• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tras seis años de trabajo junto a la Diputación y más de 40 ayuntamientos

La Unesco confirma a la Junta la declaración del Geoparque Volcanes de Calatrava

Emiliano García-Page ha mantenido una reunión con el embajador de España en la Unesco

Emiliano García-Page en París junto a José Manuel Caballero y Amador Pastor / Lanza
Emiliano García-Page en París junto a José Manuel Caballero y Amador Pastor / Lanza
Lanza / PARÍS

La Unesco ha confirmado la declaración en los próximos días del ‘Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real’ en una reunión que ha mantenido el presidente regional, Emiliano García-Page, con el embajador de España en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Miquel Iceta. A este encuentro también han asistido el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, y el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor.

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha mostrado su satisfacción “personal y política” por la declaración del geoparque que lleva trabajándose desde hace seis años en la Diputación de Ciudad Real junto con el Gobierno de Castilla-La Mancha, más de 40 ayuntamientos y entidades de la sociedad civil representativas del tejido social, económico y cultural de la zona.

Caballero ha afirmado que este proyecto, que se inició en el año 2018, supone un reconocimiento de presente y de futuro porque “ahora abarca una protección para el periodo 2024-2027 pero implica el trabajo de todo el territorio, de su gente, de sus instituciones para preservar, cuidar, proteger e impulsar toda esta zona que supone el geoparque de volcanes de Calatrava”, ha señalado.

“Estamos ya por fin ante una realidad que cuenta con el reconocimiento de la Unesco, con todo el apoyo institucional y con recursos para impulsar este territorio”, ha explicado el vicepresidente segundo. Además, Caballero ha querido reconocer el trabajo de todas y todos aquellos que han trabajado en este proyecto desde 2018 y, especialmente a los técnicos, a los investigadores de la UCLM, a los colectivos sociales, empresariales y culturales, al anterior y al actual equipo de la Diputación y a toda la ciudadanía que se ha implicado.

“Cuando trabajamos juntos más allá de colores e intereses políticos y con un objetivo común de servir al territorio, se consiguen retos tan importantes como este que supondrá un impulso definitivo a esta comarca”, ha concluido Caballero.

El vicepresidente segundo ha remarcado el apoyo del presidente García-Page desde el inicio de los trámites y ha mostrado al Gobierno de Castilla-La Mancha como “una pieza indispensable en esta declaración y un colaborador necesario que siempre he tenido al lado cuando iniciamos este proyecto en la Diputación de Ciudad Real”. En este sentido, ha destacado el apoyo institucional del Gobierno regional copresidiendo este proyecto junto a la institución provincial y la aportación económica de 4,2 millones al proyecto por parte de la Administración regional y la estatal con el Plan de Sostenibilidad Turística.

El proyecto ‘Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real’ incluye a más de 40 municipios y abarca la historia de unos 500 millones de años de actividad volcánica en suelo ciudadrealeño. Fue en el año 2018 cuando se dio comienzo a la tramitación de este expediente desde la Diputación Provincial de Ciudad Real, siendo presidente José Manuel Caballero, con el objetivo de impulsar la promoción y el cuidado del patrimonio geológico de los volcanes del Campo de Calatrava, del carbonífero de Puertollano y del mercurio de Almadén. Este proyecto cuenta ya con la aprobación del Consejo Mundial de Geoparques, que fue confirmada hace unos meses.

Protección del ‘Paisaje dulce y salado’

Por su parte, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, se ha referido a la candidatura del ‘Paisaje Dulce y Salado’ indicado que “son muy singulares todas las candidaturas, pero la que estamos trabajando en Atienza y Sigüenza es importante por el valor de conservación y los doce Bienes de Interés Cultural que se encuentran enclavados en los 240 kilómetros que tiene esta candidatura”.

En este sentido, ha celebrado que “una de las grandes noticias de hoy es el aliento que hemos recibido para seguir trabajando en este plan estratégico y poder estar en condiciones de llevarlo a la candidatura única por parte del Ministerio de Cultura de España ante la UNESCO”.

Asimismo, ha agradecido la labor que ha realizado la Universidad de Alcalá con “un papel determinante” y ha resaltado que “ahora junto al resto de instituciones tenemos un gran reto por delante para cumplir los plazos establecidos y poder llegar a presentarlo ante la UNESCO fuertemente anclado y defendido todo ese desarrollo”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vista de Alcolea de Calatrava desde la cima del volcán de la Santa Cruz de Alcolea de Calatrava / Clara Manzano
Miguel Ángel Valverde, Sonia González, diputados y responsables de la gestión del Geoparque 'Volcanes de Calatrava' con los escolares durante la presentacición de Volcano / J. Jurado
Actividad de sensibilización de Alcázar de San Juan en el Día Mundial de las Aves Migratorias / Lanza
Fachada de la antigua casa de Mónico Sánchez / Lanza
Miguel Ángel Valverde con los alcaldes de Poblete, Pozuelo de Calatrava, Alcolea de Calatrava, y el teniente de alcalde de Aldea del Rey / Lanza
Cerrar