• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La activista Amelia Tiganus, I Premio “Concha Tolosa” por su compromiso con la erradicación de la violencia hacia las mujeres

amelia recortada
Amelia Tiganus
Lanza / CIUDAD REAL
Este premio pretende reconocer y apoyar a mujeres, colectivos o entidades que estén trabajando activamente contra la violencia machista, tal y como anunció el presidente José Manuel Caballero en homenaje a Concha Tolosa

La activista, escritora y conferenciante feminista Amelia Tiganus recogerá el primer premio «Concha Tolosa» por la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Tal y como anunció el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, se pretende “visibilizar, apoyar y reconocer el trabajo de mujeres, colectivos o entidades que estén trabajando por la erradicación de cualquier tipo de violencia ejercida hacia las mujeres” a la vez que se homenajea el nombre de Concha Tolosa, que fue uno de los mayores referentes de la lucha feminista en la región y trabajadora de la institución provincial en la Casa de Acogida de Mujeres Víctimas de Violencia Machista. La entrega del premio tendrá lugar en un acto institucional organizado por el Área de Igualdad de la Diputación de Ciudad Real a principios del próximo año y con presencia de Amelia Tiganus.

d615156b6c83d0ed6e4a0f85ce341a17 2 XL
Concha Tolosa

Amelia Tiganus es una superviviente de la trata de mujeres y, actualmente, trabaja el activismo feminista de denuncia, concienciación y erradicación de la violencia machista desde su faceta como escritora y como conferenciante. Fue trasladada a España cuando fue vendida a un proxeneta a los 17 años y tras cinco años de ser explotada sexualmente, logró salir del sistema prostitucional. Es autora del libro “La revuelta de las putas. De víctima a activista” (2021) en el que además de narrar su experiencia defiende el abolicionismo como camino para enfrentar la prostitución y combatir la trata de mujeres y niñas. A partir de 2015, en el portal web Feminicidio.net coordinó durante tres años el proyecto de prevención del consumo de prostitución ampliando talleres de sensibilización y reflexión. El 2021 se publicó el cómic “Amelia, historia de una lucha”, basado en la vida de Tiganus dibujado por Roberto García y guionizado por Alicia Palmer y la propia Tiganus como herramienta para concienciar especialmente a la juventud de la realidad de la trata de mujeres con fines de explotación sexual.

Su trabajo y su compromiso ha sido reconocido por diferentes entidades. Entre estos reconocimientos, en 2019 recibió el del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad a personas e instituciones por su labor en la erradicación de la violencia contra las mujeres en la categoría de superación. La Diputación de Ciudad Real, que se adhirió en el pleno del 24 de septiembre de 2017 por unanimidad a declaración institucional de la Red de Entidades Libres de Trata y Prostitución, ha considerado el reconocimiento del trabajo de Tiganus en este ámbito desde la concienciación, la educación y la denuncia social como merecedor de la que será la primera edición del premio “Concha Tolosa” por la erradicación de la violencia hacia las mujeres.

Concha Tolosa comenzó su carrera pública siendo concejala de Bienestar Social en Ciudad Real en la legislatura 1991-1995, donde inició las políticas de igualdad en la capital de la provincia. Después, fue delegada en Ciudad Real del Instituto de la Mujer entre 2009 y 2010. En paralelo a esta gestión política, fue durante décadas trabajadora de la Casa de Acogida de Ciudad Real, que gestiona la Diputación de Ciudad Real. Además, por todos fue conocido su activismo activo en diferentes manifestaciones, actos públicos y actividades formativas y de concienciación. Lamentablemente, falleció a los 66 años el pasado 21 de agosto de 2021. Fue entonces cuando el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero Serrano, propuso la creación de este premio que llevase su nombre en reconocimiento a su labor, su compromiso y su trabajo en la lucha por la igualdad, la erradicación de la violencia de género y la atención integral a las víctimas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La agresión ha sido en un piso de la calle Guadalajara de Ciudad Real / Elena Rosa
Las diputadas del PSOE en la  Diputación, este jueves en la sede provincial del partido / Clara Manzano
 Clara Manzano
La Plataforma estuvo presente en la presentación de la publicación
 J
Cerrar