• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Encendido alegato contra la prostitución en el premio Concha Tolosa a Amelia Tiganus

Premio Concha gif
Entrega a Amelia Tiganus del primer premio Concha Tolosa de Ciudad Real contra la violencia de género / Clara Manzano
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
La superviviente de la trata pide en Ciudad Real políticas que marquen el camino y responsabilidad social. “Las mujeres no hemos nacido para trabajar en las eyaculaciones de los hombres”, ha dicho en la Diputación que concede este premio contra la violencia machista en homenaje a otra referente feminista

La entrega a Amelia Tiganus del premio Concha Tolosa de la Diputación de Ciudad Real contra la violencia sobre las mujeres ha convertido el acto en un encendido alegato contra “el sistema prostitucional”, que permite que al menos 36.000 mujeres sean explotadas sexualmente en España.

I Premio Concha Tolosa Amelia Tiganus Clara Manzano 417
Entrega a Amelia Tiganus del primer premio Concha Tolosa de Ciudad Real contra la violencia de género / Clara Manzano

“Las mujeres no hemos nacido para trabajar en las eyaculaciones de los hombres”, ha dicho la voz rotunda de Tiganus en el patio del Palacio Provincial en el que ha recogido el premio de manos de José Manuel Caballero, presidente de la institución, y la consejera de Igualdad Blanca Fernández.

Superviviente de la trata, activista contra el proxenetismo y los “puteros”, la defensa de Tiganus  del abolicionismo la ha puesto en el punto de mira del lobby económico proxeneta, el sector que defiende el ‘derecho’ de las mujeres a ‘trabajar’, que le ha hecho perder algo de salud por el camino. “Hace dos meses que no participó en ningún acto público”, ha contado en Ciudad Real.

El premio Concha Tolosa, que ha institucionalizado la Diputación por empeño personal del presidente José Manuel Caballero,  homenajea a la pionera del feminismo provincial Concha Tolosa, fallecida en agosto de 2021. “No tengo ningún premio tan humano y personal como este”, ha afirmado Tiganus, ante familiares y amigos de Tolosa, “en esta sociedad este tipo de referentes son muy necesarios”.

I Premio Concha Tolosa Amelia Tiganus Clara Manzano 328
Amelia Tiganus, durante su intervención tras recoger el primer premio Concha Tolosa contra la violencia de género / Clara Manzano

Políticas efectivas y responsabilidad social

Tiganus, interrumpida por aplausos en hasta tres momentos de su discurso de denuncia de que la prostitución es el peor tipo de violencia machista que existe, ha reclamado políticas que allanen el camino para perseguir a los que se enriquecen con la explotación de los cuerpos de las mujeres; y responsabilidad social para ir a la raíz del problema: que nadie compre por dinero el cuerpo de una mujer.

Víctima del sistema prostitucional (fue explotada durante cinco años en burdeles de toda España), Tiganus denuncia el impacto que supone la prostitución y la mercantilización de los cuerpos femeninos, “los puteros no son más que agresores sexuales permitidos”.

La captación de víctimas de trata en internet

A Tiganus le preocupa ahora el discurso hacia los jóvenes y adolescentes, “a las niñas se les traslada en internet, a partir de siete o nueve años, que lo único para lo que sirven en este mundo es para despertar el deseo sexual en los hombres y ser esos objetos a través de los cuales eyacular virtualmente y después físicamente. Es en internet, en las redes sociales, donde se capta a ahora la mercancía de la industria de la explotación sexual”.

La consejera suscribe el discurso de Tiganus

Blanca Fernández, la consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, ha suscrito el discurso abolicionista de Tiganus, “aunque es un asunto que no rinde votos”, ha reconocido. “Nosotros como Gobierno regional estamos comprometidos, no se puede permitir la compra y la venta de seres humanos. La prostitución no es el oficio más antiguo del mundo, sino la forma más antigua de esclavitud”.

Fernández ha insistido en que el camino de los gobiernos debe ir para legislar contra la prostitución “y si me lo permitís también del Partido Socialista”, dirigiéndose a cargos socialistas y colega de partido que han asistido al acto.

Fernández ha desvelado que los centros de atención integral para víctimas de violencia sexual se abrirán en todas las capitales de Castilla-La Mancha se especializarán en víctimas de trata, y que su consejería cooperará para conseguir una ley abolicionista, “la prostitución no es un ejercicio de libertad”.

