Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

¿Cuál fue el coste de prestación de servicios de las entidades locales de Ciudad Real de entre 10.000 y 20.000 habitantes durante el año 2020?

ayuntamiento manzanares ER 10 de 1 4
Ayuntamiento de Manzanares / Elena Rosa
Fran Solís / CIUDAD REAL
Lanza ha analizado las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Hacienda y Función Pública en los siete municipios de la provincia de Ciudad Real cuya población oscila entre los 10.000 y los 20.000 habitantes respecto a los gastos e ingresos de cada corporación municipal, así como los costes efectivos de los servicios que presta cada ayuntamiento. Estas cifras han sido publicadas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que ha actualizado su Observatorio interactivo de corporaciones locales

Manzanares, con 17.845 habitantes censados, tuvo en 2020 un coste de prestación de servicios de 11 millones de euros, de los cuales 7,46 millones de euros se corresponden con servicios municipales obligatorios y 3,53 millones a otros que realizó en el ejercicio de sus competencias propias, según refleja la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

Los 11 millones de euros de coste en prestación de servicios en Manzanares durante 2020 son inferiores a los 13,11 millones correspondientes a 2019, según indica la nueva funcionalidad del Observatorio interactivo de corporaciones locales, que permite ver la evolución de los costes efectivos de los servicios que presta cada institución municipal.

La deuda financiera de Manzanares en 2020 fue de 7 millones de euros, mientras que la deuda per cápita ascendió hasta los 387 euros.
Por su parte, el periodo medio de pago a fecha de septiembre de 2021 fue de 18 días en Manzanares, mientras que el importe pendiente de pago durante el mismo periodo fue de un millón de euros.

Respecto a la liquidación de 2020 en Manzanares, la ciudad tuvo un superávit presupuestario durante este periodo de 2,1 millones de euros, con 17,9 millones de euros de ingresos y 15,8 millones de euros de gasto.

En Daimiel (17.771 habitantes), el coste de prestación de servicios en 2020 fue de 11,15 millones de euros, de los cuales 6,86 millones de euros se corresponden con servicios municipales obligatorios y 4,28 millones a competencias propias y a otros servicios.

Los 11,15 millones de euros del coste en prestación de servicios en Daimiel durante 2020 son algo mayores que los 10,93 millones del año 2019.

En 2020 la deuda financiera de Daimiel fue de 9 millones de euros, mientras que la deuda per cápita ascendió hasta los 516 euros. Por su parte, el periodo medio de pago a fecha de septiembre de 2021 fue de 10 días, mientras que el importe pendiente de pago durante el mismo periodo fue de 1 millones de euros.

Asimismo, y respecto a la liquidación de 2020, Daimiel tuvo un superávit presupuestario de 2,3 millones de euros (18,5 millones de euros de ingresos y de 16,2 millones de euros de gasto).

Miguelturra es la octava ciudad de la provincia de Ciudad Real en cuanto al número de habitantes, con 15.658 personas censadas.

En este municipio durante el año 2020 se visualiza un coste de prestación de servicios de 6,24 millones de euros, de los cuales 4,63 millones de euros se corresponden con servicios municipales obligatorios y 1,60 millones a otros realizados en el ejercicio de sus competencias propias.

En 2020 Miguelturra tuvo una deuda financiera de un millón de euros, siendo la deuda per cápita de 36 euros. Por su parte, el periodo medio de pago a fecha de septiembre de 2021 fue de 26 días.

Respecto a la liquidación de 2020 en Miguelturra, este municipio tuvo un superávit presupuestario de 0,6 millones de euros, con 12,5 millones de euros de ingresos y 11,9 millones de euros de gasto.

La Solana (15.357 habitantes) también tuvo un superávit presupuestario en la liquidación de 2020, con un saldo positivo de 1,3 millones de euros (12 millones de euros de ingresos y 10,7 millones de euros de gasto).

En cuanto a la deuda financiera, en La Solana ascendió hasta los 6 millones de euros en 2020, (358 euros per cápita). Por su parte, el periodo medio de pago a fecha de septiembre de 2021 fue de 17 días. El municipio no tuvo importe pendiente de pago durante el mismo periodo.

