La muestra, que cuenta con la colaboración del ayuntamiento de la ciudad, puede visitarse hasta el 15 de abril.
El presidente de Albores, Alfredo Sánchez, destacó que en mayo la agrupación celebrará su 35 aniversario.
Señaló que los catorce fotógrafos participantes muestran sus catorce maneras de ver el mundo que les rodea.
Habló del origen de la fotografía en 1839, siendo una nueva forma de reproducir imágenes, diferente a la pintura realista y haciendo que esta buscara otras formas de expresión.
Recordó que a principios del siglo XX la fotografía comenzó a considerarse un arte menor y que a finales de dicho siglo, con las nuevas formas de expresión, se equiparó a la pintura.
A continuación, Aurora Gómez habló de la fotografía digital, de los selfies, de los retoques fotográficos a través de programas como PhotoShop y analizó las obras de cada uno de los artistas participantes en la muestra desde su punto de vista indicando que algunas obras parece que invierten los sentidos, otras aman la pureza, otras muestran la abstracción o el cubismo, otras cuentan historias, otras humanizan objetos, otras ofrecen diferentes perspectivas, otras muestran metáforas o poética, en otras se ve el paso del tiempo…
Para finalizar, comparó la cámara con una pistola y animó a los fotógrafos a continuar apuntando y disparando.
Por su parte, la teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Vanessa Irla, felicitó a Albores por su próximo aniversario y dijo que es “una asociación que se ha consolidado como uno de los colectivos más importantes de la ciudad, con una trayectoria y un trabajo que la avalan”. “Trabajan por fomentar el arte de la fotografía con diferentes actividades formativas y exposiciones como esta”.
Felicitó a Albores por su dedicación, creatividad y pasión por el arte de la fotografía y por su capacidad para capturar la belleza, la emoción, la esencia de cada momento.
Dijo que “la exposición es más que una exposición de fotografía. Es un viaje visual a través de la paleta de colores, de las diferentes formas que componen nuestro mundo”. “Cada imagen nos invita a reflexionar, a sentir y a contemplar la realidad desde una nueva perspectiva. Estimula nuestra imaginación. Ofrece una mirada única y personal”.
Insistió en agradecer a la agrupación fotográfica su contribución en enriquecer la cultura de Valdepeñas y felicitó a los fotógrafos que exponían y también a quienes enriquecen la muestra con sus versos y su prosa.
La teniente de alcalde invitó al público a sumergirse en el mundo de Cromático, a dejarse llevar por las emociones y sensaciones y a disfrutar de la magia de la fotografía.
Dijo que “una fotografía podía parar el tiempo y también transmitir un momento eternamente”.