• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno anuncia un acuerdo unánime con las CCAA para una ‘vuelta al cole’ el 10 de enero totalmente presencial

EuropaPress 4175804 i d ministra educacion formacion profesional pilar alegria ministro scaled
(I-D) La ministra de Educación y FP, Pilar Alegría; el ministro de Universidades, Joan Subirats; y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, a su llegada a la rueda de prensa de este martes 4 de enero tras la reunión conjunta de los tres Departamentos / EUROPA PRESS/E. Parra. POOL – Europa Press
Lanza / MADRID
Se garantizará la ventilación cruzada, el uso de mascarillas y, de momento, se mantienen las cuarentenas

El Gobierno ha anunciado este martes un acuerdo por «unanimidad» con las comunidades autónomas para que la ‘vuelta al cole’ tras las vacaciones de Navidad se produzca en las fechas previstas, para el 10 de enero, y de manera totalmente presencial.

Así lo ha confirmado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa posterior a la reunión conjunta mantenida con los ministros de Educación, Pilar Alegría, y Universidades, Joan Subirats, en la que se ha abordado la reanudación de las clases en el segundo trimestre de este curso 2021-2022 con los consejeros de materia educativa y universitaria de las autonomías.

Darias ha subrayado la importancia de este encuentro, en el que el objetivo era «acordar entre todos una decisión de país». «Tiene que ver con la presencialidad de todo nuestro alumnado a partir del próximo 10 de enero en todo el territorio nacional», ha señalado. Según ha recalcado, ha habido «unanimidad» entre las regiones y el Gobierno para acordar la vuelta a las aulas de manera presencial y en las fechas previstas.

Según ha afirmado la ministra de Sanidad, se garantizará la ventilación cruzada; el uso de mascarillas, también en los recreos; la apertura de todos los centros educativos y la máxima presencialidad a partir del 10 de enero; se intensificará la comunicación y difusión a toda la comunidad educativa sobre las medidas de prevención; se reforzará la vacunación infantil; y se reforzará el cumplimiento de todos los protocolos en los centros universitarios y residencias.

Durante las últimas semanas, tras el incremento de contagios por la variante Ómicron, se vislumbró la posibilidad de que el regreso a las aulas se retrasase y que la actividad docente se reiniciara de forma telemática o semipresencial, pero tanto el Gobierno, como las autonomías y la comunidad educativa en su conjunto demandaban la máxima normalidad en los centros educativos. Algo que finalmente se ha producido.

CUARENTENAS

Durante la rueda, Darias también se ha referido al borrador de propuestas de Sanidad que circuló este lunes y al que tuvo acceso Europa Press, que planteaba que los contactos estrechos en Infantil y Primaria no tendrían que guardar cuarentena y ampliaba la consideración de brote a 3 o más casos en colegios e institutos, entre otras propuestas.

Este documento no se ha abordado durante la reunión de este martes, pero la ministra ha confirmado que algunas comunidades han planteado algunas de las propuestas, como aquellas relacionadas con las cuarentenas. Según ha dicho, el documento «está siendo objeto de estudio» y se analizará en la Ponencia de Vacunas del Ministerio de Sanidad más adelante. «Es importante que la Ponencia se pronuncie, pero tenemos ya protocolos; es importante seguir la hoja de ruta, ha dado un buen resultado», ha advertido.

«PRUDENCIA» Y NO «ALARMISMO»

La ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, ha trasladado por su parte su «reconocimiento» y su «agradecimiento» a todas las comunidades autónomas, tanto a las autoridades sanitarias como a las educativas, y a la comunidad educativa por el «ímprobo trabajo» que han realizado de una «manera coordinada», pues ha permitido «demostrar que las escuelas, que los centros educativos son centros y espacios seguros».

Para la ministra, la decisión de una vuelta a las aulas presencial es «acertada» y es «la mejor opción». En este sentido, Alegría ha lanzado «un mensaje de tranquilidad y de seguridad a todas las familias españolas» y ha argumentado que durante estos meses las autoridades han trabajado «intensamente» y han adquirido «una valiosísima experiencia».

No obstante, ha precisado: «Si me permiten, prudencia sí; alarmismo, ninguno». «Los centros educativos, nuestros colegios, nuestras aulas, son espacios seguros», ha insistido la titular de Educación y FP.

Preguntada por cómo se garantizará la normalidad en las aulas ante las bajas del profesorado contagiado por Covid-19 y si se ha hablado de algún plan en este sentido, Alegría ha asegurado que se trata de un tema que ya están trabajando las distintas autonomías «desde que comenzó la pandemia» y «más intensamente» este mes de diciembre. La ministra ha reconocido que este tema ha sido comentado en la reunión por «algunas» autonomías, que «están haciendo una planificación ya propia dentro de cada departamento de Educación» para hacer frente a las bajas que se puedan producir en «estas próximas semanas».

PRESENCIALIDAD EN LA UNIVERSIDAD

También el ministro de Universidades, Joan Subirats, ha defendido la presencialidad en el ámbito universitario, en primer lugar, en las convocatorias de exámenes y, segundo, en el inicio del semestre. El ministro ha recordado que en este momento del año muchas universidades están a punto de comenzar el periodo de exámenes y no será hasta la primera o segunda semana de febrero que inicien las clases.

Durante su intervención, Subirats también ha avanzado que se está trabajando con las instituciones educativas para que tomen «medidas» para que los estudiantes afectados por la COVID-19 durante el periodo de exámenes «no pierdan la convocatoria».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
COAG denuncia un desfase de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen / Lanza
Imagen de archivo de un cartel en el que se lee 'Uso obligatorio de mascarilla' junto a una terraza vacía. - Photogenic/M.A Santos - Europa Press - Archivo
 Carlos Díaz-Pinto
Cerrar