Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Suelta y lección popular sobre aves rapaces en la comarca de Cabañeros

sueltas
Un búho y un águila, dos de los ocho ejemplares liberados ayer en Alcoba de los Montes / El Chaparrillo
Belén Rodríguez / ALCOBA DE LOS MONTES
Un águila ratonera, un cernícalo y varios búhos, mochuelos y autillos vuelven a los cielos de la provincia tras meses de recuperación en El Chaparrillo. Técnicos del centro acompañan las liberaciones de charlas divulgativas como la celebrada ayer en Alcoba de los Montes que este martes se repetirá en Navas de Estena y en unos días en Horcajo y Retuerta

El centro de recuperación de fauna silvestre El Chaparrillo de Ciudad Real aprovecha esta parte final del verano para dar el alta a decenas de aves rapaces que se accidentaron en primavera (pollos caídos del nido, la mayoría) y han necesitado ayuda para aprender a volar.

Es el caso de un águila ratonera, un cernícalo y varios búhos, mochuelos y autillos, que desde anoche vuelan libres por Ciudad Real. Algunos por poco tiempo, como los autillos, que en breve se irán a África a pasar el invierno. “En esta época hay bastante alimento en el campo, coincide con la dispersión de estas especies y tenemos en cuenta la migración de los autillos, unos búhos pequeñitos, por eso lo hacemos”, explica Elena Crespo, veterinaria de El Chaparrillo.

sueltaalcoba4
En la suelta participan los vecinos de la zona, en este caso de Alcoba / El Chaparrillo

Sueltas con público

Crespo y tres becarios del centro participaron ayer en la liberación de estos ocho ejemplares en Alcoba de los Montes; hoy lo harán en Navas de Estena (20.00 horas) y en unos días en Horcajo de los Montes (4) y Retuerta del Bullaque (6). Lo interesante de estas sueltas es que se hacen con público de la zona y se acompañan de charlas divulgativas sobre las especies que se liberan y su importancia.

sueltaalcoba3
El Chaparrillo lleva años haciendo este tipo de sueltas para sensibilizar a los vecinos del entorno / El Chaparrillo

Sensibilización ambiental y liberación de aves

“Llevamos años intentando aprovechar las sueltas al máximo para sensibilizar sobre la conservación de las especies protegidas del pueblo o del entorno; creemos que es muy útil para que conozcan y valoren lo que tienen”, subraya Crespo, que en la liberación de Alcoba ha estado arropada por los estudiantes en prácticas de El Chaparrillo, centro de referencia provincial para la recuperación de fauna protegida.

Colaboración de La Cizalla

En la actividad también han colaborado los agentes medioambientales de Castilla-La Mancha,“eligen el lugar y organizan la suelta y la charla”, destaca la veterinaria, y en este caso la asociación naturalista y cultural La Cizalla.

El 90% de los ejemplares que se van a liberar esta semana y por tanto abandonan el hospital son pollos que se cayeron del nido cuando no estaban emplumados. «Nos llegaron muy débiles, deshidratados, nuestra labor en estos últimos cuatro meses ha sido conseguir que acaben su desarrollo correctamente. El técnico rehabilitador del centro es el que decide quiénes se pueden marchar cuando comprueba que vuelan y cazan”.

La liberación de ayer en Alcoba será muy parecida a la que darán esta tarde noche en Navas de Estena. La suelta de Alcoba como la de la semana pasada en Navalpino ha reunido a un grupo de unas 40 o 50 personas, “no nos interesa que la actividad se masifique, funciona mejor si no somos demasiados, incluso dejamos a los chavales que dejen libre al animal. En Alcoba ha sido muy bonito”, destaca Crespo.

Aves asociadas a la agricultura, en retroceso

La aves rapaces están en retroceso desde años, en especial las nocturnas como mochuelos, lechuzas, búhos o autillos, “la agricultura intensiva y los plaguicidas son los responsables, y secundariamente los raticidas.  Hay muchas repaces que comen ratones y se intoxican por su uso abusivo. En general todas las asociadas a la agricultura están en retroceso como el aguilucho que no sólo se alimenta en esas zonas sino que utiliza las siembras para criar”.

Atención cazadores

Este final de agosto es un momento de mucha actividad en el centro de recuperación de fauna salvaje El Chaparrillo, «no paramos, están entrando muchos buitres leonados desnutridos y desde esta semana que empezó la media veda aguiluchos con disparos», explica Crespo.

La veterinaria pide más atención a los cazadores a lo hora de disparar a las palomas, la tórtola y la codorniz, las únicas que está permitido abatir estos días, además de zorros y urracas.

Desde que se abrió la media veda (el martes) han llegado dos aguiluchos heridos por disparo a El Chaparrillo.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Empresarios de la zona / Lanza
buxadé-chamorro.blázquez
Los cachorros de lince ibérico recuperados de una muerte segura en una finca de Ciudad Real / JCCM
90ff56878df450d5c8ee6ea6ba2fa516_L
No hay cobertura móvil ni servicio de Internet desde la 01.00 horas de la madrugada de este sábado / Lanza
Coral Rodríguez es concejal de medio ambiente en el Ayuntamiento de Puertollano / G.G.
Cerrar