Las obras del Paseo del Bosque siguen paradas, tal y como puede constatar la ciudadanía de Puertollano cada día, pero los trámites para volver a reanudarlas siguen adelante por parte del Ayuntamiento de Puertollano. Así, esta semana se ha firmado el informe de emergencia para realizar el estudio de carga del parking subterráneo en esta zona y poder así comprobar el estado de los forjados del interior del mismo. Unos trabajos que se han adjudicado a la empresa Mecanismos para la revisión de la estructura. además las pruebas de laboratorio las acometerá SGS con un plazo de ejecución de alrededor de un mes y medio. Para estas cuestiones se han destinado un total de 22.000 euros, según explicaba el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, en una visita realizada con los medios de comunicación a estas obras para conocer in situ el estado del aparcamiento subterráneo del Bosque.
Tras estas pruebas los trámites continuarán con la licitación de la redacción de este proyecto en el parking y poder así volver a reanudar estas obras para las que se prevé que sigan adelante en los próximos dos años. Ruiz justificaba que «a primera vista la reparación de la estructura del parking no costará tanto como estaba presupuesto en un principio», pero habrá que esperar a los resultados de los estudios finales.
A primera vista Miguel Ángel Ruiz opta por «no alarmar a la población» porque no se perciben grandes daños estructurales en este aparcamiento subterráne, que cuenta ya con casi cincuenta años de existencia y que, aunque existan filtraciones de agua, se pueden reparar y seguir adelante con las obras en la superficie del Paseo del Bosque propiamente dicho.

Conservar la fuente y no peatonalizar una parte de la calzada
En este sentido, el primer edil puertollanense destacó que se conservará la fuente de la Virgen de Gracia, una decisión que ha sido solicitada por muchos ciudadanos, y el tráfico se mantendrá como se encuentra en la actualidad por lo que no se peatonalizará una parte del Paseo San Gregorio -la bajada desde la Virgen de Gracia-, sí se mantendrá la unión entre ambos Paseos para hacerlo como una plataforma única.
Así pues, Miguel Ángel Ruiz mantiene que este año se licitarán estas obras del Paseo del Bosque para poder volver a reanudar la actividad en esta zona emblemática y muy céntrica de Puertollano que se encuentra cerrada desde hace ya mucho tiempo.

Catorce obras comenzarán este mes de enero
El alcalde de Puertollano explicaba que tras siete meses de legislatura «trepidante por el número de decisiones a tomar», en este mes de enero se ponen en marcha hasta catorce obras en la ciudad de Puertollano. Obras que pasan por el asfaltado de calles y parking de la calle Cañas, por la renovación de redes de agua, el arreglo de la tubería de agua en alta en La Nava, la instalación de una válvula reductora de presión en el Puente de San Agustín que permita que el agua llegue a los vecinos de la calle Copa con mayor presión y más caudal, cambios de acerados, la remodelación de la Plaza Donantes de Sangre, en breve comenzará la construcción de nuevos carriles bici desde la piscina Modesto Eiroa hasta el Pozo San Felipe y el carril bici hasta el Cerro Santa Ana, la remodelación del Castillete Santa María, la vía de servicio del polígono Escaparate, la renovación del parque de renovación Luis Casimiro o el colegio seguro de la calle Soledad.
Carril bici en Avenida Andalucía
Por otro lado, las obras del carril bici en la Avenida de Andalucía siguen su ritmo. Aunque durante el transcurso de estas obras se han producido algunas críticas ciudadanas por el ancho de los carriles de esta calzada que lleva hasta el Cementerio y el complejo industrial, finalmente desde el equipo técnico de urbanismo del Ayuntamiento de Puertollano se ha asegurado que las medidas son las regladas y que, en la actualidad, pueden circular dos camiones sin problema. Así pues, aseguran que cuando se vuelva a asfaltar esta carretera y se realice el pintado de la misma los ciudadanos podrán tener una percepción diferente de esta zona.
No obstante, en esta Avenida de Andalucía se sigue contando con una anchura 6,50 metros en la calzada, a lo que hay que añadir una línea de aparcamiento y 1,80 de acerado. Además, se ha instalado canalización para iluminación de este carril bici que llega hasta el Cementerio y desde ahí se podrá conectar con el polígono Sepes que contará también con iluminación.