07 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:47
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Estará en Riofrío, dentro del término municipal de Puebla de Don Rodrigo

Caballero anuncia la puesta en marcha de un nuevo coto social en la provincia de Ciudad Real

Este nuevo coto social supondrá tener 825 hectáreas más dedicadas a la caza en la provincia de Ciudad Real

fercatur don apolonio ER 1111 de 1 8
El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, antes de atender a los medios de comunicación / Elena Rosa
Fran Solís / CIUDAD REAL

El vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha anunciado este domingo, durante la celebración de Fercatur, la puesta en marcha de un nuevo coto social en la provincia de Ciudad Real, concretamente en Riofrío, dentro del término municipal de Puebla de Don Rodrigo.

fercatur don apolonio ER 1111 de 1 7
Caballero paseando por la Fercatur / Elena Rosa

Según Caballero, este nuevo coto social supondrá tener “825 hectáreas más dedicadas a una caza social, que está realmente relacionada con una sociedad que tiene un carácter comercial y económico, pero que también tiene que ver con la posibilidad de que puedan cazar aquellas personas que tienen menos recursos económicos”. De esta manera,  la región llegará a las 13.000 hectáreas de cotos sociales.

Desde su punto de vista, el nuevo coto social puede ser un elemento que favorecerá “la inclusión social de aquellos hombres y mujeres a los que les gusta la caza, pero que tienen más dificultades económicas”.

Noticias relacionadas:

 David Zorrakino - Europa Press - Archivo
El alcalde de Manzanares con la cerámica descubierta / Lanza
Sendero en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel en Ciudad Real, Castilla-La Mancha (España). - Patricia Galiana - Europa Press - Archivo
Imagen de Pilar Zamora en el Senado / Lanza
Un momento de la lectura del manifiesto de DENAES / Clara Manzano
José Manuel Bolaños en una imagen de archivo / Elena Rosa
Cerrar