El primer edil ha querido aclarar que el punto del Pleno sobre la plaza era para aprobar la partida de más de 600.000 euros necesaria para poder hacerla. En cuanto al desarrollo urbanístico, ha indicado que existe un anteproyecto sobre el que se pueden incluir mejoras ya que el proyecto no se ha aprobado aún.
Ha señalado que los grupos de la oposición como el PP criticaban esta inversión, pero luego piden que se traigan empresas a la localidad. Martín ha manifestado que no entendía la postura del presidente de Feceval (Federación de Empresarios de la Comarca de Valdepeñas, Campo de Montiel y La Solana), que es uno de los concejales de este grupo.
Asimismo, sobre las acusaciones de Unidas por Valdepeñas de que será una plaza de baldosas duras, ha dicho que el proyecto no es el definitivo, pero que lleva árboles, teniendo en cuenta que no se pueden poner más porque no habría agua para regarlos y que es conveniente dejar un espacio abierto visualmente.
Ante las acusaciones del Grupo Municipal de VOX de que ya se ha empezado a trabajar en la plaza de Viña Lola, antes de aprobarse el punto en Pleno, Martín ha respondido que no se ha empezado a trabajar, sino que se ha compactado el suelo público. “Lo que se haga en él está por definirse. Habrá una zona verde de acuerdo a los recursos hídricos que tenemos, teniendo en cuenta que el pozo que hay en la zona está agotado”.
Ha destacado que haya cinco firmas comerciales interesadas en la zona, que generarán puestos de trabajo y serán un foco de atracción para la comarca. “Votar contra eso no tiene sentido”.
En cuanto a la atracción de empresas, el primer edil ha manifestado que Valdepeñas es una de las ciudades con más tejido industrial de la provincia, según refleja el Impuesto de Actividades Económicas.
Ha criticado que el equipo de Gobierno trabaje para atraer empresas y luego el PP y Unidas por Valdepeñas voten en contra de urbanizar la zona o critiquen a empresas que ya se instalaron en la ciudad diciendo que traen comida basura. “A todos nos votaron para trabajar por Valdepeñas. En vez de quejarse, que busquen empresas también”.

Pregunta. Otra de las empresas que manifestó su intención de instalarse en Valdepeñas fue Skydweller. ¿Cómo va ese proyecto?
Respuesta. Está donde estaba. Es un proyecto de I+D+i que está supeditado a que su aeronave funcione y se pueda comercializar. Nos pidieron dos años para hacer las pruebas y están instalados en Albacete para hacerlas.
Hasta que no se cumplan sus objetivos no empezarán con la fabricación. Si funciona, se fabricará. Ahora está en periodo de ensayos para conseguir el vuelo sin tripulación.
P. Otro punto del Pleno trató sobre las alegaciones presentadas a la RPT (Relación de Puestos de Trabajo) y la resolución de los recursos de reposición planteados por diversos trabajadores frente a ella. Este punto no se aprobó porque tuvo el voto en contra de la oposición. ¿En qué situación se quedan los trabajadores?
R. El ayuntamiento encargó a una empresa que hiciera la Relación de Puestos de Trabajo. De los puestos catalogados, algunos trabajadores recurrieron la calificación dada a su puesto. Algunos llevan razón y otros no. Al no aprobar el punto la oposición, volvemos a la casilla de salida.
Ahora los trabajadores tienen que ir a un contencioso. La situación afecta a más de 60 personas y cada contencioso puede suponerle al ayuntamiento 5.000 euros.
Al votar la oposición que no, quita la razón a los trabajadores que la tenían y aboca al ayuntamiento a gastarse más de 300.000 euros para defender el criterio técnico de la empresa.
P. En los plenos se está viendo la diferencia a la hora de gobernar entre tener mayoría y no tenerla. ¿Cómo valora esta nueva forma de gobernar? ¿Hará pactos?
R. Los valdepeñeros votaron el gobierno que la ciudad tiene. Otra cosa es que se use el voto para ir contra los intereses de quienes los votaron. Que cada uno rinda cuentas.
Yo, en mi última etapa política, trabajaré por los acuerdos adecuados para Valdepeñas. El PSOE tiene 10 concejales de 21. Para aprobar las cosas hace falta el voto a favor o la abstención de algún grupo de la oposición, al menos.
Si todos se oponen, que el pueblo les pida cuentas.
No voy a hacer pactos a corto plazo. Tenemos el gobierno que dijeron las urnas y no se puede supeditar a una minoría.
Cualquier valdepeñero entiende que ampliar el patio de un colegio es bueno, que prolongar la calle Buensuceso es bueno, que traer empresas a la ciudad es bueno…, pero el PP y Unidas por Valdepeñas no. Que los valdepeñeros les pidan cuentas. Ellos se preocupan de cómo son las baldosas de la plaza, pero no dan alternativas. Si no hay agua, ¿de dónde la sacamos?
P. ¿Qué tiene que decir a afirmaciones que dicen que ha pactado con VOX?
R. No he pactado ni pactaré. El único partido con el que podía pactar es Unidas por Valdepeñas, pero pidió unas exigencias que el PSOE no puede aceptar, como prohibir los toros, y yo no voy a prohibir nada, o como no financiar a la iglesia, cuando lo que hemos hecho es conservar el patrimonio, o piden no subvencionar a bandas de música en las procesiones, cuando la Semana Santa atrae al turismo. No estoy de acuerdo.
Seguiré haciendo lo que hasta ahora. Llevar las cosas a Pleno y bienvenido sea el partido que las apruebe porque vea que son buenas para los ciudadanos.
P. Con este panorama, ¿cómo se presentan los presupuestos?
R. Hubo una reunión informal para informar del funcionamiento de los presupuestos. Ahora hay que esperar que el interventor nos haga un borrador de presupuestos con lo que hay que hacer gobierne quien gobierne, como pagar la luz, la calefacción…, las cosas que hay que pagar.
En cuanto a las inversiones, estamos abiertos a propuestas. Me da igual de quien vengan. Si son buenas para Valdepeñas, se puede llegar a un acuerdo. Si no, habrá que prorrogar los presupuestos. Tampoco pasaría nada. Rajoy los tuvo prorrogados cinco años.
Prorrogar significa que lo que haya que pagar para que funcione el ayuntamiento, se hace y para otros gastos como las fiestas, se votará punto por punto.
A lo mejor no está mal que cada uno diga lo que piensa y los ciudadanos vean cómo somos y lo que decimos ser.
P. Uno de los puntos que ya ha ido dos veces a Pleno sin aprobarse es el de las tasas por uso de instalaciones deportivas.
R. El Deporte en Valdepeñas supone unos 3 millones de euros y los ingresos no llegan a 300.000 euros. No aprobar el punto pone en peligro los servicios que presta la Concejalía de Deportes. Están jugando al ratón y al gato. Pidieron un estudio y tampoco les sirve y ahora piden otro. Algunas de las tasas que se iban a subir era porque ha subido, por ejemplo, la luz. Si no puede haber luz en las instalaciones deportivas como en los campos de fútbol de noche, pues no se podrán usar. Propusimos que lo pague quien los usa, pero se niegan y esperan que lo asuma la ciudad.