelo de subvenciones deportivas Ciudad Real
Resaltó que las bases contaron con el visto bueno de Vox / Elena Rosa
El portavoz del equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo / Elena Rosa
Vanessa Irla, teniente de alcalde de Hacienda en Valdepeñas / Maite Guerrero
Fachada del Ayuntamiento de Miguelturra
Cerrar