I Premio Concha Tolosa Amelia Tiganus Clara Manzano 159
José Manuel Caballero, en la entrega del premio Concha Tolosa, este viernes en la Diputación de Ciudad Real / Clara Manzano

La Diputación de Ciudad Real también es abolicionista

José Manuel Caballero también se ha comprometido con el abolicionismo de la prostitución. La Diputación de Ciudad Real se declaró en 2017 una entidad libre de trata y prostitución y según Caballero seguirá fomentado políticas de igualdad para conseguir una «sociedad libre de trata y de violencia hacia las mujeres».

I Premio Concha Tolosa Amelia Tiganus Clara Manzano 505
Rafael, viudo de Concha Tolosa, en la entrega del premio contra la violencia de género que lleva su nombre / Clara Manzano

Concha Tolosa, «en el corazón»

Caballero también ha recordado la figura de Concha Tolosa, activista feminista en Ciudad Real desde el franquismo y los primeros años de la transición . «Nosotros con este premio estamos trayendo al corazón a nuestra compañera, amiga y activista, hoy celebramos la vida y la causa de Concha Tolosa: la igualdad».

El presidente de la Diputación de Ciudad Real también ha interpelado a la consejera de Igualdad para desarrollar una estrategia  de educación y sensibilización contra la violencia de género dedicada a la gente más joven, «estamos viendo reacciones ante la violencia que pensábamos que correspondían a hombres y mujeres del siglo pasado».

I Premio Concha Tolosa Amelia Tiganus Clara Manzano 119
Amelia Tiganus, con la consejera de Igualdad y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, en el acto de entrega del premio Concha Tolosa / Clara Manzano

Un premio para reconocer la lucha contra la violencia machista

El premio Concha Tolosa lo creó la Diputación Provincial de Ciudad Real en el año 2021 para “visibilizar, apoyar y reconocer el trabajo de mujeres, colectivos o entidades que estén trabajando por la erradicación de cualquier tipo de violencia ejercida hacia las mujeres”. A la vez homenajea a Concha Tolosa, fallecida en agosto de ese año, que uno de los mayores referentes del feminismo en Ciudad Real y Castilla-La Mancha, además de trabajadora de la institución provincial en la casa de acogida a mujeres víctimas de la violencia de género.

Amelia Tiganus es una superviviente de la trata de mujeres. Con 17 años fuer vendida a un proxeneta Español desde Rumanía. Durante cinco años fue explotada sexualmente en burdeles de toda España hasta que logró salir.

Autora de ‘La revuelta de las putas’ y protagonista de un cómic

Tiganus es autora del libro ‘La revuelta de las putas. De víctima a activista’ (2021) en el que además de narrar su experiencia defiende el abolicionismo como camino para enfrentar la prostitución y combatir la trata de mujeres y niñas. Coordinó durante tres años el proyecto de prevención del consumo de prostitución ampliando talleres de sensibilización y reflexión desde el portal Feminicidio.net. También ha protagonizado un cómic ‘Amelia, historia de una lucha’, dibujado por Roberto García  con guion de Alicia Palmer y la propia Tiganus como herramienta para concienciar especialmente a la juventud de la realidad de la trata de mujeres con fines de explotación sexual.

I Premio Concha Tolosa Amelia Tiganus Clara Manzano 67
Actuación de The Viboras en la entrega del premio a Amelia Tiganus / Clara Manzano

Más talento femenino: The Viboras y Sonia Ruiz

Durante la entrega del premio ha actuado The Viboras, la banda de blues y rock and roll, de las ciudarrealeñas Vega y María Molina. La presentadora del acto también ha sido una mujer, la actriz de Tomelloso Sonia Ruiz Parra.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Minuto de silencio por la víctima número 13 de la violencia machista en España en 2025, Pilar, de 50 años, en Marbella / Lanza
portavoz del equipo de Gobierno, Lourdes Rodríguez de Guzmán / Lanza
Reunión de Valverde y González con los representantes de la Embajada China en Madrid / Lanza
Estado de la carretera CR-5042 / Lanza
El Curso de Competencias Digitales Básicas que se celebra en Villanueva de los infantes / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Cerrar