03 diciembre 2023
ACTUALIZADO 11:36
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En Valle de Alcudia y Sierra Madrona

Las Perseidas: La lluvia de estrellas más famosa del año desde el Destino Starlight

El período de actividad de las Perseidas se extiende entre el 16 de julio y el 24 de agosto

260723 valle alcudia perseidas3
Cartel para ver las Perseidas en Abenójar / Lanza
Ester Serrano (www.madronactiva.com ) / ABENÓJAR
En estas noches de verano tan calurosas apetece un plan B y ¿qué mejor plan que el de visitar nuestro Destino StarLight Valle de Alcudia y Sierra Madrona para maravillarnos de nuestro estupendo cielo estrellado? Y es que este año prepárate para ver las Perseidas en todo su esplendor, sin Luna, sin luces molestas y con un cielo que promete seguir despejado.

Las Perseidas son la “lluvia de estrellas” más conocida del hemisferio norte por ocurrir en verano, y llevan el nombre de Perseidas por la constelación de Perseo, por la que parece que entran a nuestra atmósfera. Cuentan las leyendas griegas que cuando aparece una estrella fugaz es cuando el cielo se abre, y es entonces cuando puedes formular tu deseo, pues en ese momento tu mensaje puede llegar directamente al Olimpo y ser oído por los dioses. Quizá es de esta historia de la que provenga nuestra costumbre de pedir un deseo cuando vemos una estrella fugaz.

Lo que no es leyenda es que durante estos días viviremos uno de los mejores espectáculos nocturnos del año: La lluvia de estrellas de las Perseidas.

Pero, como veremos a continuación, poco tienen que ver con Perseo, con las estrellas o con la lluvia.

260723 valle alcudia perseidas2
Imagen creada con Stellarium / Lanza

 

¿Qué son las perseidas?

La verdad es que lo que conocemos como estrellas fugaces son partículas de la estela de un cometa  atravesando nuestra atmósfera  y volatilizándose en ella.  En función de la composición química de estas partículas, y de su interacción con las partículas atmosféricas,  podremos observar diferentes colores.

El cometa que deja este rastro de partículas que originan las Perseidas se conoce como  109P/Swift-Tuttle y fue descubierto el 19 de julio de 1862, (por Lewis Swift y Horace Parnell Tuttle) posee un diámetro de 26 km (no es por ponerme catastrófica, pero ¡es dos veces y media más grande que el que acabó con los dinosaurios!) y orbita el sol cada 135 años (y encima viaja cuatro veces más rápido).

El período de actividad de las Perseidas se extiende entre el 16 de julio y el 24 de agosto, aunque el momento álgido se sitúa entre el 11 y el 13 de agosto, durante los que se estima que habrá entre 60 y 100 estrellas fugaces por hora  -coincide con la celebración de San Lorenzo el 10 de agosto y por eso también se las conoce como “Lágrimas de San Lorenzo”-.

La última vez que pasó el cometa Swift-Tuttle fue en el año 1992, por lo que, si no tuviste oportunidad de verlo, ya no podrás puesto que no volverá hasta el año 2.127. Sin embargo, aún podemos disfrutar otros tantos años más del maravilloso espectáculo que nos brinda la lluvia de estrellas más famosa del año. Así que, ¡no lo dudes! Sal a disfrutar de nuestros cielos.

260723 valle alcudia perseidas1
Colores de las Perseidas / Lanza

 

Madronactiva

Con Madronactiva puedes realizar actividades de iniciación a la Astronomía, participar en los Veranos Astronómicos de la Junta de Comunidades de Castilla-La mancha, apuntarte a los senderismos seminocturnos con interpretación del cielo, piragüismo bajo la luna y actividades de Perseidas, incluida nuestra famosa actividad Romanos, Volcanes y Estrellas en el yacimiento de Sisapo con el programa Vive tu Espacio de la Red de Áreas Protegidas de la JCCM y la Noche de Perseidas de Abenójar.

Visita nuestra web, www.madronactiva.com , para saber más.

 

260723 valle alcudia perseidas3
Cartel para ver las Perseidas en Abenójar / Lanza

 

 

 

Noticias relacionadas:

 Clara Manzano
Cañizares recibe a la Sociedad Astronómica y Geográfica de Ciudad Real en su 20 aniversario
PAGOS DEL REY - Archivo
AFAMMER celebra su cena anual en la comarca Almodóvar del Campo-Valle de Alcudia
 CEL Management
Estela Pavón, a la izquierda, durante la elección de la nueva presidencia de la ADS Valle de Alcudia
Cerrar