• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La cría de buitre negro en Cabañeros alcanza una cifra récord de 230 pollos

Momento de la liberación del buitre negro en Cabañeros
Momento de la liberación de un buitre negro en Cabañeros / Archivo
Aníbal B. C. / CIUDAD REAL
La temporada de cría de buitre negro (Aegypius monachus) en el Parque Nacional de Cabañeros ha registrado un crecimiento de un 15 por ciento con respecto al año 2021 y ha alcanzado la cifra récord de 230 pollos volados, que supera los datos de 2019, en el que llegaron a volar 215 pollos, y también de 2020 (189) y de 2021 (198).

Según ha explicado el director del Parque Nacional de Cabañeros, Ángel Gómez, coincidiendo con la conmemoración este sábado del Día Internacional del Buitre, 2022 ha sido un año «magnífico» al lograrse una cifra histórica de pollos volados y ha detallado que este año iniciaron la incubación 269 parejas de buitre negro que, finalmente, consiguieron sacar adelante 230 pollos.

De esta forma, esta colonia de buitre negro se consolida como la tercera más grande del mundo, tras las de Sierra de San Pedro y Monfragüe, y por delante de las de Umbría de Alcudia, también en la provincia de Ciudad Real, Sierra Pelada, Sierra Norte de Sevilla y Rascafría.

Gómez ha referido que el censo anual se ha obtenido durante el seguimiento que los técnicos del parque realizan todo el año, y más intensamente durante la temporada de cría, y ha resaltado la importancia de esta ave rapaz necrófaga. «Los buitres proporcionan un servicios ecosistémicos de vital importancia como la limpieza del medio, al ser consumidores de carroña que evitan la proliferación de enfermedades».

El director de Cabañeros ha recordado que el buitre negro, que para nidificar elige grandes árboles en zonas de pendiente en la parte media o alta de las montañas y alejados de molestias humanas, representa uno de los elementos prioritarios de conservación del parque nacional.

Y ha explicado que el éxito reproductor de la especie depende en gran medida de las condiciones meteorológicas, dado que si en el momento de la eclosión del huevo las condiciones meteorológicas son muy desfavorables, un pequeño número de pollos muere por frío o hambre.

La hembra de buitre negro pone un único huevo que incuban entre los dos miembros de la pareja durante 60 días aproximadamente, seguido de un periodo de otros 110 días de desarrollo del pollo en el nido, hasta que por fin vuela a mediados de septiembre, con casi tres metros de punta a punta de ala y unos 9 kilos de peso.

En el conjunto de España la población del buitre negro se encuentra en una evolución positiva a pesar de los problemas surgidos con su fuente de alimentación hace unos años.

Según ha informado la organización SEO/BirdLife, el buitre negro a escala mundial se distribuye por la Península Ibérica y Baleares, de forma puntual en Francia, y vuelve a haber poblaciones pequeñas en Grecia, Ucrania, países Transcaucásicos (Georgia, Armenia y Azerbaiyán), Rusia, Turquía, Irán, Afganistán, norte de la India, China Mongolia y sur de Siberia.

Aun así, más del 85 % de su población mundial se encuentra en España, donde la especie tradicionalmente ocupaba solo el cuadrante suroccidental y había una pequeña población en Mallorca.

Los trabajos de reintroducción de la especie en Cataluña y Burgos han originado que el área de ocupación de la especie en época reproductora ahora incluya dos nuevos puntos de cría en el norte y noroeste peninsular, en las provincias de Lleida y Burgos.

Actualmente, el buitre negro se extiende por siete comunidades autónomas que, por orden de importancia, son Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía, Madrid, Islas Baleares y Cataluña.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vecinos de Santa Quiteria hace unos días en la puerta de El Cazador, que sigue cerrado desde enero / E.D.
La ruta del Boquerón del Estena, intransitable tras el paso de Garoé  / F. Palacio (PNC)
Ciervos en la raña pública de Cabañeros, el plan de ungulados de 2023 ha permitido reducir a 20 el número de ejemplares por hectárea / Clara Manzano
Primera imagen de Uvita y U2 captada por las cámaras de fototrampeo esta semana / PNC
Cerrar