Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Busca profundizar en instrumentos de ciencia participativa

La UCLM impulsará la iniciativa Humedales Mediterráneos MedWet en Castilla-La Mancha

Tiene por objetivo conocer la percepción de la ciudadanía sobre los servicios de los humedales al bienestar humano

Máximo Florín, profesor de Tecnología del Medio Ambiente de la UCLM en una imagen de archivo/ Lanza
Máximo Florín, profesor de Tecnología del Medio Ambiente de la UCLM en una imagen de archivo/ Lanza
Aníbal B.C. / CIUDAD REAL
humedal,

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido seleccionada para desarrollar en Castilla-La Mancha un proyecto de ciencia ciudadana en el marco de la iniciativa Humedales Mediterráneos MedWet, que tiene por objetivo conocer la percepción de la ciudadanía sobre los servicios de los humedales al bienestar humano, conocerlos mejor, y actuar para mejorarlos.

Así lo ha dado a conocer este martes el profesor de Tecnología del Medio Ambiente de la UCLM y miembro del Centro Regional de Estudios del Agua, Máximo Florín, quien ha explicado que esta iniciativa busca profundizar en instrumentos de ciencia participativa, a través del seguimiento de indicadores de las relaciones entre los humedales y el bienestar de la población local y de la percepción que los habitantes del territorio tienen sobre estos espacios naturales.

El proyecto comenzará coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Humedales que este año se celebra bajo el lema «Humedales y Bienestar Humano».

Las primeras actividades tendrá lugar el 3 de febrero en la laguna de la Inesperada de Pozuelo de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, y posteriormente se extenderá a otros municipios de la región que cuentan en su entorno con importantes humedales.

Los sitios donde se realizarán las actividades serán municipios que cuentan con humedales incluidos en la lista Ramsar, que están amenazados por el cambio climático y afectados por la sobreexplotación de recursos hídricos, por el empeoramiento del estado de las masas de agua por la contaminación de origen agropecuario y los vertidos de aguas residuales urbanas e industriales, la urbanización y fragmentación por infraestructuras y las especies invasoras, con el fin de analizar cómo se pueden paliar o revertir estos procesos.

Para esta actividad, la UCLM cuenta con la colaboración con el Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava y su Agencia de Desarrollo Local, que han organizado actividades que serán gratuitas y abiertas a todos los públicos.

Así, el sábado, a las 10:00 horas tendrá lugar un taller de calidad del agua bajo el título ‘¿Es buena el agua de mi pozo?’ que será impartido por el doctor en biología y limnólogo Álvaro Chicote y el propio Máximo Florín.

A las 11:00 horas tendrá lugar la actividad ‘Taller de observación de aves para el bienestar físico y mental’ que impartirán los ornitólogos Rafael U. Gosálvez, Beatriz Morales y Adrián Navas.

Las actividades continuarán el sábado, 10 de febrero, con una charla que impartirá el biólogo e intérprete del territorio Pablo Pichaco sobre el patrimonio natural y los servicios que ofrecen los humedales.

Ese mismo día tendrá lugar también una actividad en el que los participantes podrán llevar a analizar el agua recogida en sus pozos.

Además, durante todo el mes de febrero se celebrará el concurso ‘¿Cómo te hace sentir la Laguna de la Inesperada?’, en el que los participantes podrán remitir textos, fotografías, grabaciones de voz, dibujos, pinturas, vídeos, publicaciones en redes sociales, o cualquier otra forma de expresión de historias, narraciones o sentires sobre el bienestar humano que proporciona este humedal.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Humedal - EP
Mercedes Gómez, este lunes en la laguna Larga de Villacañas / JCCM
Miembros de la delegación de Paraguay en un humedal castellano-manchego / Miteco
Cerrar