• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Dentro del Programa Artemisa

Cristina Antoñanzas imparte un taller sobre corresponsabilidad en la sede de UGT de Tomelloso

La vicesecretaria general del sindicato ha señalado que UGT no va a permitir “que ninguna empresa ponga trabas” a la conciliación

La acción formativa está encuadrada en el Programa Artemisa / F. Navarro
La acción formativa está encuadrada en el Programa Artemisa / F. Navarro
Francisco Navarro / TOMELLOSO
Una acción formativa que tiene como objetivo proporcionar asesoramiento y orientación en materia de conciliación y corresponsabilidad

Más de medio centenar de delegados y delegadas de la Unión General de Trabajadores están asistiendo en Tomelloso al taller “Derechos y permisos en materia de conciliación en el ámbito laboral”, que está impartiendo la vicesecretaria general del sindicato, Cristina Antoñanzas. Una acción formativa que tiene como objetivo proporcionar asesoramiento y orientación en materia de conciliación y corresponsabilidad, a la que han asistido, los secretarios generales de UGT en Castilla-La Mancha y Ciudad Real, Luis Manuel Monforte y Alfonsi Álvarez respectivamente.

En el taller se ha presentado una guía de consultas más frecuentes que en materia de conciliación y corresponsabilidad que ha elaborado UGT dentro del proyecto Artemisa —en el que está encuadrada la charla—. Asimismo, se ha dado a conocer el servicio de asesoramiento que ofrece el sindicato.

Antoñanzas, ha subrayado que UGT no va a permitir “que ninguna empresa ponga trabas” a la hora de la conciliación de la vida laboral y familiar por parte de los trabajadores y trabajadoras. Ha explicado la dirigente sindical que “estamos formando a nuestros delegados y delegadas sobre los derechos de conciliación y corresponsabilidad y sobre los últimos cambios normativos”. También, ha señalado Antoñanzas, asesorándolos en buenas prácticas en materia de conciliación y corresponsabilidad para la negociación colectiva, “para que sean capaces de defender a todos sus compañeros y compañeras”.

Antonanazas durante el taller
Antoñanazas durante el taller

UGT ha detectado, según ha expuesto su vicesecretaria general, que las empresas están poniendo muchas trabas para poder dar estos permisos a aquellas personas que lo necesitan”.  La Unión General de Trabajadores, ha subrayado, denuncia esa situación porque “la ley hay que cumplirla”.

Monforte ha recalcado que “la igualdad entre hombres y mujeres es una realidad en la región”. Así, ha apuntado que el 85 por ciento de los permisos laborales para cuidados “siguen siendo solicitados por mujeres”, concretamente en 2023 los hicieron 1.814 con respecto a 342 hoimbres. Además, ha dicho el sindicalista, “tres de cada cuatro trabajos con contrato parcial son ocupados por mujeres”, recalcando que ellas “tardan tres años más de media en adquirir una vivienda” en la región. La mayor parte de las personas que cobran el SMI, “tiene rostro de mujer en Castilla-La Mancha”.

Ha recalcado Luis Manuel Monforte que “todo eso se Y todo esto se traduce en brecha salarial, en temporalidad, en infravaloración del trabajo, en paro femenino. La corresponsabilidad es cosa de todos y todas, y una tarea de primer orden. Y eso es lo que hoy vamos a poner sobre la mesa”.

Alfonsi Álvarez, por su parte, ha agradecido la presencia de Cristina Antoñanzas en Tomelloso. La secretaria general de UGT en Ciudad Real ha subrayado la necesidad de talleres formativos de este tipo para conseguir una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Paro del transporte sanitario en Ciudad Real (archivo)/ J. Jurado
Cartel del 1 de mayo en Castilla-La Mancha - CCOO Y UGT
Imagen del curso de Albacete / Lanza
La secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez / Europa Press
Imagen de archivo del Parque de Bomberos del SCIS / Lanza
Sede de los sindicatos CCOO y UGT en Ciudad Real / Elena Rosa (Archivo)
Cerrar