Ya se han recogido más de medio millar de firmas solicitando al alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, que medie ante la Dirección de la empresa Repsol para que no derribe la chimenea de la central térmica de la antigua Sevillana.
De esta manera, un grupo de personas preocupadas por la recuperación y mantenimiento del patrimonio industrial aún existente en las inmediaciones de la ciudad pretenden que “este símbolo industrial quede en pie para las futuras generaciones, como legado histórico de lo que fue en su día Puertollano” según reza en el escrito donde muchos ciudadanos han estampado ya su firma.
Una chimenea de salida de humos que tiene unos 120 metros de altura, estructura de hormigón y balizamiento que, para este grupo de personas, entre las que hay extrabajadores de Sevillana, antiguos componentes de su comité de empresa y representantes sindicales, no es la única estructura a recuperar y mantener de nuestro patrimonio industrial ya que hay otras también muy valiosas como una gran turbina, de varias toneladas de peso, que está muy próxima a ella y que podría quedar expuesta en ese mismo lugar o en cualquier otro a determinar.
Además, otro de las estructuras que consideran deben conservarse es el puente de hierro del rio Ojailén, hecho solo con remaches, sin ningún tipo de soldaduras, que se encuentra en la barriada de ese mismo nombre, antiguos castilletes mineros y otras muchas estructuras diseminadas y olvidadas en las inmediaciones de nuestra ciudad. Si bien tanto el puente como los castilletes mineros tienen una cierta protección, al estar incluidos en la carta arqueológica local, pero no obstante reivindican también para ellos el mantenimiento necesario para impedir su degradación tanto por el paso del tiempo como por las inclemencias meteorológicas.
Por el momento afirman que van a solicitar una reunión con el alcalde de Puertollano donde le solicitarán su mediación ante la dirección de la empresa Repsol, actual propietaria de las instalaciones ubicadas en los terrenos de la extinta central térmica, y le entregarán las firmas recogidas mostrándole su interés por el mantenimiento de esta chimenea así como de todas aquellas estructuras e instalaciones de nuestro antiguo patrimonio industrial aún existentes.