M. G. – Lanza
Valdepeñas
El Centro Cultural “La Confianza” de Valdepeñas acogerá este sábado, 21 de enero la presentación del cortometraje “Planeta Azúcar”, un film amargo, a las 19.00 y a las 20.00 horas (habrá dos pases). David Salvochea, onubense afincado en Valdepeñas hace ya varios años, que ha obtenido premios en festivales por sus anteriores cortos, es el director y guionista.
“Planeta Azúcar” es un cortometraje interpretado por Antonio Dechent, reconocido actor galardonado con el Premio Canal Sur de Radio Televisión a la Trayectoria Profesional en el Festival Europeo de Sevilla, que posee una dilatada filmografía y se ha podido ver en Arena en los Bolsillos, Alatriste o Solas, y Luis Zahera, actor de películas como Celda 2011, Spanish Movie o Los Años Desnudos, entre otras. Ambos actores han trabajado en series tan conocidas como Sin Tetas no hay Paraíso o Aída.
El corto fue rodado el pasado mes de octubre en Valdepeñas, contando con la participación y colaboración de numerosas personas y del ayuntamiento de la localidad.
Es una producción de la ONG Justicia Alimentaria Global con la financiación de la consejería de Servicios Sociales y Cooperación del Gobierno Balear, con el que se quiere denunciar la problemática del exceso del consumo consciente e inconsciente del azúcar así como los métodos de recolección y producción de las azucareras en el sudeste asiático y Sudamérica.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Argumento
En esta comedia, de 12 minutos de duración y apta para todos los públicos, puede verse como Luis es una persona con una vida aparentemente normal hasta que una mañana en una cafetería recibe una inesperada visita de “alguien” que hasta entonces resultaba ser invisible y que ya le acompañará el resto de su vida. Se trata de su azúcar. Poco a poco Azúcar le desvela el por qué ha llegado hasta esta situación. Pero los problemas para Luis no han hecho más que comenzar, porque su azúcar no viene solo, sino acompañado de colesterol, hipertensión, cáncer de próstata … y una farmacéutica.
Luis aprende que el azúcar que toma al día no está solo en el sobre que se echa al café, sino en alimentos como el zumo, los cereales, la leche, los macarrones a la boloñesa, el gazpacho de bote, el pan, la sopa de sobre…
En total toma al día unas 32 cucharillas de azúcar cuando lo aconsejable son seis.
El corto también habla de cómo las azucareras destrozan el medio ambiente en países de Sudamérica y hacen que los campesinos trabajen en condiciones infrahumanas.
Señala que el exceso de azúcar en la alimentación en un problema mundial y finaliza diciendo que el azúcar es de todo, menos dulce.