• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cáritas destina 183.362 euros a los distintos programas que desarrolla en Valdepeñas

010623 caritas atenciones prestaciones2
Cartel de Cáritas con motivo del Día de la Caridad / Lanza
Lanza / VALDEPEÑAS
La entidad ha presentado los “Números con rostro 2022” y el sábado conmemora el Día de la Caridad

Cáritas Valdepeñas ha dado a conocer mediante nota de prensa los “Números con rostro 2022”, es decir, los datos del pasado año en cuanto a ayudas y prestaciones realizadas, y destaca que destinó 183.362 euros a los distintos programas que desarrolla en la ciudad del vino.

“Después de la pandemia, hemos visto la guerra de Ucrania, la crisis migratoria y millones de refugiados. También la inflación, la crisis energética y los desastres naturales. Tras todo esto, vemos que miles de personas en nuestras ciudades, pueblos y barrios malviven con escasos recursos y poco a poco van pasando a las filas de los olvidados, de los que no tienen acceso a una vida digna en derechos y oportunidades. Son personas, solas o con sus familias, que se van quedando al margen de los sueños y de las expectativas. Viven situaciones de exclusión cada vez más severas, personas con un mayor deterioro psicoemocional, con mayor dificultad para superarse y para sanar, se quedan sin poder acceder o permanecer en una vivienda porque ha pasado de ser un derecho a ser un lujo (tienen que elegir entre pagar un lugar para vivir o poder comer) y son personas de muchos lugares del mundo que huyen de la violencia, la pobreza extrema o la persecución y viven en situación de irregularidad administrativa, sin papeles, sin derechos, en las periferias. La realidad nos abruma y sobrepasa y, poco a poco, nos va anestesiando la esperanza. Cada día se hace más difícil sostener la mirada para ver esta realidad”, señalan desde Cáritas.

En el caso de Valdepeñas, apuntan que Cáritas ha querido ser “espacio, oportunidad de acogida y encuentro, a veces inesperado, pero siempre sencillo. En nuestro entorno más cercano, nuestro territorio hemos visto como 778 personas han llamado a la puerta de nuestra institución con el desamparo en sus ojos y con sus planes de vida truncados por el motivo que fuere. Lo que constata que el riesgo de exclusión social, como venimos diciendo, ha cambiado de perfil. Tener un empleo no es garantía de llegar a fin de mes. El asunto central del contexto en el que se presenta esta memoria tiene que ver con el proceso inflacionario en el que se halla inmersa la economía mundial. Muchas de las personas a las que Cáritas acompaña vienen de empleos no normalizados, muchas trabajan en economía sumergida, otras han trabajado cuidando a personas mayores o en la hostelería y la mayoría se encuentran en situación irregular. Por otro lado, muchas personas participantes en los programas de protección internacional a inmigrantes y refugiados, han terminado su periodo no habiendo encontrado una solución a su situación. Cáritas ha estado atendiéndolos en sus necesidades básicas y en todo lo relacionado con la orientación laboral”.

Cáritas reafirma “la dimensión universal de la Caridad. que no conoce fronteras y llega a las personas más empobrecidas del planeta, siempre a través de las Iglesias locales y las Cáritas hermanas con las que trabajamos. Durante el año 2022 se ha apoyado desde Cáritas Valdepeñas al “Hogar Virgen de Fátima” gestionado por Cáritas Yurimaguas (Perú). Asimismo, hemos dado respuesta generosa a la situación de emergencia en Ucrania a consecuencia de la guerra”.

Durante el año 2022, se han facilitado 2.363 prestaciones, siendo la alimentación, ropa y calzado el tipo de ayuda más solicitada, aunque también ha aumentado considerablemente el apoyo económico para cubrir necesidades de medicación, suministros (cortes de luz), alojamiento y transporte, duchas, enseres y alquileres.

