• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Consuegra-Villacañas y Campo de Montiel

Las Juntas de Explotación de las Masas de Agua Subterránea proponen el Régimen de Extracciones

Las propuestas para la Campaña del 2024 se elevarán a la Junta de Gobierno del 22 de diciembre en Ciudad Real

Una de las reuniones de Las Juntas de Explotación de las Masas de Agua Subterránea Consuegra-Villacañas y Campo de Montiel / CHG
Una de las reuniones de Las Juntas de Explotación de las Masas de Agua Subterránea Consuegra-Villacañas y Campo de Montiel / CHG
Lanza / CONSUEGRA-VILLACAÑAS Y CAMPO DE MONTIEL
De acuerdo con el calendario establecido por la Confederación Hidrográfica del Guadiana se inician en el Alto Guadiana las reuniones de las Juntas de Explotación de las Masas de Agua Subterránea (MASb).

Hoy lunes, 11 de diciembre, sean reunido las Juntas de Explotación de las Masas de Agua Subterránea de Consuegra-Villacañas y Campo de Montiel, para proponer, entre otros asuntos, el Régimen de Extracciones para la campaña del año 2024, como recoge la Confederación Hidrográfica del Guadiana en nota de prensa.

Las reuniones han estado presididas por el Comisario de Aguas de la CHG, Ángel Nieva Pérez, y a las mismas han asistido, entre otros, representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, del Instituto Geológico y Minero de España, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de las comunidades de usuarios, así como de la Confederación Hidrográfica.

Junta de Explotación de la Masa de Agua Subterránea Consuegra-Villacañas

En la reunión, la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha expuesto los resultados de seguimiento de la evolución piezométrica y del estado químico de la masa de agua subterránea, poniendo de manifiesto que, a pesar de que en los últimos años la pluviometría se ha encontrado en valores intermedios y que el último año ha sido algo húmedo, la situación piezométrica general de la masa continúa alejándose del objetivo de alcanzar el buen estado cuantitativo.

En consecuencia, la CHG propone ajustar las extracciones mediante la aplicación de unas dotaciones de 1400 m³/ha para cultivos leñosos y 2100 m³/ha para cultivos herbáceos.

Así mismo, se recomienda a las Entidades Locales reducir las dotaciones de abastecimiento e industria en un 10% y, por coherencia con ello, se recomienda asimismo la reducción de un 10% en las dotaciones para los usos domésticos, industriales y ganaderos con derechos reconocidos en la masa de agua.

La Comunidad de Usuarios ha presentado su propuesta, solicitando que para el año 2024, la dotación sea de 1600 m3/ha para cultivos leñosos y 2200 m3/ha para cultivos herbáceos.

Una de las reuniones de Las Juntas de Explotación de las Masas de Agua Subterránea Consuegra-Villacañas y Campo de Montiel / CHG
Una de las reuniones de Las Juntas de Explotación de las Masas de Agua Subterránea Consuegra-Villacañas y Campo de Montiel / CHG

Junta de Explotación de la Masa de Agua Subterránea de Campo de Montiel

En la reunión la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha expuesto los resultados de seguimiento de la evolución piezométrica y del estado químico de las masas de agua subterránea, poniendo de manifiesto que es necesario reducir las extracciones para evitar deteriorar la relación natural entre las aguas subterráneas y superficiales y los ecosistemas asociados.

La CHG ante la situación de descenso piezométrico y para lograr el objetivo de no afección a las relaciones río-acuífero y a las descargas de manantiales, ha propuesto que el volumen global de extracción autorizado para toda la masa sea de 5,28 hm³ en cómputo anual, con volumen máximo de extracción entre junio y septiembre de 3,18 hm³, que representa un 60,23 % sobre el total anual, según las siguientes dotaciones:

Superficie (ha)Dotación (m3/ha)
0-33.500
3-151.800
15-251.200
> 25550
leñosos1.400

Las captaciones en el perímetro de la zona meridional tendrán una dotación máxima de 1524 m3/ha, si el caudal fluyente de Villanueva de la Fuente es superior a 130 l/s, salvo en el periodo 15 de junio a 31 de agosto, en el que queda prohibida la extracción y utilización de agua para riego. Se significa que a 28 de septiembre de 2023 dicho caudal era de 90 l/s.

La Comunidad de Usuarios de Campo de Montiel solicita el volumen global de extracción autorizado para toda la masa sea de 8 hm³ en cómputo anual, con volumen máximo de extracción entre junio y septiembre de 5 hm³, que representa un 62,5 % sobre el total anual.

Superficie (ha)Dotación (m3/ha)
0-34.000
3-152.500
15-252.000
> 251.500
leñosos1.500

También solicita que la limitación de extracciones durante el periodo estival no sea aplicable a los cultivos leñosos y la acumulación de recursos hídricos como en regímenes anteriores.

Juntas de Explotación

Las Juntas de Explotación han acordado elevar a la Junta de Gobierno tanto las propuestas presentadas por el Organismo de cuenca como las presentadas por ambas Comunidades de Usuarios.

Las Juntas de Explotación de las Masas de Agua Subterránea en Riesgo son Órganos constituidos según el Artículo 171.7 del Reglamento de Dominio Público Hidráulico y cuya composición y funciones quedan reguladas por el Programa de Actuación de cada Masa de Agua. En ellas están representados además del Organismo de Cuenca y las Comunidades de Usuarios, la administración local, la autonómica, la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Instituto Geológico y Minero de España.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Apertura Congreso “Paisaje Cultural Campo de Montiel Histórico” celebrado en Montiel / Asociación Amigos del Campo de Montiel
La toma de posesión de los empleados públicos municipales en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Celebración del XVII Día del Abuelón en Villanueva de los Infantes / Lanza
Fase de ascenso a Segunda RFEF
Embalse de La Cabezuela, en una imagen de archivo / Clara Manzano
  • Una de las actuaciones de la orquesta “La Misión”, que estará en Villahermosa / Ayuntamiento de Villahermosa
  • Una de las actuaciones de la orquesta “La Misión”, que estará en Villahermosa / Ayuntamiento de Villahermosa
  • Una de las actuaciones de la orquesta “La Misión”, que estará en Villahermosa / Ayuntamiento de Villahermosa
Cerrar