• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La cabalgata tendrá lugar el 5 de enero

Los Reyes Magos llegarán a Puertollano en carrozas con combustible 100% renovable de Repsol

Los vehículos de la comitiva serán seis carrozas, un autobús turístico modelo londinense, un camión de pequeño tonelaje y el tren turístico

La Cabalgata de Reyes de Puertollano / Lanza
La Cabalgata de Reyes de Puertollano / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
Los Reyes Magos llegarán a Puertollano en la tarde del 5 de enero utilizando combustible 100% renovable, según nota de prensa del ayuntamiento y de Repsol.

La compañía Repsol suministrará a los vehículos que conforman la tradicional Cabalgata un total de 1.000 litros de diésel renovable, biodiesel, fabricado a partir de aceite de cocina usado y otros residuos orgánicos.

Es la primera vez que las carrozas de los Reyes Magos en Puertollano usan este tipo de combustible de origen renovable, una solución real e inmediata a la descarbonización del transporte ya que logra reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2, en comparación con los combustibles tradicionales.

Seis carrozas, un autobús turístico modelo londinense, un camión de pequeño tonelaje y el tren turístico que los últimos días ha recorrido las calles de Puertollano y que ha servido de ‘lanzadera’ hasta ‘La Central de los Sueños’, serán los vehículos de la comitiva que usen este tipo de combustible, apto para los motores actuales.

El uso de los combustibles renovables en la tradicional cabalgata va a suponer reducir la huella de carbono de este evento a la vez que supone una solución sencilla para avanzar en la descarbonización de la movilidad.

Producción de combustibles renovables

Repsol situará en Puertollano la segunda planta de producción de combustibles renovables de España.  El proyecto consistirá en la transformación en una antigua unidad de destilación en una moderna planta capaz de procesar aceite de cocina usado y otros residuos de aceites vegetales, para producir combustible renovable, es decir, biodiésel destinado a la movilidad para barcos, camiones y coches.

Tras una inversión superior a 120 millones de euros, cuando entre en funcionamiento, producirá 240.000 toneladas de combustibles renovables al año, la cantidad necesaria para dar 136.000 vueltas en coche alrededor del mundo. Esta producción conllevará una reducción de 750.000 toneladas anuales de emisiones de CO2, en el sector de la movilidad.

La apuesta de la compañía por este tipo de combustibles, una solución real e inmediata para la descarbonización del transporte, es uno de los pilares de la estrategia de Repsol para avanzar en el objetivo de convertirse en una compañía cero emisiones netas de 2050.

Para ello, la compañía se ha fijado el hito de producir 2 millones de toneladas de combustibles renovables en 2030 con pasos intermedios en 2025, con una producción de hasta 1.3 millones de toneladas.

Los combustibles renovables son cero emisiones netas de CO2 en los vehículos, por tanto, son una solución rápida, inclusiva y eficiente en costes para la descarbonización del transporte a corto plazo, como alternativa a la electrificación. Además, son totalmente compatibles con el parque móvil actual y con las infraestructuras de distribución y repostaje existentes, por lo que para su uso no es necesario acometer inversiones adicionales.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Economía.- Repsol estrena su nueva imagen de marca para adaptarla a la estrategia de la compañía
El oleoducto conecta las refinerías de Cartagena y Puertollano / Lanza
Participación de Repsol en este seminario de Spertus / Lanza
Vehículo adquirido para la Policía Local de Fuencaliente / Lanza
Imagen de archivo de las instalaciones de Repsol / Lanza
El cielo de la ciudad se teñía de gris / G.G.
Cerrar