• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Será con el espectáculo 'Madre' que próximamente recorrerá la geografía española

Manuel Juliá y Shuarma (cantante de Elefantes) unen sus caminos en una aventura poético-musical

Los poemas del escritor y periodista de Puertollano, Manuel Juliá, se compaginarán en perfecta armonía con la música y las canciones del cantante Shuarma

Imagen explicativa del proyecto que van a emprender Shuarma y Manuel Juliá / Acròbates Cultura
Imagen explicativa del proyecto que van a emprender Shuarma y Manuel Juliá / Acròbates Cultura
Fran Solís / CIUDAD REAL

Cuando la poesía y la música se unen, los sentimientos afloran como una cascada de emociones donde todo lo demás parece carecer de sentido. Eso es lo que pueden experimentar las personas afortunadas que tengan la oportunidad de asistir al espectáculo poético-musical, ‘Madre’, basado en los poemas del escritor, poeta y periodista de Puertollano, Manuel Juliá, que se compaginarán en perfecta armonía con la música y las canciones del cantante Shuarma, líder y vocalista del grupo Elefantes, uno de los más importantes dentro del panorama indie español.

El propio Manuel Juliá explica a Lanza que la idea de poner en común este proyecto, que próximamente recorrerá en forma de espectáculo diferentes localidades de la geografía nacional, comenzando en Cataluña, surgió “en un momento determinado por pura casualidad”.

En este sentido Juliá recuerda que durante alguna de las actuaciones encuadradas en la programación de la Cultura y el Vino “se iba a hacer un recital con textos de mi libro Madre, concretamente en Tomelloso y en Puertollano”, añadiendo que “en ese momento ya tenía muy buenas referencias de Shuarma, por ser el cantante del grupo Elefantes y porque sus canciones, que me encantan, tienen un tono humano y de amor grande”.

Por ello, y dado que el poeta manchego ha querido reflejar en ‘Madre’ una perspectiva del “amor más grande” que existe, decidió mandarle su libro a Shuarma, diciéndole que le gustaban mucho sus canciones: “Enseguida me llamó, -comenta Manel Juliá-, para decirme que había leído mi libro y que le había gustado mucho. Fruto de ello nos pusimos a hablar y le comenté que quería hacer unos recitales, entre ellos en Madrid, a lo que Shuarma me comentó que podría ser una buena idea realizar algo conjunto con mis textos y sus canciones. Entonces yo decidí preparar una selección de textos y, una vez que Shuarma conoció esa selección, pensó en canciones que pudieran acompañarlos y dialogar con ellos”.

Al hilo de estas actuaciones, Juliá recuerda que cuando ha participado en algún recital con sus propios textos “siempre he sido remiso a recitar yo, porque quien suele hacerlo son personas a las que admiro mucho como Manuel Galiana, Carlos Hipólito o Emilio Gutiérrez-Caba”, aunque señala que en esta ocasión y con motivo del espectáculo ‘Madre’ “seré yo mismo el que recite mis textos, tal y como me propusieron a modo de condición o me sugirieron desde Acròbates Cultura, proyecto de gestión cultural y que va a ser el encargado de programar y organizar el espectáculo”.

A este respecto comenta que Shuarma, después de ver alguno de estos recitales comentó que le habían gustado mucho, por lo que decidió mandarle a su agente un video de la actuación. “Y por ese motivo consideraron que sería bueno que hiciésemos algo juntos, metiéndolo dentro de la programación de Acròbates, pues veían que tenía muchas posibilidades. Y así seguimos en contacto y empezamos a perfilar como queríamos que fuese este espectáculo poético-musical que entiendo que próximamente se promocionará por toda la Red de Teatros y de espacios culturales españoles”, apunta Juliá.

Un espectáculo intimista, donde se desnudará el alma

Manuel Julía explica que las actuaciones basadas en la obra poético-musical ‘Madre’ no van a requerir de muchas necesidades técnicas, pues “simplemente necesitaremos luces, un atril y un micrófono”, aclarando que él mismo será el encargado de recitar sus poemas (todos extraídos de la obra ‘Madre’ aunque con algún tipo de modificación), mientras que Shuarma se encargará de cantar algunas de sus mejores canciones así como otras que el artista interpreta y que “dialogarán con lo que yo recite, siendo una continuación de los textos que vaya diciendo”.

Durante el periodo de una hora que aproximádamente durará el espectáculo «pretendemos que la gente se pierda de su mundo para desnudarse de sí mismos y entrar en otro mundo lleno de poesía y de música donde el amor, la belleza, los buenos sentimientos y lo más hermoso de la vida hagan descansar de la realidad  y pensar que hay muchas necesidades innecesarias que nos rodean y que, en ocasiones nos van malogrando, como decía Machado”.
 
Por todo ello, Juliá expresa su satisfacción, al confesar que ’Madre’ «es un libro muy noble» afirmando que «le viene muy bien a nuestra sociedad y que tiene unos valores de percepción del amor a través del amor más grande que hay, algo que se irradia no sólo a mi madre, sino que es el concepto de madre, como base de un amor que es ejemplo”.



Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La joven de Malagón, Claudia Díaz, durante su interpretación de 'Cuando zarpa el amor' en Antena 3 / Lanza
Begoña Mansilla durante la presentación de Velos de realidad en La Bodega de Argamasilla de Calatrava / Grupo Oretania
Cartel de la firma del libro escrito por niños 'Secreto Forestal' en la FELIP'37
Se diserta sobra la producción teatral de una brillante generación de autores
Imagen del encuentro de cuerda frotada / Lanza
El grupo Manchelos en el auditorio Don Diego de La Solana / Lanza
Cerrar