• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Miguel Antonio Maldonado firmará ejemplares de su libro en la caseta de la BAM de la FELIP’38 de Puertollano

Miguel Antonio Maldonado Felipe
Miguel Antonio Maldonado Felipe / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
El autor firmará ejemplares ‘Rollos jurisdiccionales, horcas y picotas en la provincia de Ciudad Real’. La inauguración de las casetas que participan en la Feria del Libro de Puertollano (FELIP’38) ha sido retrasada un día por la una impresionante tormenta acompañada de fuerte aparato eléctrico que ha descargado con fuerza sobre la ciudad minera una gran cantidad de agua en poco tiempo, lo que ha provocado diversas incidencias como inundaciones en bajos y varios tramos de calzada. Organizadores y participantes en la emblemática feria del libro puertollanense, confían en que este sábado las casetas puedan abrir con toda normalidad

En esa ansiada normalidad está previsto que mañana domingo, día 4 de junio, a las 11:00 horas, Miguel Antonio Maldonado Felipe, firme ejemplares de su libro ‘Rollos jurisdiccionales, horcas y picotas en la provincia de Ciudad Real’, en la caseta que la Biblioteca de Autores Manchegos, tiene en la Feria del Libro de Puertollano (FELIP’38), situada en el Paseo de San Gregorio, en las cercanías de la conocida Fuente Agria.

El autor

Miguel Antonio Maldonado Felipe, quien también es autor de ‘El ferrocarril en La Mancha. El “trenillo” de Valdepeñas a Puertollano, 1890-1963’, participó recientemente en la ‘I Charla-Coloquio El trenillo de la Calzá’, celebrada en Argamasilla de Calatrava. Viene compaginando desde hace décadas sus labores profesionales con dos de sus pasiones, el estudio y divulgación de la cultura tradicional manchega y la guitarra española, lo que le ha llevado a publicar numerosos artículos sobre música popular y temática histórica y costumbrista en revistas especializas, así como en colecciones y monografías. Ha obtenido diferentes becas de investigación de ámbito nacional y regional. En el espacio musical, destacar el trabajo de recopilación y divulgación que desde 2005 viene realizando con el grupo de música tradicional manchega La CaMeRaTa CeRvAnTiNa, del que es director musical y autor de todos los arreglos.

Rollos jurisdiccionales, horcas y picotas en la provincia de Ciudad Real

Como en muchos otros aspectos, la provincia de Ciudad Real resulta una gran desconocida respecto a los vetustos monumentos jurídicos: rollos, horcas y picotas, que históricamente ha albergado. La gran mayoría quedaron eclipsados y olvidados a consecuencia de vicisitudes de ámbito administrativo, político, social o religioso. Episodios históricos que, lamentablemente, han diezmado el catálogo provincial de estos elementos, cuya carencia se pretende reparar a través del presente estudio, ofreciendo una amplia muestra de los que estuvieron y los que aún se pueden contemplar en la provincia.

El rastreo de legajos y antiguos libros e imágenes, así como la toponimia local, nos advierten de lugares y espacios donde habrían estado ubicados muchos de ellos. El examen de excepcionales documentos gráficos sobre iconos jurisdiccionales ya desaparecidos como los de Argamasilla de Alba, Herencia o Tomelloso; al igual que el contraste sobre recreaciones de históricos rollos localizadas en Ciudad Real, Granátula de Calatrava o Villamayor de Calatrava, junto al análisis de elementos jurídicos originales preservados en Bolaños de Calatrava, Cabezarados, Picón, Villahermosa y Ossa de Montiel, dan al lector un amplio conocimiento del cómo, cuándo y porqué de estos monumentos patrimoniales, símbolo de la legalidad, dignidad y poder de la justicia, además de emblema de independencia municipal, que conformaron uno de los distintivos más populares de la arquitectura civil manchega.

Caseta de la Biblioteca de Autores Manchegos

Además de la firma prevista de Miguel Antonio Maldonado Felipe, la caseta que la Biblioteca de Autores Manchegos, tiene en la Feria del Libro de Puertollano (FELIP’38) y que en esta ocasión está gestionada por el Grupo Oretania, acogerá diversas firmas y actividades más, así está previsto que el 9 de junio, Sonia Hervás Millán, ofrezca un cuentacuentos, a las 11 horas, en la Concha de la Música y al que yan han confirmado su presencia diferentes colegios de la localidad. La organización de este evento le ha sido confiada a la empresa “Lo Que te da la Gana”, dirigida por Cristina Puentes Usero y por Gema Pérez Pinto. La escritora Hervás Millán, firmará ejemplares de su libro “Una tarde en el circo asteroidal” a las 18 horas.

Para el día 10 de junio, a las 19,00 horas, está previsto que Rosa Fernández-Espartero, firme ejemplares de su libro “Gracias a la vida. Vivencias de pueblo y campo”.

Caseta del Grupo Oretania

En la caseta del Grupo Oretania se firmará el día 8 de junio “De almas, ditirambos y heridas” de Juan José Guardia Polaino a las 12,00 horas; “Quiero apagar la luz para mirarte” (101 días con mi madre)”, de Marciano Sánchez a las 12,00 y 20,00 horas.

El día 9, “Ama-Mazu. Entre el azul y el blanco” de Aurora Rey Aragón a las 20 horas y el día 10 de junio, “Vivir cada día. Poemas de crecimiento personal” de Luis Díaz-Cacho a las 12,00 horas y “Ciudad evanescente” de José González Ortiz a las 20,00 horas.

El libro de ocasión en la FELIP’38

En la caseta del Grupo Oretania, gestionada por la librería online La Tienda de los Libros, se pondrá a la venta, además del fondo editorial de Ediciones C&G, cientos de libros del ‘Mercado del Libro Solidario’, a un precio muy económico y que en gran medida han sido donados por personas que han preferido darles una segunda oportunidad, antes de que acaben en un triste contenedor de basuras cuyo beneficio, el Grupo Oretania, dona a diferentes ONGs.

Este ‘Mercado del Libro Solidario’, recientemente se ha celebrado en las localidades de Granátula de Calatrava, cuyo beneficio fue para la AECC granatuleña; en Almodóvar del Campo, con la colaboración de AFAMMER Valle de Alcudia, siendo en esta ocasión los beneficios para la ‘Asociación de Historia Natural de Ciudad Real y Amigos de las Grullas’ y en Argamasilla de Calatrava, con motivo del Día de la Región, cuyo beneficio ha sido para la ‘A.C. Oretania de Investigación Histórica’.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plena Inclusión organizó una lectura pública de ‘El Quijote' adaptada a todas las personas
La presentación de esta novela tendrá lugar en el Museo Cristina García Rodero / Lanza
El consejero puso de relieve el compromiso de la región con el libro
Pablo Albo hizo lectura del manifiesto acompañado del consejero de Educación, Cultura y Deportes  / E. P.
Se trata del cuarto banco literario en Aldea del Rey
Telón del daimieleño Teatro Ayala
Cerrar