• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Medio ambiente

Trivial familiar sobre cambio climático y biodiversidad en El Chaparrillo

40 chavales y sus familias celebran el Día Mundial de la Educación Ambiental en el centro

de
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
“La educación ambiental es clave para concienciarnos de cuidar la naturaleza”, dice el delegado de Desarrollo Sostenible Casto Sánchez, que anima a apuntarse a propuestas similares

Cuarenta escolares de entre cuatro y doce años, acompañados de familiares, han experimentado en el centro de naturaleza y fauna El Chaparrillo de Ciudad Real lo que supone el cambio climático. En un sábado de enero primaveral, los chavales se han dividido en grupos para pasear jugando por el centro, respondiendo preguntas tipo trivial relacionadas con los cuatro ejes de la educación ambiental: biodiversidad, cambio climático -muy evidente este 27 de enero-, producción y consumo sostenible, y prevención de riesgos naturales.

“La educación ambiental es clave para concienciarnos de cuidar la naturaleza”, ha destacado el nuevo delegado de Desarrollo Sostenible de la Junta, Casto Sánchez, que le ha dado la bienvenida al grupo, en esta actividad organizada por el Día Mundial de la Educación Ambiental (26 de enero). El delegado les ha animado a disfrutar de centros públicos de naturaleza como el El Chaparrillo, en el que además de educación ambiental, con una programación regular de visitas de colegios, se recuperan cientos de rapaces, otras aves, linces, y fauna salvaje en general.

educacion_ambiental_el_chaparrillo_(ER)_ (100 de 1)
Casto Sánchez, delegado de Desarrollo Sostenible, este sábado en El Chaparrillo / Elena Rosa

La Consejería de Desarrollo Sostenible despliega una amplia programación de actividades de educación ambiental a lo largo del año centrada en tres programas, Aula, Centro y Natura (se pueden consultar en la web: https://educacionambiental.castillalamancha.es/).

Las visitas a los centros, como esta de El Chaparrillo, se hacen también en el aula de naturaleza del Valle de los Perales, en Viso del Marqués, y en el centro de la Sierra de Castellar de los Bueyes, en Horcajo. Natura desarrolla visitas a diferentes espacios naturales. Todas estas actividades tienen como prioridad los colegios, pero según el delegado también las pueden solicitar grupos.

Día Mundial de la Educación Ambiental

El Día Mundial de la Educación Ambiental se celebra el 26 de enero desde el año 1975, fecha en la que se organizó el Seminario Internacional de Educación Ambiental, en el que se establecieron los principios fundamentales y se publicó la Carta de Belgrado. Desde entonces son muchas las administraciones, instituciones, organizaciones que apuestan por la educación ambiental como herramienta y pilar para la búsqueda de soluciones, como la Junta de Castilla-La Mancha.

Actividades como esta se han hecho este sábado en las cinco provincias de la comunidad autónoma. Pero no es necesario esperar una efemérides concreta, los centros y aulas de naturaleza están abiertos todo el año para esto.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Visita guiada de 'Explora tu Espacio' en Solana del Pino / Lanza
Comparte el proyecto con otros tres centros educativos del país / G. J.
Asfaltado en la calle Bataneros al lado del Colegio Lorenzo Medina de Valdepeñas / Ecologistas en Acción
David Moreno (d) / Lanza
"El ejemplo que nos preocupa es el de la instalación de nuevas explotaciones porcinas, las polémicas macrogranjas", ha explicado el secretario de Política Institucional y Desarrollo Territorial de CCOO CLM / Lanza
La última actividad de la Semana del Medio Ambiente de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cerrar