Los diferentes programas que sirven a Cáritas de instrumento para llegar a las personas necesitadas son:

  • Acogida y seguimiento familiar, que da respuesta a aquellas personas empobrecidas que llegan en situación de necesidad. Se han atendido a 367 familias con un gasto de 555 euros.
  • Atención a personas sin hogar, se han cubierto las necesidades básicas de 123 personas sin hogar, así como su derivación a centros especializados de Cáritas para iniciar un proceso de recuperación e inserción social. Ello ha conllevado un gasto de 233 euros.
  • Campaña de vendimia y aceituna, se han atendido a 72 temporeros con un montante económico de 357 euros.
  • Servicio de Empleo de Cáritas, desde donde se han informado y orientado a 216 personas, con un gasto de 871 euros, centrando la intervención en la orientación y elaboración de itinerarios de inserción, para mejorar las competencias profesionales y personales, así como, dotar de herramientas para la búsqueda activa de empleo.
  • Taller en huertos ecológicos: han participado 9 personas, lo que ha supuesto un gasto de 871 euros.
  • Talleres de alfabetización y habilidades para la vida diaria, participando 20 personas con un gasto de 195 euros.
  • Taller de Sensibilización en los centros educativos y voluntariado, 5.707 euros.
  • Signo Solidario de apoyo al Centro de Drogodependientes “Siloé” de Cáritas Diocesana, 600 euros.
  • Apoyo al Hogar de Nazaret, 3.600 euros.
  • Apoyo a otros proyectos de Cáritas Diocesana de Ciudad Real, 25.418.16 euros.
  • Emergencia” Guerra de Ucrania”, 25.000 euros.
  • Cooperación Internacional. Apoyo al Hogar Virgen de Fátima “Cáritas Yurimaguas-Perú”, 2.950.65 euros.

 

Recursos económicos

Para el desarrollo de todos los proyectos y actividades Cáritas ha contado con diferentes recursos económicos, de los cuales, 123.094 euros son de fondos propios (colectas, socios y donativos), 57.052 euros proceden del Ayuntamiento de Valdepeñas, la Junta de Castilla-La Mancha y FSE (Fondo Social Europeo), y las empresas y entidades privadas aportaron 3.216 euros.

“En un año tan doloroso y complicado como el 2022, innumerables personas anónimas han acudido a paliar el dolor de los que más sufrían, confiando en el trabajo de Cáritas. Reconocemos también al Ayuntamiento de Valdepeñas y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha su apoyo económico en los Programas de Familias, Sin Techo y Temporeros. Nuestro agradecimiento a tantas personas que confían en Cáritas, a través de sus donativos y aportaciones, con la “doble X” en la Declaración de la Renta. También a las instituciones privadas que reconocen la labor de Cáritas y a las entidades públicas que desde la colaboración saben de la forma de trabajar de esta institución de la Iglesia. Finalmente agradecemos el trabajo de tantos voluntarios y voluntarias que cada día hacen realidad la propuesta de Jesús, “dando lo que son”. A todos ellos, gracias”.

 

Día de Caridad

Por otra parte, Cáritas Valdepeñas ha informado de que el próximo sábado estará en la plaza de España de Valdepeñas a partir de las 12 horas con una mesa petitoria y de sensibilización con motivo del Día de la Caridad.

 

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cáritas lamenta la muerte del Papa, "un gigante de la Caridad" que puso en el centro a los más vulnerables REMITIDA / HANDOUT por CÁRITAS
Convenio firmado entre FEPU y Cáritas / Lanza
Valverde conoce el proyecto de cohesión social que financia la Diputación en Burkina Faso La Diputación de Ciudad Real aporta 36.000 euros al proyecto de Cáritas / Lanza
María Dolores Olmedo, nueva secretaria general de Cáritas Diocesana de Ciudad Real / Lanza
Voluntarios de Cáritas y Manos Unidas del Arciprestazgo Mancha-Sur en Valdepeñas en los actos realizados con motivo del Jubileo de la Esperanza / Cáritas y Manos Unidas
Cartel de Cáritas y Manos Unidas / Lanza
Cerrar