• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Una casa de Ciudad Real diseñada por el arquitecto Moisés Royo triunfa en los premios PIPA de Londres

2249B 0002b
Imagen de la vivienda premiada / MUKAarquitectura / Javier Callejas
Fran Solís / CIUDAD REAL
Casa Nau, situada en la calle Villahermosa de Ciudad Real y realizada por Muka Arquitectura, que está comandada por el arquitecto ciudadrealeño Moisés Royo, ha sido una de las grandes triunfadoras en los Porcelanosa International Project Award (PIPA), al recibir una mención especial dentro de la categoría de vivienda unifamiliar, convirtiéndose además en el único proyecto español galardonado en la gala celebrada la pasada semana. Mediante este concurso, Porcelanosa, una de las mejores firmas de cerámica del mundo pone de manifiesto su apuesta por la arquitectura

Los jueces de este prestigioso certamen determinaron que el proyecto Casa Nau era merecedor de dicho reconocimiento por “el impecable trabajo de estructura arquitectónica”, al ser una vivienda que “presenta una singularidad en su relación con la ciudad, con la calle y con los usuarios”, tal y como destaca a Lanza el arquitecto Moisés Royo.

Para el propio Royo, el hecho de que Casa Nau haya sido el único proyecto español que ha sido seleccionado en los premios PIPA, puede ser, por un lado, “fruto de la casualidad”, puesto que “ha habido más de 200 propuestas que se han presentados a estos premios internacionales, siendo únicamente elegida esta casa”, mientras que, por otra parte, opina que “la singularidad de la respuesta arquitectónica dada, que es muy personal, ha provocado que haya destacado frente a otras”.

Dentro de este contexto internacional el arquitecto ciudadrealeño considera que en muchas ocasiones “es difícil saber cuáles son los criterios que se eligen, pues en este caso había cuatro miembros del jurado de México, EEUU, Emiratos Árabes e Inglaterra. Y el hecho de que esta casa haya sido elegida implica que con una arquitectura muy local y muy pensada para esa calle, iluminación y para los usuarios, permite que desde el panorama internacional se reconozca ese valor de lo local. Y eso es lo que más me satisface, al entender que existe ese reconocimiento desde culturas diferentes a un esfuerzo por intentar reflexionar sobre las cuestiones tan básicas como las de habitar en el siglo XXI”.

2249B 0125
Detalle de la casa premiada en Londres / MUKAarquitectura / Javier Callejas

Explica que la casa premiada se concibió desde «muchos parámetros iniciados desde los requerimientos de la propiedad, usuarios y familia que nos establecían las condiciones necesarias para poder vivir en ella». A partir de ahí matiza como «con el estudio de la luz y esa envolvente curva de hormigón conseguimos resolver de un solo gesto toda la arquitectura».

Por este motivo aclara que con esa curva «hemos resuelto la privacidad de la casa frente al espacio público, siendo a su vez fachada, y protege climáticamente el interior de la vivienda. De esta manera, el techo de la planta baja comprime ese espacio para que los dos patios adquieran un mayor protagonismo y la luz dote de unas cualidades lumínicas especiales a la vivienda. A su vez, esa ‘cáscara’ de hormigón separa el mundo superior, el del dormir, frente al inferior, que es el de habitar. Por su parte, la fachada trasera, que es la que tiene mejor orientación al sur, se abre a través de una celosía verde vegetal que permite  filtrar la luz del sol en verano, mediante las hojas de las trepadoras, mientras que en invierno hace que la luz penetre directamente al interior de la vivienda ofreciendo un espacio bastante más acogedor».

Según informa la organización de los premios PIPA «los proyectos premiados destacaron por su excepcional dedicación a la creación de ambientes que emocionan y despiertan los sentidos». En este sentido apunta que «PIPA 2023 fue una celebración de la excelencia arquitectónica. Los proyectos premiados mostraron el poder transformador del diseño, demostrando su capacidad para cautivar, evocar emociones y dar forma a las experiencias».

