Pocas personas se han resistido este sábado a dejar de bailar durante la actuación de la Old Dixieland Band en el Antiguo Casino de Ciudad Real, uno de los platos fuertes del V Festival Swing que acoge la capital manchega durante todo el fin de semana, junto a referentes como el saxofonista Enric Peidro y The Swingphonic All Stars.
“El swing es una música que tiene 100 años, pero que está muy viva”, ha expresado Celia Naharro, presidenta de la Asociación Swing de Ciudad Real. A juzgar por el ambientazo, Ciudad Real ha importado el ‘flow’ que tenían las comunidades afroamericanas en Estados Unidos, donde surgió este estilo tan particular de jazz.
Está claro que el swing “engancha”, como manifestaban los aficionados que han acudido al Antiguo Casino, “por la alegría y la vitalidad que transmite”. En el salón de actos, las parejas no han parado de bailar durante la actuación, “pese a la fiesta increíble de ayer”, y fuera la gente conversaba de forma animada y se enseñaba pasos en este evento que pone el broche a la programación de ‘Octubre es jazz’.
Más de 200 participantes y actividades abiertas al público general
Un total de 220 personas están inscritas, llegados de toda España, “desde Canarias a León, Valladolid o Málaga”. La presidenta de la asociación también ha confirmado que “hay mucha gente de Madrid y Andalucía” en este festival de swing que, junto al de Albacete, son los únicos de la región.
Además de la posibilidad de acudir a clases magistrales con profesores de renombre, como el profesor guineano Kenan Nsue o los suecos Fredrik y Mimmi, Celia Naharro ha destacado que “los festivales son muy importantes porque tienes la posibilidad de escuchar música en directo y hacer baile social, que es lo que nos gusta”. Además, permiten “que el swing salga fuera de la asociación, a la calle”.
De hecho, aparte de la actuación de la Old Dixieland Band en el Antiguo Casino, mañana habrá una ‘marching band’ con estos mismos músicos por el centro de la ciudad, que saldrá a las 12.30 de la plaza del Pilar hasta llegar a los Jardines del Prado. “Todos los ciudarrealeños que quieran acercarse a escuchar buena música y a ver a la gente bailar, pueden hacerlo”, ha insistido Naharro.
Una experiencia para los músicos que va más allá del concierto tradicional
Durante el concierto, el ritmo ha empezado a correr por las venas con canciones de repertorio clásico, de autores como Duke Ellington. “Es uno de los músicos más importantes, del que bebemos y aprendemos. Pasarán los años y seguirá siendo nuestro maestro”, ha confesado uno de los integrantes de la banda.
Para los músicos, acostumbrados a actuar en salas de conciertos “donde la gente escucha y no tiene mayor reacción que moverse y aplaudir”, este tipo de festivales garantizan una “simbiosis especial”, pues como ha insistido la Old Dixieland Band, “realmente la música swing nació de la mano del baile”.
Agradecimientos al Ayuntamiento y la Diputación
Al concierto también ha acudido el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, el concejal de Cultura, Pedro Lozano, y la concejala de la oposición Sara Martínez. La presidenta de la Asociación de Swing ha destacado que “organizar este festival es posible gracias al apoyo de la Diputación y sobre todo el Ayuntamiento”, además de a las decenas de socios que se convierten en voluntarios en estos días.