08 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:37
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Rodríguez Zapatero hace que la Plaza de la Asunción cobre vida socialista y reivindicación feminista

de
Graci Galán / PUERTOLLANO
La candidata a la alcaldía de Puertollano por el PSOE ha estado acompañada y apoyada por el expresidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en un acto dedicado a las mujeres en el que se puso de manifiesto la vinculación entre socialismo y feminismo

El expresidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha marcado la agenda electoral de este martes en la ciudad de Puertollano. Un mitin del PSOE que tenía lugar, por primera vez, en la Plaza de la Asunción que ofrecía una buena imagen ante la gran cantidad de público asistente.

Rodríguez Zapatero asistía a este encuentro con mujeres y hablaba de feminismo recordando que “nacimos para defender a los olvidos y a los olvidados, defender una democracia, un partido en defensa de los valores de la igualdad” y aseguró que “el feminismo hace dignos a los hombres y libres a las mujeres, el feminismo es la expresión avanzada de una sociedad democrática, sufro cuando oigo hablar de la violencia de las mujeres contra los hombres, me produce un escalofrío, una vergüenza y conviene recordar que hasta hace poco más de siglo las mujeres no podían estudiar una carrera universitaria”.

El expresidente del gobierno pedían a los hombres que cambien, “hagánse feministas porque no hay nada más feliz que un hombre feminista, se disfruta más, se comparte mejor, para eso estamos aquí para hacer la vida agradable”, justificaba y a la vez continuaba afirmando ante el público que llenaba la Plaza de la Asunción, “el feminismo es una manera de entender la vida, donde hay feminismo hay libertad”. Además, en referencia a la derecha asegura que “no van a poder pasar esta mayoría consciente, responsable, sensible y cultura que hay en España” y que apoya el feminismo, “vamos a hacer ciudades feministas y si lo son, ciudades feministas plus”. Una derecha que Zapatero recordó está más dividida que nunca y criticó el “espectáculo” que la derecha está dando, “están a palos, más divididos que nunca, como van a hacer buena tarea por España si están rotos entre ellos, los españoles ya hablaron el día 28 de abril y les dijeron que España es de todos”.

José Luis Rodríguez Zapatero tuvo en este mitin grandes palabras de elogio hacia su compañero, recientemente fallecido, Alfredo Pérez Rubalcaba, que hizo que el público asistente a este mitin se pusiera en pie y de quien recordó su honestidad, su honradez y su arduo trabajo en la lucha contra ETA, “no olvidaré esas noches imposibles, en el límite de lo posible que Alfredo Pérez Rubalcaba realizó para que hoy podamos vivir en paz” y alabó las medidas “positivas y sociales” que desde el gobierno de Pedro Sánchez se están poniendo en marcha.

Por último, Rodríguez Zapatero pronosticó que serán doce los concejales que el PSOE logre en estas elecciones locales en el Ayuntamiento de Puertollano y animó a la candidata a la alcaldía, Isabel Rodríguez, a seguir trabajando con la misma ilusión y fuerza que siempre ha demostrado.

“Ciudad socialista, ciudad feminista”

La candidata a la alcaldía de Puertollano por el PSOE recordaba cuando Zapatero visitó la ciudad de Puertollano cuando era secretario general del PSOE y cómo esta ciudad le dio suerte para llegar al gobierno, ahora espera Isabel Rodríguez que “sea un talismán para mí y para Puertollano”. La candidata a la alcaldía agradeció todas las leyes que desde el gobierno Zapatero se impulsaron a favor de las mujeres y poder conseguir así un país mejor, “Puertollano es una ciudad socialista y por ende una ciudad feminista”, concretaba Isabel Rodríguez.

Rodríguez pedía el voto a los asistentes a este mitin pero también “a las personas de la otra izquierda, a la gente progresista que nos miran con cariño, aquí entra toda la izquierda de Puertollano, a los sindicalistas, a la ciudad más conservadora también le pido que me voten, somos gente trabajadora y humilde” y subrayaba “necesito todos los votos para poder llegar al Ayuntamiento y al día siguiente poder ponerme a trabajar”. Rodríguez afirmaba ante el público asistente a este acto electoral que “quiero ser vuestra alcaldesa para hacer ciudad con vosotros” y para ello propone que sean los ciudadanos los que digan en qué quieren que se gaste el dinero del consistorio y aseguró que a diferencia de otros partidos que ponen en duda las inversiones de la EDUSI, “yo tengo claro dónde invertir hasta el último euro de la EDUSI en Puertollano, empleando a gente de nuestra ciudad”.

Isabel Rodríguez llega a la política “para cambiar la forma de hacer política” y “vuelvo a lo local para cambiar lo global”, para ello en cartera tiene tres grandes acuerdos que quiere llevar a cabo y que pasa por la promoción económica y el desarrollo en innovación y talento con la implicación de la oposición, un acuerdo para la movilidad y la sostenibilidad y hacer una ciudad moderna y un acuerdo para mejorar la convivencia y la buena vecindad.

Por su parte, la candidata al Parlamento Europeo, Cristina Maestre, hacía referencia a la ley de igualdad, de dependencia, de violencia de género, recordando así que hace quince años hubo un Presidente que legisló para que “las mujeres fuéramos iguales en toos los ámbitos, el presidente Rodríguez Zapatero hizo esta ley importante para romper ese techo de cristal”. Maestre advertía en su intervención que “no queremos competir con los hombres, queremos ser la mitad, igual” y subrayó que “el PSOE es el partido de las mujeres, sí, lo tenemos que decir” y pidió las mujeres actuar con normalidad, pero también con contundencia y con valentía.

La candidata a las Cortes regionales, Ana Muñoz, ofrecía su primer mitin de campaña recordando los recortes que sufrió Puertollano y toda la región durante la legislatura de Cospedal y cómo Emiliano García-Page ha sido capaz de recuperar todo lo que fue cayendo en manos del PP. “Cuatro años avanzando en servicios sociales, en prestación para las mujeres, es el único que ha cumplido el compromiso de creación de empleo en estos cuatro años y ha tenido una medida cada quince días con tintes de igualdad”, por lo que pedía que Page tenga la oportunidad de estar otros cuatro años más para ser “la Castilla-La Mancha que fuimos”. Muñoz recordaba que el 28 de abril los ciudadanos ya hablaron pero ahora no se puede ir “marcha atrás, no queremos volver a ver a la derecha”

Publicado en:

Noticias relacionadas:

José Manuel Bolaños
García-Page, a la derecha, en el acto celebrado en las Cortes regionales
Alberto Parrilla, portavoz del Grupo Municipal de Unidas por Valdepeñas / Maite Guerrero
Imagen de Pilar Zamora en el Senado / Lanza
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la salida de la Solemne Sesión de Apertura de las Cortes Generales de la XV Legislatura / Europa Press
Reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE en la que se ha estrenado el nuevo lema del partido: 'España avanza' / Europa Press
Cerrar