• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Mantendrán una reunión la próxima semana

Junta y UCLM analizarán “en profundidad” el borrador de la EvAU 2024 presentado por el Ministerio

El director general de Universidades, Ricardo Cuevas, reconoce que están de acuerdo con algunos aspectos, “pero hay que verlo detenidamente”

Alumnos EvAU JJ 3
Imagen de archivo de estudiantes haciendo la prueba de la EvAU en el campus de Ciudad Real/ J.Jurado
Laura Espinar / CIUDAD REAL
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional analizarán la próxima semana este borrador de la Orden que determina las características, diseño y contenido de la EvAU para el curso 2023-2024 que el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha presentado este miércoles a estudiantes, familias, directores de instituto, comunidades autónomas y universidades.

En esta reunión mixta, dentro de la comisión organizadora de la EvAU, Junta y UCLM analizarán el borrador y tomarán decisiones  al respecto, según ha confirmado el director general de Universidades, Ricardo Cuevas, a este digital. Cuevas reconoce que ambas partes tienen que estudiar en profundidad el documento al ser un borrador.

Inauguracion curso academico universitario Jose Saramago JJ 1
Ricardo Cuevas en el acto de apertura del curso «José Saramago» de la UCLM/ J.Jurado

Estudiar el borrador de la EvAU detenidamente

Cuevas asegura, a preguntas de este digital en el campus de Ciudad Real, que hay cosas en el borrador con las que “estamos de acuerdo” como es el caso de continuar el modelo con el que se ha trabajado este año o seguir con los modelos temporales de 90 minutos con descansos de 30 como demandaban las universidades, pero hay que verlo detenidamente, reitera.

«Sabíamos que el Ministerio de Educación presentaría el borrador de la EvAU el día 11 de octubre, pero no nos habían dicho nada al respecto sobre su contenido», concluye Cuevas.

Recordar en este sentido, que el consejero de Educación, Amador Pastor, aseguraba este miércoles en Albacete que la prioridad de la Junta es “dar certidumbre al alumnado desde el inicio de curso” y no se pronunció sobre el aumento de los tiempos de los exámenes o sobre  hacer la Selectividad en una fecha concreta.

A su juicio, lo importante es que “los alumnos de 2º de Bachillerato sepan desde el inicio de curso a qué se van a enfrentar a mediados de junio en esa prueba determinante para entrar en el grado universitario que decidan.

El mismo formato de cursos anteriores

La prueba de evaluación del Bachillerato para el acceso a la Universidad del curso 2023-2024 mantendrá el formato de cursos anteriores, con el mismo número de materias a exámenes: la obligatoria de la modalidad y tres comunes (4 en el caso de las comunidades autónomas con lengua cooficial), aunque los alumnos deberán elegir entre examinarse de Historia de España o Historia de la Filosofía.

El documento está sometido a exposición pública desde este miércoles, momento en el cual los colectivos interesados podrán hacer llegar sus consideraciones y aportaciones al mismo, según publica la agencia Europa Press.

Los estudiantes que se presenten a la EBAU este curso se examinarán de Lengua Castellana y Literatura II, Lengua Extranjera II y la materia específica obligatoria de la modalidad. En las comunidades autónomas con lengua cooficial, también lo harán de esa materia.

Historia de España o Historia de la Filosofía

En cumplimiento de la Ley educativa, los alumnos deberán elegir si examinarse de Historia de España o Historia de la Filosofía. Aquellos que deseen subir su nota de admisión podrán también examinarse de, al menos, otras dos materias de modalidad de segundo curso de Bachillerato.

Además, el alumnado podrá examinarse de una segunda lengua extranjera distinta de la que hubiera cursado como materia común y la nota podrá ser tenida en cuenta por las universidades en el proceso de admisión.

El borrador de la Orden solo recoge los cambios mínimos necesarios para adaptarla a la Ley de Educación y a los nuevos currículos ya que la implantación de la nueva EvAU queda aplazada hasta la formación de nuevo gobierno.

Por primera vez, en este curso se presentarán a la prueba los estudiantes que hayan cursado la nueva modalidad de Bachillerato general, introducida por la Ley de Educación aprobada en 2020.

El texto también recoge las fechas en las que las comunidades autónomas deberán convocar las pruebas y, en el caso de la convocatoria ordinaria, los exámenes deberán realizarse antes del 14 de junio y, en el caso de la extraordinaria, las comunidades autónomas que decidan hacerla en julio, deberán hacerlo antes del día 12 y, si escogen septiembre, las fechas límite serán el 13 y el 20.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Encuentro entre Asaja y el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) / EP
 C
Unos niños se dirigen al colegio /EP
 E
 E
 J
Cerrar