Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Habrá activiades a lo largo del mes de octubre

El Colegio de Arquitectos de Ciudad Real acerca a la sociedad el Día Mundial de la Arquitectura

A lo largo de este octubre, mes de la arquitectura, se podrá volver a disfrutar de los fondos de la Fundación Fisac con la exposición 'La mano que dibuja'

Casa del Principe Metternich 2 1
Casa del Príncipe Metternich
Lanza / CIUDAD REAL
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Arquitectura, la Demarcación de Ciudad Real del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha durante el mes de octubre tiene programada una serie de actividades para acercar la profesión a la sociedad local

En primer lugar, pone en marcha la tercera edición del Concurso de Fotografía de Arquitectura de la provincia de Ciudad Real, con el fin de promover el amplio y variado patrimonio arquitectónico de la provincia, pero acotándolo en esta ocasión en el tiempo, y centrándolo en la arquitectura contemporánea. Así, desde el Colegio de Arquitectos de Ciudad Real se pretende que los ciudadanos se fijen en esa arquitectura que quizá por esa cercanía, pasa desapercibida.

PHOTO 2023 09 25 08 47 31

Podrán participar todas las personas que lo deseen, de manera gratuita. Cada participante podrá presentar un máximo de tres fotografías que deberán atenerse al tema del concurso. La técnica será libre. Las fotografías se presentarán en formato digital, por correo electrónico (concurso@arquireal.com) en archivo .jpg y con una resolución mínima de 300 ppp y 2362×3544 píxeles, que permita la impresión en papel para la exposición.

Las fotografías podrán presentarse hasta el 5 de noviembre de 2023 a las 14:00 horas, y habrá un premio a la mejor fotografía de 500 euros. Además, en función de la calidad general de los trabajos presentados el jurado podrá conceder hasta dos ACCESIT dotados de un premio de 100 € cada uno.

Las 25 fotografías finalistas se expondrán en la Sala de Exposiciones de la Sede de la Demarcación de Ciudad Real del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha (Calle Carlos López Bustos nº 4 de Ciudad Real), a partir del 1 de diciembre de 2023.

WhatsApp Image 2023 09 18 at 19.12.32

III Concurso Nacional de Dibujo Infantil

La demarcación de Ciudad Real del COACM también pone en marcha la tercera edición del concurso de dibujo infantil. En este caso, el fin es el de obtener una visión diferente de la Arquitectura, la de los niños, y aprender de ella. En 2021, el concurso se centró en aquellos lugares de nuestras casas que habían servido como un refugio de armonía durante los meses de confinamiento más estricto de la pandemia. En el año 2022 reflejaron los aspectos que más les gustaban de su barrio. Y en esta edición de 2023 se va a continuar profundizando en esa línea investigadora, pidiendo a los niños y niñas que nos descubran lo esencial de las ciudades donde viven y donde se desarrollan como personas.

Es por eso que, en esta edición del Concurso Nacional de Dibujo Infantil, se propone que se reflejen aquellos lugares que contribuyen a hacer de las ciudades lugares bien planificados, en los que las personas se sienten cómodas y plenas desarrollando su vida cotidiana.

Se establecen las siguientes categorías, en función de la edad del participante y considerando los años cumplidos en el momento de la participación: Pre-Benjamín, de 4 a 6 años; Benjamín, de 7 a 9 años y Alevín, de 10 a 12 años. La participación será libre y gratuita.

Cada participante podrá presentar un máximo de 2 dibujos, que deberán atenerse al tema del concurso. La técnica elegida será libre, debiendo presentarse en tamaño DIN-A4 con un gramaje mínimo de 180 gr.

WhatsApp Image 2023 09 18 at 19.12.31

Los trabajos se entregarán directamente o se remitirán a la siguiente dirección: Demarcación de Ciudad Real del Colegio de Arquitectos de C-LM. C/ Carlos López Bustos, 3. Ciudad Real – 13003
El plazo de presentación de trabajos finalizará el lunes 06 de noviembre de 2023.

Más actividades

A lo largo de este octubre, mes de la arquitectura, se podrá volver a disfrutar de los fondos de la Fundación Fisac con la exposición ‘La mano que dibuja’, con croquis y dibujos del arquitecto Miguel Fisac. A partir del lunes 2 de octubre, en la nueva sala polivalente ubicada en la planta baja de la sede de la demarcación. Al día siguiente, en este caso en la Biblioteca Pública del Estado, se presentará el libro ‘Miguel Fisac, Vivienda’, elaborado por Javier Navarro, Adrián Merino, David Gª-Manzanares y Almudena Frías, arquitectos colaboradores con la Fundación Fisac bajo la coordinación de su presidente Diego Peris. El jueves, 5 de octubre, se proyectará el multipremiado cortometraje ‘Arquitectura Emocional 1959’, también en el salón de actos de la sede de la demarcación colegial.

Finalmente, el jueves, 19 de octubre, se procederá a la colocación de la Placa DOCOMOMO en la Casa del Príncipe Metternich, ubicada en el término municipal de Daimiel. La denominada Casa Metternich fue un encargo del príncipe Pablo Alfonso de Metternich y Silva, X conde Castillejo y VI príncipe de Metternich-Winneburg a Lanfranco Bombelli Tiravanti, pintor, arquitecto y galerista (Milán 1921-Cadaqués 2008) y al arquitecto norteamericano Peter Harnden (Londres 1913-Cadaqués 1971). Ambos comenzaron a colaborar en 1949 en proyectos expositivos relacionados con el Plan Marshall en Europa llegando a participar en la Feria Mundial de Bruselas (1959). Se establecieron en Cadaqués a principios de los 60, desarrollando la mayoría de su obra española en este entorno. La Casa del Príncipe es un ejemplo temprano de arquitectura moderna implantada en un entorno natural de gran interés con llamativa sensibilidad, inspirada en la arquitectura vernácula, pero con un inequívoco sello de contemporaneidad. Recientemente ha sido cuidadosamente rehabilitada y convertida en un establecimiento de turismo rural.

Será uno de los cuatro edificios castellano-manchegos que serán distinguidos mediante la colocación de la correspondiente placa informativa de la Fundación DOCOMOMO Ibérico

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El estudio Aguado + Vellés + Aperte, autor del proyecto de estabilización del sistema de Cuevas Antrópicas Urbanas premiado con el Premio Profesión en los Premios Arquitectura 2025
Francisco Adánez muestra una de las láminas del monumento a Cervantes de 1947 recuperadas en el Archivo de la Diputación / Clara Manzano
Entre 1980 y 1985 Fisac realizó un proyecto de estudio y rehabilitación de los palacios maestrales de Almagro
Las dos iniciativas que han superado la primera fase contarán con una compensación económica para sufragar los gastos del anteproyecto
Arquitectura popular manchega
Los talleres facilitan la toma de decisiones informadas y colectivas sobre intervenciones en los edificios
Cerrar