Respecto al coste de prestación de servicios en La Solana durante 2020 fue de 7,64 millones de euros, de los cuales 4,12 millones de euros se corresponden con servicios municipales obligatorios y 3,52 millones a competencias propias y a otros servicios.

El coste de servicios durante 2020 en esta ciudad fue superior al de 2019, cuando se alcanzaron los 8,42 millones de euros.

En Campo de Criptana, que con 13.229 ciudadanos y ciudadanas censadas es la décima localidad de la provincia cuya población supera los 10.000 habitantes, el coste de prestación de servicios en 2020 fue de 4,66 millones de euros, de los cuales 3,05 millones de euros se corresponden con servicios municipales obligatorios y 1,60 millones a competencias propias y a otros servicios.

Los 4,66 millones de euros del coste en prestación de servicios en Campo de Criptana en 2020, son prácticamente similares a los 4,60 millones del año 2019.

Ayto1
Ayuntamiento de Campo de Criptana / Lanza

En 2020 la deuda financiera de Campo de Criptana fue de 2 millones de euros, mientras que la deuda per cápita fue de 118 euros. Por su parte, el periodo medio de pago a fecha de septiembre de 2021 fue de 31 días.

Asimismo, y respecto a la liquidación de 2020, esta ciudad tuvo un superávit presupuestario de 0,5 millones de euros (12,2 millones de euros de ingresos y de 11,8 millones de euros de gasto).

Socuéllamos, con 12.067 habitantes censados, tuvo en 2020 un coste de prestación de servicios de 3,4 millones de euros, de los cuales 2,67 millones de euros se corresponden con servicios municipales obligatorios y 0,7 millones a otros que realizó en el ejercicio de sus competencias propias.

Estos 3,4 millones de euros de coste en prestación de servicios en Socuéllamos durante 2020 son prácticamente la mitad de los 6,97 millones correspondientes a 2019, según indica la nueva funcionalidad del Observatorio interactivo de corporaciones locales.

La deuda financiera de Socuéllamos en 2020 fue de 5 millones de euros, mientras que la deuda per cápita ascendió hasta los 398 euros.

Por su parte, el periodo medio de pago a fecha de septiembre de 2021 fue de 50 días en Socuéllamos.

Respecto a la liquidación de 2019 (último año del que hay datos) en Socuéllamos, la localidad tuvo un déficit presupuestario durante este periodo de 0,4 millones de euros, con 10,9 millones de euros de ingresos y 11,3 millones de euros de gasto.

En Bolaños de Calatrava (11.992 habitantes), el coste de prestación de servicios en 2020 fue de 5,07 millones de euros, de los que 4,52 millones de euros se corresponden con servicios municipales obligatorios y 0,55 millones a competencias propias y a otros servicios.

Los 5,07 millones de euros del coste en prestación de servicios en Bolaños durante 2020 son algo menores que los 5,16 millones del año 2019.

En 2020 la deuda financiera de Bolaños de Calatrava fue de 5 millones de euros, mientras que la deuda per cápita ascendió hasta los 454 euros. Por su parte, el periodo medio de pago a fecha de septiembre de 2021 fue de 21 días. La localidad no tuvo importe pendiente de pago durante el mismo periodo.

Asimismo, y respecto a la liquidación de 2020, Bolaños tuvo un superávit presupuestario de 0,6 millones de euros (9,3 millones de euros de ingresos y de 8,8 millones de euros de gasto).

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Molino de Campo de Criptana / Lanza
El alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde (c), con los representantes de las asociaciones / Lanza
Blanca Fernández en la reunión del proyecto Erasmo Power2X / JCCM
La Diputación presentó, en la Iglesia de San Agustín de Almagro, el programa Sabor Quijote / J. Jurado
Imagen del Comité Ejecutivo Provincial del Partido Popular de Ciudad Real / Lanza
Ayuntamiento de Ciudad Real / Clara Manzano
Cerrar