03 octubre 2023
ACTUALIZADO 12:00
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

Somos Malagón tiende la mano al PSOE para pactar el futuro gobierno municipal

Malagon
La candidatura completa de Somos Malagón, en la fotografía oficial con la que concurrieron a las elecciones municipales del 28 de mayo / SM
Belén Rodríguez / MALAGÓN
La agrupación de electores elegida como segunda fuerza política el pasado 28M ha decidido no negociar con el PP en una votación interna. “Estamos en conversaciones con el PSOE de cara a un futuro gobierno”, confirma Luis Carlos Segura, el posible alcalde

Somos Malagón, la agrupación de electores “independiente de partidos políticos”, remarcan, que con cuatro concejales puede dar un vuelco al gobierno municipal, tras doce años de mayorías absolutas del Partido Popular en esa localidad, tiene la mano tendida a formar gobierno con el PSOE, tras los resultados del 28-M.

“Con el PP no vamos a pactar, hicimos una votación interna entre las dieciséis personas que estamos en la lista y salió eso”, explica Luis Carlos Segura, el abogado que lidera el grupo de independientes que se perfila como posible futuro alcalde de Malagón.

Primer encuentro con el PSOE

Somos Malagón y el Partido Socialista ya han tenido un primer encuentro en el que los independientes han puesto sobre la mesa sus condiciones, “ahora estamos a la espera de que nos llamen; se puede decir que hemos tenido un primer punto de encuentro”, afirma Segura.

La agrupación, cuyo éxito ha consistido en “ilusionar al votante en solo cinco meses” (se crearon en diciembre del año pasado), opina el candidato a alcalde, afirma que la actitud de ambas formaciones “es de llegar a acuerdos y entendernos”.

Los cuatro concejales de Somos Malagón sumados a los tres del PSOE dan mayoría absoluta, siete, suficientes para desplazar del gobierno al PP de Adrián Fernández, de nuevo el más votado pero con seis concejales, tras unas elecciones municipales en las que Vox no ha conseguido representación en este municipio y la sorpresa ha venido de la mano de esta agrupación de electores.

En disposición de gobernar

Segura, que en las elecciones de 2019 formó parte de la lista del PSOE de Malagón, dice que tanto la creación de la lista como su salto a la primera línea han sido para gobernar la localidad, “y estamos en disposición de hacerlo”.

Destaca de su candidatura el éxito que ha supuesto que sin más financiación que la propia y las ganas de trabajar hayan logrado en “una lucha de David contra Goliat”, romper el bipartidismo que ha marcado los gobiernos municipales de Malagón desde 1978.

La prioridad si asumen la alcaldía pasa por encargar una auditoría externa, comprobar el estado de las finanzas municipales, y a partir de ahí cumplir su programa en el que incluyen “planes de empleo de calidad” y otras inversiones que dependerán del estado de las cuentas.

Entre esas propuestas de su programa electoral, a las que remite Segura, destaca su planteamiento urbanístico: “No proponemos obras estratosféricas, sino acciones para mejorar la vida de la gente, entre ellas acondicionar una vía verde en el perímetro de Malagón para que todas las personas podamos salir a hacer deporte al aire libre con total seguridad”.

Fernández, “respetuoso” con la decisión popular

Por su parte Adrián Fernández, alcalde en funciones del PP, asegura que su actitud es la de ser “super respetuoso con lo que han votado los malagoneros y la voluntad popular”, “no me queda otra opción que aceptar lo que decidan, para mí lo más importante es la gobernabilidad de mi pueblo, sin ninguna línea roja, que Malagón tenga la mayor gobernabilidad posible”, ha declarado a Lanza.

 

Publicado en:

Noticias relacionadas:

PSOE Pedro Sánchez
Portavoz Sumar
Paco Núñez, con la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos
 EP
(I-D) El secretario de Organización del Partido Socialista, Santos Cerdán; la vicepresidenta primera del Senado y presidenta del PSOE, Cristina Narbona; el presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; la ministra de Haci - Carlos Luján - Europa Press
Los +