Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Ignacio Mosqueda: “Las Lagunas de Ruidera tienen que perder el estigma de parque acuático”

Reproducir
Ignacio Mosqueda, director del parque natural de las Lagunas de Ruidera / Elena Rosa
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL / RUIDERA
El director del parque natural, en pleno cambio de modelo de gestión, destaca la importancia del foro internacional sobre los humedales que se celebra esta semana en Ruidera, organizado por el comité español de la principal organización mundial en conservación de la naturaleza, la UICN. Un honor que no había tenido ningún espacio protegido en Castilla-La Mancha

Las Lagunas de Ruidera, entre las provincias de Ciudad Real y Albacete, no son un parque acuático, “te puedes bañar, pero tienen unos valores ambientales únicos que es importante conocer. Las Lagunas tienen que perder el estigma de parque acuático”. Ignacio Mosqueda, director del parque natural, introduce con esta reflexión el XVI Foro de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza que celebra esta semana en Ruidera (del 28 al 30) el comité español de la UICN, la principal organización mundial en conservación.

“Es todo un honor que se hayan fijado en las Lagunas y una oportunidad única para darnos a conocer en el panorama internacional; nos viene muy bien de cara al nuevo modelo de gestión que pretende vincular la conservación con la visita”, explica, mientras ultima los preparativos del encuentro científico, en el que colabora la Consejería de Desarrollo Sostenible, responsable de la gestión del parque.

Nos perdemos mucho

Las Lagunas de Ruidera son un parque natural muy desconocido internacionalmente, incluso en Ciudad Real y Albacete poca gente sabe que es uno de los primeros parajes españoles protegidos. Son parque natural desde 1979 pero ya en 1933 fueron declaradas paisaje natural protegido, además pertenecen a la Red Natura de la Unión Europea y zona núcleo de la reserva de la biosfera Mancha Húmeda. “Tiene muchas figuras de protección, pero no es conocido por sus valores ambientales, una pena, nos perdemos mucho”, recalca Mosqueda.

Entre ese “mucho” están las barreras travertínicas, “formaciones geológicas únicas, solo existen aquí en toda España, de todos esos valores estamos haciendo estudios para tenerlos lo más actualizado posible y darlos a conocer”.

El primero de la UICN en Castilla-La Mancha

El foro de Ruidera es el primero que la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza celebra en un espacio protegido de Castilla-La Mancha, en este caso en un espacio en plena ebullición, con cambios que afectan a la forma de acceder en la carretera que recorre todas las Lagunas, ahora con carriles bici en los laterales, senda peatonal y un solo carril central para vehículos a motor.

Los coches según el director del parque sí tienen cabida, pero no cómo hasta ahora, “a las Lagunas va mucha gente, lo que queremos es regular el acceso y que no se concentren en verano, puede haber problemas de seguridad pública en caso de una posible evacuación”.

mosqueda nacho ER 1
Mosqueda considera un honor que la UICN haya elegido las Lagunas de Ruidera para celebrar su foro anual de naturaleza sobre los humedales / Elena Rosa

600.000 visitantes en lo que va de año

En lo que va de año 600.000 personas han visitado las Lagunas de Ruidera, en un momento ambiental dulce, lo que sigue preocupando a la dirección del parque es que el 80% lo han hecho en los meses de julio y agosto, “eso es mucha gente y muchos coches en poco tiempo”.

Regular el acceso en coche de una forma más contundente sigue siendo un objetivo para mejorar la calidad de la visita y mitigar la presión humana en los meses del baño.

Reservar el acceso, barreras y autobuses públicos

La dirección trabaja en el diseño de una plataforma digital que integre todas las posibilidades. “El visitante que quiera acceder en coche a las Lagunas, campings o restaurantes tiene que reservar su plaza de aparcamiento. Cuando llegue, o bien desde Ossa de Montiel o desde Ruidera, se encontrará con unas barreras que se levantarán si su matrícula está registrada, si no tiene reserva tendrá que dejar el vehículo en aparcamientos disuasorios en Ruidera pueblo o en Ossa de Montiel, y acceder en transporte público, a pie o en bicicleta”.

Esto que parece una medida drástica solo ocurrirá en ciertos días del año. El baño no se va a prohibir, pero todos los usos públicos irán en ese paquete de hacer una visitada más ordenada. Mosqueda pone el acento en que la regulación no es solo para evitar la presión sobre el medio ambiente, sino por seguridad, “tenemos un estudio del plan de evacuación que nos alerta de un máximo de gente que puede estar de forma segura, se trata de conjugar todo eso, la seguridad del visitante, la calidad de la visita, y la conservación de los recursos”.

