• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Durante esta semana han visitado numerosas localidades de la provincia

El alcalde de Pozuelo recibe a las evaluadoras del Proyecto Volcanes de Calatrava

Evaluadoras de la Unesco conocen La Inesperada

David Triguero recibe a las evaluadoras del plan Volcanes de Calatrava
David Triguero explica las características de La Inesperada y el Centro de Interpretación
Lanza / POZUELO DE CALATRAVA
El alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, ha recibido a las evaluadoras de la Unesco, Kristin Rangnes y Martina O’Neill, en una visita a uno de los principales Geositios del Proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava como es la reserva natural de La Inesperada, donde han podido conocer de primera mano este maar y su centro de interpretación de agua volcánica.

El alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, se ha reunido con las evaluadoras del Proyecto Volcanes de Calatrava de la Unesco, Kristin Rangnes y Martina O’Neill, que han visitado la reserva natural, La Inesperada, uno de los principales Geositios del Proyecto de Geoparque Volcanes de Calatrava.

Triguero ha explicado la evolución del centro de interpretación, así como el apego de este Geositio con la población del municipio. Del mismo modo, ha agradecido como Alcalde esta iniciativa de la Diputación de Ciudad Real, donde se viene trabajando desde hace años junto con cuarenta municipios, cuatro grupos de acción local y el Gobierno de Castilla-La Mancha para buscar el desarrollo de este territorio desde la sostenibilidad y con la geología como protagonista, pero también con todo el patrimonio natural, cultural e histórico, tal como han explicado desde el Ayuntamiento en nota de prensa.

Triguero ha subrayado que el proyecto Geoparque “es una gran realidad gracias al trabajo coordinado de abajo a arriba de colectivos, población e instituciones” y ha destacado que, con la posible declaración de Geoparque de la Unesco, “se dará un salto de calidad en el sector ecoturístico, así como en la labor educativa, didáctica y divulgativa de la población”.

Además, el alcalde de Pozuelo ha agradecido esta visita en la que también han estado presentes la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Cristina López, la diputada responsable del proyecto, Sonia González, y el equipo técnico, a quien el alcalde ha agradecido y reconocido su “gran trabajo”, compuesto entre otras personas por el Coordinador del proyecto, Alfonso Martín Grande, el Director Científico, Pedro Rincón, y la responsable técnica de la Diputación, Conchi Labrador.

La Inesperada

La génesis de La Inesperada es, en la actualidad, motivo de controversia científica, vinculándose bien a un origen derivado de la disolución de potentes paquetes de yesos, o bien se trataría de un maar volcánico: es decir una formación de origen ígneo que se produce al interactuar el agua, ya sea superficial o subterránea, con un foco de calor magmático, lo que produce la vaporización del agua, desencadenándose potentes explosiones por la presión del vapor. En cualquier caso, la laguna de Pozuelo es una depresión cerrada, que está limitada tanto por el norte como por el sureste por dos cráteres de explosión, con sendas orlas de materiales volcánicos. El vaso de la laguna está formado por depósitos de limos y arcillas de colores grises, fundamentalmente de yeso.

La laguna presenta una forma ovoide con un diámetro máximo de un kilómetro, quedando caracterizada por la alta salinidad de las aguas (valores de hasta 32.700 mS/cm). Por sus propiedades físico-químicas estas aguas fueron embotelladas como aguas minero-medicinales y comercializadas como «Aguas La Inesperada». Se emplaza en una zona con una fracturación muy intensa y complicada. Estas líneas de fractura se formaron por los movimientos y empujes del terreno ocurridos a lo largo de la larga historia geológica.

Por tratarse de una laguna salina, tiene comunidades vegetales de gran interés botánico. Acoge una importante comunidad de aves limícolas reproductoras, y durante la invernada a un número relevante de anátidas de superficie. Es también un lugar de tránsito de otras especies migratorias. Las comunidades de aves tienen grandes variaciones interanuales, fruto de la fluctuante climatología de la zona. En situaciones de alta tasa de recarga y niveles hídricos excepcionales, las poblaciones de aves aumentan extraordinariamente.

Este Geositio, exponen desde el Consistorio «tiene un gran valor ambiental. Está protegido por la legislación autonómica como Reserva Natural y Refugio de Fauna, incluido en el Convenio de Ramsar relativo a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, en la Red Natura 2000 de la Unión Europea como zona de especial conservación y forma parte del listado del IGME Lugar de Interés Geológico -LIG TM139- Laguna del Prado (de Pozuelo o Inesperada».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La vicepresidenta segunda de la Diputación encabeza la delegación ciudadrealeña en la capital francesa, junto a Pablo Toledano y Pedro Rincón, coordinador y director científico
Imagen de obras en Pozuelo de Calatrava
Integrantes de la Mesa de Seguridad de Pozuelo de Calatrava / Lanza
Se ratificó la adhesión de la Asociación al proyecto ‘Una semana para todo el año: red de experiencias para la desestacionalización turística de la Semana Santa’
Los bañistas disfrutan de la nueva piscina de Pozuelo
El equipo de Gobierno participa en la tradicional ofrenda floral a la Virgen de los Santos
Cerrar