• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Proyecto H2ORA

ISFOC desarrolla una aplicación para una gestión sostenible del agua en proyectos de H2 verde

La crisis hídrica en la que estamos inmersos hace necesario optimizar la gestión del uso del agua para la generación de hidrógeno verde

Imagen optimización gestión de agua residual / Lanza
Imagen optimización gestión de agua residual / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO

La escasez de agua afecta a cada vez más sectores y, según los últimos informes de IRENA and Bluerisk (2023), “Waterforhydrogenproduction”, e IRENA and theWorldTradeOrganization (2023), “International trade and greenhydrogen: Supportingthe global transitionto a low-carboneconomy” [1-2], esta escasez de agua puede llegar incluso a poner en peligro los tan prometedores proyectos de producción de hidrógeno.

En ISFOC piensan que los retos actuales requieren soluciones emergentes, y por ello están involucrados ya en el desarrollo de soluciones que permitan optimizar el uso del agua en la producción de hidrógeno verde. En esta línea, ISFOC está colaborando con ADIEGO HERMANOS, S.A,Vanguardland – Consultoría Energética Lda, SOLARTYS – Clúster de la energía solary ZINNAE – Clúster para el uso eficiente del agua en el proyecto H2ORA – Optimización de Recursos de Agua para la producción de Hidrógeno verde, financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Las tecnologías de producción de hidrogeno (H2) son, a día de hoy, la mejor solución para aprovechar y gestionar la gran cantidad de energía que se puede obtener a partir de fuentes renovables. Estas tecnologías permiten avanzar en la transición energética, pero, debido a la gran crisis hídrica en la que estamos inmersos, su desarrollo puede verse en peligro por la necesidad de priorizar el uso de agua para el consumo humano y no para la generación de H2. Este hecho repercute directamente en el cumplimiento de los hitos dela Agenda 2030 y los objetivos de la Ruta del Hidrógeno.

El proyecto H2ORA tiene como uno de sus objetivos el desarrollo de una herramienta software, abierta y accesible a cualquier usuario del sector, que facilite la toma de decisiones relacionadas con la disponibilidad y uso de agua en la implantación de proyectos de generación de H2 verde.

Por un lado, permite simular la viabilidad de emplear un agua residual (de procesos o industriales) para la producción de H2 verde identificando los tratamientos necesarios para convertirla en apta para su uso en un electrolizador comercial.

Por otro lado, servirá para que esas industrias generadoras de agua residual puedan valorar la posibilidad de incorporar un sistema de producción de H2 en sus instalaciones para reducir la generación de residuos e incrementar su autosuficiencia energética en el contexto de la economía circular.

Este proyecto está financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España y la Unión Europea – Next Generation EU. Convocatoria de subvenciones para el apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras, correspondientes al año 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de las primeras obras de la Tubería Manchega / Lanza
Obras en la red de abastecimiento de agua de Saceruela / Ayto Saceruela
Embalse Búrdalo / Lanza
El barrio del Perchel encara una profunda renovación gracias a las obras en la calle Ángel / Lanza
Embalse de La Cabezuela, en una imagen de archivo / Clara Manzano
El jefe del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page, preside en Molina de Aragón (Guadalajara), los Premios Regionales de Medio Ambiente en el Parador de Molina de Aragón. - PIEDAD_L/JCCM
Cerrar