• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La farsa de Tesifonte, la nueva experiencia literaria en forma de novela histórica de Eduardo Rubio Aliaga

La Farsa de Tesifonte Eduardo Rubio Alia 1 1
Lanza / TOMELLOSO
La farsa de Tesifonte es una novela histórica por entregas, escrita por Eduardo Rubio Aliaga, en formato digital y editada por el Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha.

Una historia en la que Tesifonte, un desertor de los Tercios de Flandes, buscará sus orígenes de vuelta a casa en pleno centro de La Mancha. Tras su desembarco de incógnito en la zona de Alicante vivirá una serie de penurias al puro estilo picaresco en su viaje de vuelta a casa. Durante su viaje se verá inmerso en una disputa en la que tendrá que decidir si plantar cara o no.

El autor nos explica: “con el formato digital me encuentro muy a gusto, fundamentalmente porque es más dinámico en cuanto audiencia, accesibilidad y puedes realizar una atmósfera mucho más trabajada para sumergir al lector en la historia.

¿El por qué en fascículos? Soy muy de probar cosas nuevas y llevaba tiempo queriendo innovar algo en el campo literario y hacer algo así  como un Laboratorio literario, una historia dinámica en la que cada capítulo va haciendo progresar la historia, pero en la que el público deja su opinión, su interés y eso me permite dar vuelcos, cambiar parte de la dirección de la trama, incidir más o menos en algunas cuestiones, en definitiva, jugar con el lector y para eso se necesita en todo momento ver que siente, que le gusta y hasta donde quiere llevar la historia. Algunas veces no tenemos en cuenta al lector, lo siento en ocasiones como algo estanco, escribo esto y lo público, te guste o no, pero creo que el concepto de hacer que el lector pueda contribuir a moldear la historia creo que es una sensación indescriptible”.

La novela está disponible en formato digital a través de la web del autor y el IEHCAM: www.erubioaliaga.com o www.iehcam.com. Como información desde la editorial se destaca que la obra tendrá versión en papel, de contenido ampliado e ilustrado.

Eduardo Rubio Aliaga nació en Tomelloso en 1993. Durante su adolescencia comenzó su afición por el mundo de la literatura y narrativa, hoy en día compaginándolo con su profesión como historiador y docente.

En 2016 publicó su primer libro, 18 billetes a la realidad, una antología de relatos y al año siguiente estuvo presente en la Feria del Libro de Madrid. Ha publicado en diversas revistas literarias y ha sido miembro de la Generación literaria Subway compuesto por relatistas y poetas de la geografía nacional. Actualmente es presidente del Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha (IEHCAM) y ejerce cómo director editorial de la revista académica Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos y editor de la revista Mambrino. Revista de creación artística que saldrá publicada en enero de 2022. La farsa de Tesifonte es su último libro qué compagina con su labor de docente estudios de doctorado sobre historia económico y comercial de la mancha con América en época moderna.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Escenario del Teatro Marcelo Grande
Tumba de Ismael de Tomelloso
La Peña celebrando la Navidad de 1968 / Archivo de Dionisio Cañas
Eduardo Rubio con un ejemplar de la obra / Lanza
Cocaína aprehendida
Javier Navarro
Cerrar