Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La escritura como metáfora para visibilizar las discapacidades orgánicas

libro SFC SQM CLM ER 1 de 1
Imagen de familia de las autoras, dirigentes de SFC/SQM y representantes políticos / Elena Rosa
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
Presentado el libro ‘Relatos de vidas invisibles’, presentado esta tarde, que se enmarca, según Carmen Lozano, presidenta de la Asociación SFC/SQM Castilla-La Mancha, en el proyecto ‘SFC-SQM no se ve, se sufre’, del Patronato de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Ciudad Real.

La escritura se ha convertido en el vehículo para que nueve personas afectadas de encefalomielitis miálgica (SFC) y sensibilidad química múltiple (SQM) de Castilla-La Mancha hayan podido trasladar su experiencia, negro sobre blanco, a la sociedad. Ha sido a través de relatos muy personales que, por un lado, han servido para aligerar la carga de los enfermos y, además, posibilitarán dar visibilidad a las denominadas discapacidades orgánicas.

Se trata de las narraciones reunidas en el libro ‘Relatos de vidas invisibles’, presentado esta tarde, que se enmarca, según Carmen Lozano, presidenta de la Asociación SFC/SQM Castilla-La Mancha, en el proyecto ‘SFC-SQM no se ve, se sufre’, del Patronato de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Ciudad Real.

libro SFC SQM CLM ER 1 de 1 3

“Es una de las maneras de visibilizar las enfermedades incomprendidas y dolorosas”, ha señalado Lozano a los medios en la puesta de largo de la publicación en el antiguo casino de la capital. Los relatos han sido escritos bajo las pautas de la editora de la Asociación Nacional de Escritores Amateur, Ana Villamor, “que nos ha conducido en ese empuje para desnudarse ante una hoja en blanco, ha sacado lo mejor de cada persona y ha hecho que sea más que un libro”.

Cada relato recoge, según Lozano, la transición de cada persona tras conocer el diagnóstico de este tipo de patologías, que son discapacidades orgánicas “de la que apenas se habla y se conoce”.

Se trata enfermedades como la propia SQM cuyos pacientes empeoran “con un simple perfume o suavizante”, la encefalomielitis miálgica que produce “un cansancio extremo y una fatiga mental que conllevan gran tiempo en reposo” o la diabetes “que precisa de un seguimiento continuo”. Todas producen “cambios en el organismo y también en el modo de vida”.

libro SFC SQM CLM ER 1 de 1 2
Carmen Lozano se dirige al público / Elena Rosa

Impacto

En la misma línea, la presidenta del Patronato de Personas con Discapacidad, Matilde Hinojosa, autora del prólogo ha destacado a los medios el poder de todas las historias para empatizar con el lector. Tras una lectura reflexiva, “no miras la vida con los mismos ojos”, por el “impacto” de las vivencias y ejemplos de vidas coartadas por enfermedades incurables que se exponen. Por ello, para la también concejala de Acción Social es necesario “ponerse en su lugar” y trasladar a la sociedad esta problemática para alcanzar, así, una convivencia “más justa”.

Hacia la normalización

David Triguero, vicepresidente de la Diputación, ha dicho que las iniciativas sociales como la desarrollada por el Patronato municipal de Discapacitados “forman parte del ADN de la institución”. Igualmente, desde el punto de vista cultural, la Corporación desarrolla una gran actividad editorial a través de la Biblioteca de Autores Manchegos (BAM), donde “damos la oportunidad a los ciudarrealeños de poner sus saberes al servicio de la sociedad”.

El responsable provincial de Cultura ha valorado, en declaraciones a los medios, la necesidades de tener “empatía” con los enfermos de SFC/SQM, con el fin de “facilitar una normalización de la vida de estas personas y de otros colectivos”.

Palabras para comprender

La alcaldesa capitalina, Eva María Masías, ha puesto el acento en el trabajo del Patronato de Personas con Discapacidad y celebrado que ‘Relatos de vidas invisibles’ “ayude a hacer visibles esas vidas invisibles a los ojos de la cotidianidad».

libro SFC SQM CLM ER 1 de 1 5

La lectura, a su juicio, no sólo hace “comprender el entorno de dolor y sufrimiento de los enfermos”, sino “también la esperanza”.  Por ello, la primera edil ha invitado a acercarse a las historias del libro, en las que reclaman “ayuda para hacer una sociedad más justa, más cercana y más bonita”, tal y como escribe una de las protagonistas.

También ha acudido la primera teniente de Alcaldesa, Pilar Zamora.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Gimnasio al aire libre en la Vía Verde de Ciudad Real
Renovación de votos por sorpresa  / Santi Vossa Photography
RP VOX (JJ) 4
Pau Beltrán hace balance de sus dos años de gestión / Ayuntamiento de Ciudad Real
Cómplices durante su actuación en el Winter de Puertollano en 2024 / G.G.
Procesión del Nazareno 2025 en Ciudad Real / J. Jurado
Cerrar