Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Avanza la construcción de la Estación de Filtrado del agua potable de Tomelloso

de
Francisco Navarro / TOMELLOSO
Con un presupuesto de 1,4 millones de euros, se trata de “la mayor obra que ejecuta el Ayuntamiento con fondos propios en la historia”

El pasado mes de noviembre comenzó la construcción de la Estación de Filtrado del agua potable de Tomelloso. Una intervención con un presupuesto de 1,4 millones de euros, realizada por el Ayuntamiento con fondos propios, y que se prevé que esté lista a final de año. Este viernes el alcalde en funciones, Francisco José Barato y los concejales de Promoción Económica y Urbanismo, Iván Rodrigo y José Ángel López han visitado las obras que se están llevando a cabo en la zona de los depósitos de Santa María.

Se trata de la mayor obra que va a ejecutar el Ayuntamiento con fondos propios en la historia, ha explicado el concejal de Promoción Económica, no solo en materia de agua sino en cualquier otro ámbito. Una actuación con un importe de 1,4 millones de euros y que por volumen presupuestario “es más importante que las remodelaciones de la plaza de España y el Mercado de Abastos o el colector de la Avenida Juan Carlos I”.

En materia de agua es la mayor intervención “desde que se construyó el pantano y los depósitos de Santa María”. La obra —que se inició el pasado noviembre con los pertinentes movimientos de tierras— va a tener una duración aproximada de siete meses, ha adelantado Rodrigo, con un periodo de pruebas de tres meses. “El agua potable de Tomelloso va a ganar en calidad, se van a eliminar los residuos secos y las partículas en suspensión”, ha continuado explicando Iván Rodrigo, a través de “una obra verde que se enmarca en el acuerdo de Emergencia Climática aprobado por el Consistorio”. Y es que el abastecimiento eléctrico de la Estación de Filtrado se llevará a cabo por medio de una planta fotovoltaica situada sobre el tejado de los depósitos. El suministro estará apoyado por “un grupo electrógeno de emergencia”, ha apuntado Iván Rodrigo.

El concejal de Urbanismo, José Ángel López, ha manifestado que desde que se construyó el Pantano de Peñarroya y los depósitos de Santa María, “nadie le había prestado la atención que se merecía a un recurso tan necesario como es el agua”. El agua del embalse, ha explicado el edil, baja por gravedad a los depósitos “aquí, el agua se clora antes de bajar a las localidades de Tomelloso y Argamasilla de Alba. Hasta ahora eso era todo lo que se hacía con ella”.

Se va a incorporar, de manera intermedia, en el circuito del agua corriente “la planta de filtrado que nos va a permitir eliminar las partículas en suspensión y los residuos secos que venían con el agua que viene del pantano”. López ha explicado que el líquido elemento que viene del embalse “es un agua bruta de calidad, dura y que arrastra consigo muchas partículas, no solo la cal”. La nueva instalación va a ser una barrera que va a impedir que esos residuos lleguen a la ciudad, ha señalado el responsable de Urbanismo.

Agua filtrada y desinfectada

El concejal ha calificado la actuación como “una obra de mucha envergadura”, ya se han instalado las tuberías que van a permitir llevar el agua a los filtros, además del desagüe. Ya se está ejecutando la solera “donde va a ir la nave que va a albergar diferentes instalaciones como los propios filtros. Van a ser ocho depósitos los que albergarán los filtros, de tres metros de alto, filtros que llegarán en próximas fechas. La nave estará compartimentada con tres espacios, el grupo electrónico, el deposito de hipoclorito y almacén de productos y la otra parte acogerá a las baterías acumuladoras de la planta fotovoltaica.

Una vez acabada la instalación, el agua que llegue del pantano se someterá a un preclorado antes de pasarla por los filtros lo que va a permitir que esté completamente desinfectada reduciendo su olor a cloro. Se seguirá con un coagulante, ha explicado López, lo que permitirá amalgamar los residuos. Tras ello se pasará por los filtros que capturarán esas partículas y parte del cloro, el agua se decantará por gravedad y, completamente limpia, se introduce en las tuberías de la red de Tomelloso y se vuelve a clorar, por tanto “el agua estará filtrada y desinfectada”.

López ha explicado que “esta obra se hace por voluntad política de mejorar el abastecimiento de agua a Tomelloso y también por obligación. Sanidad nos lleva diciendo desde hace muchos años que, aunque el agua que baja del pantano es buena, era necesario filtrarla”. Los vecinos van a notar, de manera inmediata, la mejora en el aspecto del agua, mostrándose especialmente en los filtros. La mejora, ha insistido, va a ser en la calidad del agua de Tomelloso “pero también se va a poder observar una mejora en la presión de la red. Le estamos quitando el ‘colesterol’ al agua que hacía que no circulase bien por la red. Una circunstancia que se va a notar más en los finales de red y en las zonas más bajas”.

Preguntado por la prensa, el concejal ha explicado que la obra la va a llevar a cabo exclusivamente el Ayuntamiento de Tomelloso, aunque los filtros están calculados “para los dos municipios, incluso más población”. La estación va a estar preparada para la incorporación futura de la localidad vecina cuando su Ayuntamiento lo estime oportuno, asumiendo el coste proporcional de la obra y el mantenimiento. La infraestructura filtrará solo el agua que vaya a la red de Tomelloso, ha aclarado el concejal

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La firma del convenio entre el Ayuntamiento de Puertollano y varias asociaciones de vecinos / Ayuntamiento de Puertollano
Las obras del bulevar de la C/ Bataneros de Valdepeñas / Maite Guerrero
El alcalde de Puertollano hablaba sobre las obras de Puertollano  / Lanza
El alcalde explicaba los plazos de estas obras en el Paseo del Bosque / Lanza
Obras de peatonalización en la calle Juan II, el mes pasado / Clara Manzano
Tres años después comienzan las obras del Paseo del Bosque de Puertollano / Lanza
Cerrar