Los Reyes Magos de Oriente, que le ponen el broche mágico a la Navidad 2024 esta madrugada, colándose con regalos en cada casa en la que haya un niño o una niña, han dejado mensajes de inclusión y en favor de la diversidad al final de una cabalgata 2024 de récord, con 20.000 personas en las calles, según datos de la Policía Local.
Nadie se ha querido perder el evento, que ha salido pasadas las seis y media de la tarde desde la puerta del parque de Gasset (calle Alarcos), por el recorrido habitual, con seis carrozas principales, con los tronos y cortejos de los magos de Oriente, al son de la música en directo de la banda municipal y la agrupación Santo Tomás de Villanueva, en una cabalgata muy vistosa, con profusión de reparto de caramelos blanditos (4.500 kilos) y que ha movilizado a medio millar de personas.

«La magia está en la aceptación»
“En nuestros reinos la magia reside en la aceptación y en reconocer la belleza de la diversidad. Todos sin importar las diferencias merecemos las mismas oportunidades y el mismo amor”, ha dicho el rey Gaspar en la alocución con la que los tres magos de Oriente han saludo al final del desfile, cerca de las nueve de la noche. Este rey llevaba en su carroza y séquito de ‘camellos’ a niños de la asociación Down Caminar y ha leído un mensaje muy sentido, de más de tres minutos para los todos los ciudarrealeños.
«Que la igualdad llene cada rincón de esta muy noble y muy leal ciudad, construyendo puentes que unan corazones y destierren barredas que limiten sueños. Niños y niñas hemos leído todas vuestras cartas, también queremos pediros algo: que entre todos hagamos un mundo mejor», ha rematado Gaspar, que ha pedido además «un torrente de solidaridad para todo el año» y «un mundo de paz».
Melchor: «Esta noche nos vemos»
Antes el rey Melchor, el venerable anciano de la barba canosa, ha contado que han trabajado todo el año «para que esta noche no os falte de nada»; le ha pedido a la niños que se acuesten «tempranito» y que les dejen alguna golosina para llevar mejor el trajín nocturno. «Esta noche nos vemos», ha prometido Melchor.
Más parco en palabras y superado por las miles de personas que lo estaban escuchando, el aclamado rey Baltasar le ha deseado felices fiestas a todo el mundo y a los niños que se porten bien y se acuesten temprano.

Alocución y recepción de los Reyes en el Ayuntamiento
La alocución de los reyes desde los «tronos» instalados en el escenario montado en la puerta del Ayuntamiento de Ciudad Real ha estado precedida de la recepción del alcalde, Francisco Cañizares, y prácticamente toda la Corporación municipal, arropados por los entusiastas aplausos de un público que ha empezado a llenar la plaza Mayor, final de la cabalgata, desde antes de las siete de una tarde muy fría, de 6 grados, y con una sensación térmica más baja por el viento del norte.

«¡Pero que altos!»: la planta de los Reyes, el comentario de 2024
Melchor, Gaspar y Baltasar, que lucen una planta impresionante este año, en especial los dos primeros, de dos metros de altura, no se han librado de los comentarios admirando su talle, «¡Pero que altos!», «son gigantes, mamá», han comentado algunos niños.

Los magos de Oriente que le ponen el colofón al final de las vacaciones escolares navideñas han vivido dos intensas jornadas en Ciudad Real. Han pasado la noche previa a la cabalgata en el castillo de Alarcos cedido por el Heraldo Real, según han contado en varias entrevistas radiofónicas esta mañana (Cadena SER, COPE y Onda Cero Ciudad Real). Los camellos de verdad (solo las reproducciones en las carrozas) no los han acompañado, «se ponen nerviosos con el tráfico y el bullicio», han explicado, los tienen a buen recaudo en la fortaleza que les sirve de campamento este año.
Seis carrozas principales
La cabalgata, con seis carrozas principales, dos por cada rey, una con el trono y la otra simbólica de su ‘camello’, ha puesto en la calle a medio millar de personas de distintas asociaciones de Ciudad Real en un despliegue que hace años no se veía en Reyes en Ciudad Real, según la concejala de Festejos Fátima de la Flor.

La música en directo la han puesto este año la banda de música de Ciudad Real y la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva, en su versión más infantil, con guiños a temas de ‘La Sirenita’ y mucho villancico, igual que hicieron el jueves con el emisario de los magos, el Heraldo Real, una figura de la fiesta de Reyes recuperada de las cabalgatas del siglo pasado (1920-1958).
Este año no ha habido batucada pero han vuelto a verse al tren de Miki Mouse y Minie, las bolas patinadoras, hadas de luz, regalos, duendes, todo por el recorrido de costumbre.
Sin incidentes
La cabalgata a discurrido sin incidentes importantes de seguridad ciudadana y Protección Civil solo ha tenido una asistencia sanitaria por un problema leve.
La cabalgata ha finalizado sin incidencias importantes. Mucho público. Todo en orden. ¡Feliz Noche de Reyes a todos!
— Policía Local CReal (@PLCiudadReal092) January 5, 2024
‘Recogecaramelos’ y calles despejadas
Para facilita la recogida de caramelos se han repartido miles de cucuruchos ‘recogecaramelos’, para evitar los peligrosos paraguas, una recomendación de seguridad de la Policía Local, muy pendiente del recorrido, que ha funcionado más o menos (no a todo el mundo le convence) pero se ha visto a muchas personas con estos artilugios para cazar al vuelo las golosinas.

A las cinco y media ya estaban despejadas de coches las calles principales del recorrido y el Twitter (X) oficial de la Policía Municipal ha empezado a difundir los primeros mensajes para evitar circular por el centro y tener cuidado a la hora de salir de los estacionamientos.