• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El III ‘Presentes energéticos-Descarbonizando la edificación’ arrancó en el COACMx

Jornada Descarbonización
Jornada Descarbonización
Lanza / TOLEDO

Esta semana ha dado inicio la III edición del Ciclo ‘Presentes Energéticos: Descarbonizando la edificación. Impulso a la Rehabilitación’, organizado por el Observatorio2030 del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA), en colaboración con los Colegios de Arquitectos regionales.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) ha acogido la apertura de este III Ciclo, a nivel nacional, dedicado a la rehabilitación sostenible, en su sede en Toledo. La sesión se pudo seguir vía online y se puede recuperar, íntegra, desde este ENLACE.

En el contexto actual de cambio climático y urgencia de adaptación de las viviendas a los nuevos escenarios, la rehabilitación integral de los edificios es fundamental para poner al día el parque edificado en España -uno de los más envejecidos de Europa-, reduciendo la huella de carbono de los pueblos, ciudades y territorios, y para mantener el pulso del sector de la construcción.

La jornada ‘Presentes Energéticos’ ha mostrado el contexto de la rehabilitación energética en diferentes entornos -desde lo urbano a lo rural-, con soluciones y tipologías replicables de proyectos de uso dotacional, comercial y residencial. 

Así, en la sede del COACM en Toledo se han presentado todos los casos de éxito que han visibilizado la contribución de Castilla-La Mancha a este desafío global, que tiene como objetivo posicionar a Europa como el primer continente descarbonizado en 2050.

Ha abierto la jornada la decana del COACM, Elena Guijarro, que ha recalcado que la rehabilitación del obsoleto parque de viviendas de Castilla-La Mancha, gestionada a través de la Oficina de Rehabilitación de CLM, está siendo uno de los motores económicos de la región, “gracias a la confianza del gobierno regional en el proyecto y a la excelente labor de nuestros técnicos, coordinada con los del Colegio de Aparejadores”, y recordó también que la apuesta debe ser por la rehabilitación integral.

“No tiene sentido mejorar la eficiencia energética, si tenemos un edificio que no tiene accesibilidad o no cuenta con las adecuadas condiciones de salubridad o de habitabilidad, o estructurales”, afirma Elena Guijarro. Además, la decana subrayó también el objetivo de aportar formación a los colegiados”, pero también recordó que es obligación del COACM “mostrar el cambio de paradigma de la construcción y arquitectura a los ciudadanos”, algo que también se cumple con estas formaciones. 

Después de la presentación, y moderado por Manuel Fonseca, vicepresidente de ASA, ha tenido lugar un debate en el que participaron la propia decana, Jorge Moreno, delegado de la Consejería de Fomento en Toledo, y Jesús Corroto, gerente del Consorcio Ciudad de Toledo, abordando la descarbonización desde el impulso a la rehabilitación.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entre 1980 y 1985 Fisac realizó un proyecto de estudio y rehabilitación de los palacios maestrales de Almagro
Las dos iniciativas que han superado la primera fase contarán con una compensación económica para sufragar los gastos del anteproyecto
Arquitectura popular manchega
Los talleres facilitan la toma de decisiones informadas y colectivas sobre intervenciones en los edificios
José Rivero participó en el ciclo de conferencias organizado por el Colegio de Arquitectos y los Amigos del Museo de Ciudad Real / Alejandra Sánchez
El proyecto de estabilización de las cuevas-arenero / Ksenia
Cerrar