Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Turismo inclusivo en Ciudad Real para arropar a los refugiados de Afganistán, Marruecos y Senegal

Reproducir
Refugiados afganos observan la estatua en homenaje a la mujer manchega en Ciudad Real / Clara Manzano
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
Una veintena de refugiados participaron en el Día Internacional del Turismo en una de las visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento de Ciudad Real. Todos llegaron a la provincia derivados dentro del sistema de protección internacional y ninguno por turismo, pero la fundación Cepaim destacó que “una parte importante del trabajo de inclusión es que conozcan el entorno en el que viven”

Ciudad Real apuesta por un turismo inclusivo para todos. La mejor muestra de esa apuesta por la integración fue la ruta guiada organizada este lunes en el Día Internacional del Turismo para las personas refugiadas procedentes de Afganistán, Marruecos, Senegal o Camerún que llevan meses o tan solo unas semanas en la capital.

En la plaza Mayor de Ciudad Real a nadie le sorprendió más la vestimenta y las palabras de Don Quijote y Sancho que a la veintena de personas solicitantes de protección internacional que participaron en la ruta organizada por el Ayuntamiento de Ciudad Real en colaboración con la fundación Cepaim. Pocos sabían que esos actores espontáneos que hablaban castellano antiguo son el icono más universal que tiene esta tierra.

Cuando llegaron a España, la mayoría apenas habían oído hablar de Madrid, Barcelona y de sus equipos de fútbol, por lo que la ruta fue toda una aventura que sumergió a los visitantes en la historia y en la cultura de la ciudad. No solo les llamó la atención las construcciones, personajes como Alfonso X el Sabio y la simbología, sino que muchos tuvieron por primera vez la oportunidad de visitar una iglesia llena de imágenes, algo inaudito en una mezquita.

Conocer la ciudad, más allá del parque, el centro de salud y el colegio

turismo inclusivo refugiados Clara Manzano 241
Hasán, de Senegal, delante de la estatua del Quijote en la plaza del Pilar de Ciudad Real / Clara Manzano

Los refugiados salieron de sus países de manera forzosa y ninguno eligió Ciudad Real como destino, sino que fueron derivados dentro del sistema de acogida e integración para solicitantes y beneficiarios de protección internacional, pero Ignacio Gómez, coordinador de Cepaim en Ciudad Real, destacó que “una parte importante del trabajo de inclusión en Ciudad Real es que conozcan el entorno en el que viven”.

Y ese saber desenvolverse en la ciudad, supone conocer más allá de su piso, el colegio, el centro de salud o los parques, sino que “enriquezcan la experiencia al conocer la historia de la ciudad y sus costumbres”. Por eso, estas rutas guiadas tuvieron sentido dentro de la programación del Día Internacional del Turismo, a pesar del evidente choque cultural.

Hasán, un joven procedente de Senegal que lleva 9 meses en Ciudad Real, reconoció a Lanza con un fluido castellano que aprendió en su tierra que tenía desde hace semanas “muchas ganas de hacer la ruta”. Así pues, quería saber la historia de los sitios que más transita, como el centro, el entorno de la plaza de toros y del gimnasio.

De San Pedro a la plaza del Pilar con un traductor persa

turismo inclusivo refugiados Clara Manzano 184
Reparto de mapas de Ciudad Real durante la visita guiada / Clara Manzano

Entre los participantes hubo personas de siete nacionalidades y en la ruta los más avanzados del idioma hicieron de traductores de apoyo. Desde la iglesia de San Pedro a la plaza del Pilar, un afgano tradujo al persa las palabras del guía, que no dejó de decir curiosidades.

Antonio Ruiz, de la Asociación de Guías de Castilla-La Mancha, combinó la historia de Ciudad Real con fechas claves en la historia de los países de los participantes, para que ninguno perdiera el hilo. “La invasión árabe en Afganistán fue en torno al año 600 y en España en el 700, mientras que la fundación de Ciudad Real fue cuando vivieron la invasión de Mongolia en 1200”, explicó.

turismo inclusivo refugiados Clara Manzano 080
Los refugiados, a las puertas de la iglesia de San Pedro / Clara Manzano

Pero es que mientras que visitaban el Palacio Provincial y el entorno de la catedral del Prado, el guía incluso recurrió para llamar la atención a temas de actualidad. Por ejemplo, Antonio explicó que, al igual que ocurre en La Palma, la plaza Cervantes está construida encima de un antiguo volcán, en concreto un maar, y que existen otros en el Hospital General Universitario y en el conservatorio de música, algo que causó gran sorpresa entre los asistentes.

El día a día de los solicitantes de asilo seguirá este martes entre clases de castellano, incertidumbre por el devenir de sus familias en sus países y búsqueda de un futuro laboral, pero desde esta semana saben un poco más de la cultura de esta ciudad cervantina, medieval y calatrava que les ha acogido con los brazos abiertos.

Otras actividades de la jornada

turismo inclusivo refugiados Clara Manzano 143
Ignacio Gómez acompaña a los solicitantes de asilo en la ruta por Ciudad Real / Clara Manzano

Asimismo, cabe recordar que bajo el lema ‘El turismo para un crecimiento inclusivo’, durante toda la semana habrá visitas guiadas para la población en general en el Museo López Villaseñor, Museo Elisa Cendrero, Museo del Quijote, Museo de Ciudad Real-Convento de la Merced, Parque de Gasset y Parque del Pilar. El objetivo no ha sido otro que dar a conocer a autóctonos y foráneos los secretos de la ciudad.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El secretario de Estado de Infancia y Juventud, Rubén Pérez Correa
Se ha pasado de dos a tres catas con pases solidarios a beneificio de la Asociación de Lupus de Castilla-La Mancha
Deportistas en la vía verde de Ciudad Real / Clara Manzano
Imagen de una autocaravana / E. P.
Cristina Galán presenta la X Semana Histórica de Ciudad Real / Lanza
Una imagen turística que beneficie y aglutine a toda la comarca / Lanza
Cerrar