Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Cultura

María Teresa García desgranó en Malagón el papel de la mujer en los tiempos de Santa Teresa

La licenciada en Historia del Arte ofreció una charla en el centro cultural 'Santa Teresa'

Imagen de la conferencia pronunciada por María Teresa García
Imagen de la conferencia pronunciada por María Teresa García
Lanza / MALAGÓN
La licenciada en Historia del Arte María Teresa García ofreció en el centro cultural 'Santa Teresa' de Malagún una conferencia sobre el papel desempeñado por las mujeres en la época de la santa abulense.

María Teresa García destacó la inteligencia de Santa Teresa y cómo llegó a ser la primera mujer doctora de la Iglesia, como lo destacaría el Papa Pablo VI.

Pero la conferenciante también habló de otras mujeres. Consideró importante rescatar los nombres de mujeres de la historia porque «es de justicia hacerlo, aunque sea después de tantos siglos».
El Greco, Hernán Cortés, Felipe II son los personajes más conocidos de la época de Santa Teresa, pero «son muy pocas las mujeres conocidas».

Una sociedad, la del siglo XVI, que estaba distribuida en estamentos. La propia Santa Teresa se quejó en su libro ‘Camino de Perfección’ de la situación de la mujer. Sin embargo, grandes mujeres también marcaron su impronta en la historia, como son Isabel la Católica, Catalina de Aragón, hija pequeña de los Reyes católicos, que llegó a ser reina de Inglaterra.

Entre las escritoras destaca Beatriz Galindo, conocida como «La Latina», que da nombre al barrio madrileño y fue profesora de la reina Isabel la católica.

Destacó la marginación de las mujeres en muchos de los estamentos más bajos de la sociedad: brujas, esclavas, gitanas, conversas….

También en la época del Descubrimiento de América tuvieron presencia las mujeres, ocupando puestos diversos, siendo importante su papel. En el tercer viaje de Colón van 39 mujeres. Un tercio de los pasajeros con destino a América en el siglo XVI fueron mujeres.

Mencía Calderón, Isabel Barreto, primera almirante de la Armada; Catalina Bustamante, primera educadora de América; María de Estrada, mujer soldado, cofundadora de Puebla de los Ángeles, son algunos de los nombres de mujeres que fueron pioneras en el descubrimiento de América.

Fue una charla que gustó mucho a las personas que tuvieron la fortuna de asistir a esta interesante charla.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Taller de Cocina del Siglo de Oro de la Asociación “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, celebrado en el Festival Internacional de Teatro de Almagro 2025 / Duelos y Quebrantos
AFAMMER participa en el Global Summit of Women 2025 / Lanza
Promotores de AMPACE y familia Palmero, autoridades, diseñador y el veterano mesonero almodovareño, bajo el mural de Quijote y Sancho en la Plaza de San Benito / Lanza
Acto en la Fuente de la Talaverana / Lanza
Foto de familia de la inauguración de la remodelada Academia de Música y Salones Culturales ‘José Gracia Gómez’ / Lanza
Foto de familia de los asistentes / Clara Manzano
Cerrar