Lo que está intentando poner en marcha el parque no es no nuevo, ya ocurre en otros destinos españoles de naturaleza como Ordesa y Monte Perdido o los Picos de Europa, “no hay nada inventado, estas medidas se aplicarían solamente en verano y Semana Santa”.

carretera ruidera Clara Manzano 056
Visitantes de las Lagunas de Ruidera, por la senda peatonal paralela a la nueva carretera / Clara Manzano

El estreno de la carretera, “interesante”

Mosqueda, que hablará de este nuevo modelo de gestión en el foro de conservación, asegura que el estreno del nuevo diseño de la ‘carretera de las Lagunas’ “ha sido muy interesante”, “nosotros también teníamos nuestras dudas pero ha funcionado bien, insisto, con las dudas y la sorpresa de muchos. Hemos hecho encuestas a visitantes y la respuesta ha sido muy favorable en general. La vía peatonal se usa mucho y no habido grandes incidentes”.

Lo que no se ha evitado este verano es ver coches aparcados en la cuneta de la carretera. Esto, que ha ocurrido en momentos puntuales en el tramo de la provincia de Ciudad Real, no pasará más, en cuanto toda la carretera (de una parte es titular la Diputación de Albacete y de la otra la de Ciudad Real) pase a titularidad de la Junta de Comunidades, y se unifique el trazado y el diseño, “por cuestiones técnicas en el tramo de Ciudad Real no se han instalado bolardos, con lo cual no hay impedimento físico para no aparcar”.

Mosqueda entiende las reticencias iniciales de hosteleros y otras personas con viviendas y negocios en el entorno del parque, pero argumenta que “es la propia sociedad de Ruidera y de Ossa de Montiel la que demanda estos cambios, con las dudas lógicas. La regulación no afectará a que vengan menos turistas, creemos que podemos tener el mismo número de visitantes o más, con una visita de más calidad que es lo que estamos persiguiendo”.

El nuevo centro de visitantes, otro revulsivo

A estos cambios hay que sumar la próxima apertura del nuevo centro de visitantes -“quedan mínimos retoques”, dice-, la rehabilitación del antiguo albergue Alonso Quijano, que se ha retrasado más de lo previsto por los problemas estructurales del edificio. De hecho, no se celebrará ninguna actividad del foro en ese espacio, que se inaugurará un poco más adelante (las ponencias serán en el auditorio de Ruidera).

Más dinamismo a las visitas

El nuevo centro de interpretación, que convivirá con el actual en Ruidera pueblo, está diseñado para que se puedan organizar visitas, talleres “y darle más dinamismo que el que tiene un centro normal de recepción de visitantes”. El espacio dispone de un aparcamiento pequeño, “hemos optado por rehabilitar en vez construir un centro nuevo para dar ejemplo, en Ruidera están muy limitadas las obras a los particulares, no vamos a ser nosotros los que nos saltemos eso”.

Llenas y en un gran momento ambiental

El Foro de Conservación de la Naturaleza que empezará el jueves con una reunión de carácter interno de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza se celebra con las quince Lagunas de Ruidera prácticamente llenas, algo que contrasta con el pésimo estado del parque nacional de las Tablas de Daimiel por la falta de agua. “Ruidera funciona de una forma diferente al resto de acuíferos manchegos. Es otro acuífero distinto al de las Tablas, las Lagunas reaccionan muy rápido a lluvias, tormentas, etc, aunque hay años en que se  llegan a secar algunas”.

Las Lagunas tampoco soportan la presión agrícola sobre el agua subterránea que las Tablas (en la comarca el regadío principal es superficial, del pantano de Peñarroya).

Mosqueda incide en que tanto Ruidera como las lagunas de Alcázar tienen valores muy importantes que van mejorando, cuando en tiempos pasados muchos humedales fueron vertederos de los pueblos. “Poco a poco se ha ido revertiendo esa situación, actualmente hay un proceso muy interesante de reintroducción de cerceta pardilla en las lagunas de Alcázar, una especie de ave acuática en peligro de extinción que ha criado aquí.  Se hacen cosas que van calando, no tiene nada que ver la situación actual con la de hace treinta años”.

Con el papel de los humedales en la conservación del planeta como gran tema de debate, el foro anual de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza reunirá entre el jueves y el sábado en Ruidera a científicos como Juan José Durán, experto en geomorfología o María Antonia Rodrigo, entendida en flora acuática. En las intervenciones también se abordará la historia y los valores culturales, en esa línea está pensada la intervención de Bernardo Sevillano.

El otoño, un buen momento para visitar Ruidera

El otoño es una de las estaciones más bellas para acercarse a Ruidera, tomar fotografías, pasear y recrearse con el contraste entre las tonalidades ocres de los árboles y el azul turquesa de las aguas en calma de las Lagunas. “Es un sitio precioso y agradecido para el turismo de fotografía y ornitológico, que cada vez viene más al parque, y sin las aglomeraciones del verano”.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Uno de los autobuses que han empezado a circular este fin de semana para trasladar bañistas en las Lagunas de Ruidera / Lanza
Presentación del dispositivo de seguridad para el verano en las Lagunas de Ruidera / Lanza
Instalación de la exposición sobre Los Villares en el centro de visitantes de Ruidera / Carlos Palancar
Concierto de la Ofman en el primer Festival Lagunas de Ruidera 'El rumor del agua' / JCCM
Ruinas del Hotel Gran Prior en Ruidera, en vías de demolición / J. Jurado
Cerrar