• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La futura Ley de Montes “es una de las mejores noticias de los últimos 20 años”

La futura Ley de Montes “es una de las mejores noticias de los últimos 20 años”
Lanza

J. Y.
Ciudad Real

El presidente de la Asociación de Propietarios Rurales, Productores de Caza y Conservadores del Medio Natural (Aproca Ciudad Real) y de la federación nacional, Luis Fernando Villanueva, no disimula su satisfacción al valorar el borrador de la futura Ley de Montes que ha elaborado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en colaboración con las entidades del sector y que, en su opinión, “recoge demandas históricas como los daños a la agricultura o las responsabilidades de los titulares de cotos ante los accidentes de tráfico que provocan los animales”.

“Es una de las noticias más importantes de los últimos 20 años”, manifestó a Lanza, pues, según dijo, desde la federación han visto atendidas sus peticiones “tras mantener diferentes reuniones con representantes del ministerio desde septiembre”.

En concreto y además de la Estrategia Nacional para el Aprovechamiento Cinegético, hay un punto que recoge una de sus peticiones más perentorias: la que exime al titular del coto de hacer frente a la responsabilidad derivada de los accidentes de tráfico que pudieran causar las diferentes especies cinegéticas, excepto cuando los siniestros sean consecuencia directa de la actividad cinegética.

“Si en julio un jabalí se salta una valla y va a la carretera, no es responsabilidad del titular de la finca porque en ese momento no se practica la caza”, aclaró, e indicó que hay provincias de la región como Guadalajara “donde hay problemas al incrementarse la población de corzo o en Cuenca, con el ciervo”.

En el caso de los daños a la agricultura y la ganadería, “entendemos que el titular del coto tampoco es responsable en todos los casos”.

Tendría que hacer frente a dichos perjuicios en el medio agroganadero “cuando haya un incumplimiento de las medidas previstas en el Plan Técnico de Caza”, sostuvo Villanueva, es decir, cuando la actividad cinegética no cubra el volumen de capturas autorizado por la administración, “pero no cuando se cumple con el cupo asignado”.

Otro de las demandas históricas que se contemplan en el borrador es “la coordinación de las directrices básicas en las órdenes de veda. “Es un sinsentido que haya 17 normas autonómicas y cada una tenga sus periodos de vedas”, argumentó.

Más libertad de control

De otro lado, Luis Fernando Villanueva aboga porque la administración “dé mayor libertad de gestion para el control de especies predadoras con métodos homologados”.

Así se evitarían casos como el reciente hallazgo en la provincia de cebos envenenados por la patrulla especializada contra esta práctica.

“Si no sino hay herramientas de gestión para controlar las especies, podría darse el caso de que se utilizaran estas malas prácticas por el sector ganadero”, dijo y agregó que “es un tema grave y serio, y el repunte de actividad de veneno no se debe al sector cinegético, donde no tenemos casuística”. Por ello, criticó las restricciones en materia de control de predadores, “pues hay métodos prohibidos que están  autorizados en “Europa, Sino hay control “pueden darse situaciones como la actual explosión demográfica del zorro en Castilla-La Mancha”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Uno de los actos de la feria / Lanza
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón
Se ofrecen 620 puestos de caza para las modalidades de recechos y monterías entre los nueve cotos sociales / Archivo
La Dulcinea, Virginia Zaldívar / Lanza
Este 20 de noviembre se celebrará este encuentro / Lanza
Valverde presentando Venari
Cerrar