 

2249B 0241b
Parte interior de la vivienda / MUKAarquitectura / Javier Callejas

A pesar de que Moisés Royo no es ciudadrealeño de nacimiento, sí que se considera como tal, al afirmar que “por cuestiones de la vida nací en Barcelona, pero cuando me preguntan que de dónde soy, siempre digo que soy de Ciudad Real, pues llegué con un año y he estado aquí toda mi juventud hasta los 18 años en los que me fui a estudiar arquitectura fuera. Mis estancias en el extranjero como en Nueva York, Finlandia o París, ya sea estudiando o trabajando, me han dado una visión más abierta de lo que es pertenecer a un lugar. Y para mí Ciudad Real es mi sitio, el lugar donde he crecido y donde mi tallo se ha erguido, marcando la persona que soy ahora”.

Desde su punto de vista, el premio conseguido en Londres supone el reconocimiento «a una manera de hacer arquitectura con una visión muy personal, donde las formas de habitar del siglo XXI tienen que reflejar la sociedad tal y como somos hoy, adaptándose a la manera en la que vivimos. Normalmente vivimos en ciudades en las que las casas están diseñadas de forma muy rígida y como se construían hace 30 o 40 años. Pero, afortunadamente, la sociedad cambia y la tecnología sigue evolucionando, por lo que las casas, al igual que los coches o los medios de transporte, no dejan de ser otra máquina más de habitar y como ella debemos adaptarnos a los tiempos».

2249B 0235
Parte interior de la vivienda / MUKAarquitectura / Javier Callejas

Otros reconocimientos a Muka Arquitectura

Pero el premio logrado por Casa Nau, no ha sido el único reconocimiento de consideración que ha obtenido Muka Arquitectura. Sin ir más lejos, y además de contar con numerosos premios en concursos internacionales, la casa que Moisés Royo tiene en Piedrabuena fue finalista en los Worldwide Award”, siendo reconocida entre las mejores obras del mundo 2017.

2249B 0345b
Zona superior de la vivienda / MUKAarquitectura / Javier Callejas

Buen momento de la arquitectura en CLM

En relación al estado que atraviesa la arquitectura en Castilla-La Mancha, Royo opina que “se encuentra como en la mayoría de nuestro territorio, siendo también un reflejo de la sociedad actual donde hay mucha arquitectura automática y que funciona, pero solo desde aquellos aspectos meramente programáticos, pues en las viviendas, por ejemplo, cabe la cama en el dormitorio y se puede cocinar en la cocina. Pero, más allá de cubrir esas necesidades demasiado básicas, en Castilla-La Mancha también hay arquitectos y políticos que están volcados en otro tipo de arquitectura donde se piensan más las cosas y existe una reflexión”.

Por ello opina que la Escuela de Arquitectura de Toledo “está ayudando a mejorar la capacidad de los arquitectos de la región a poder reflexionar y a tener una visión crítica sobre la arquitectura. Por ello, creo que la arquitectura de Castilla-La Mancha va cada vez mejor, gracias a las decenas de nuevos arquitectos que se han formado en la Escuela de Arquitectura de Toledo con grandes profesores que van a conseguir diseminar esas semillitas por toda la región. Y la calidad de la arquitectura y la forma en la que vamos a vivir en Castilla-La Mancha va a ser mejor de lo que tenemos ahora”.

WhatsApp Image 2023 06 16 at 16.42.09
Joan Bodí, CEO de Porcelanosa UK; José María Segarra, director de International Business Development de Porcelanosa; y Moisés Royo / PIPA

«La arquitectura te ayuda a encontrar tu propia felicidad»

Fruto de su amor y pasión por el arte de construir y proyectar edificios, el propio Moisés Royo destaca que la arquitectura para él es como el “psicólogo” puesto que “te ayuda a encontrar tu propia felicidad, siendo una herramienta que tenemos los seres humanos como cobijo para sentirnos mejor tanto físicamente, en cuanto a temperatura, iluminación y todas las necesidades fisiológicas que necesitamos realizar durante el día a día, pero también a mejorarnos espiritualmente, pues la arquitectura nos mejora como personas, tanto desde el cuerpo como desde el alma”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Humorista manchego José Mota  / Lanza
Herminia Parra y Paula Sevilla / Lanza
Fernando Fernández recoge su reconocimiento / Lanza
Juana Almarcha recibe el premio Conrada Serrano de manos de la alcaldesa y de la concejala de la Mujer / Lanza
Teresa Maciá durante su reconocimiento / Lanza
Aquilina, posando con uno de sus disfraces personales / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar