Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Grupo Oesía e Indra firman un acuerdo estratégico de colaboración para el desarrollo de sistemas de defensa de vanguardia

de
Lanza / VALDEPEÑAS
Alcanzan un compromiso de cooperación a largo plazo para mejorar la oferta global de soluciones críticas para las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españoles. Este acuerdo contribuirá a reforzar la competitividad internacional de ambas compañías y la soberanía tecnológica nacional y europea

Grupo Oesía, multinacional española dedicada a la ingeniería industrial y digital, con instalaciones en Valdepeñas, e Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, han firmado un acuerdo estratégico de colaboración por el que suman capacidades tecnológicas clave para mejorar la oferta global de sistemas y servicios de nueva generación para las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españoles, reforzando la soberanía nacional y mejorando el posicionamiento de ambas compañías en el mercado internacional y programas europeos, según informa Grupo Oesía en nota de prensa.

La firma se ha llevado a cabo este martes, 18 de julio en el Teatro Real y a ella han asistido José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra, y Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía. El alcance del acuerdo abarca el desarrollo de nuevos sistemas y servicios relacionados con sistemas de mando y control (C4I), radares de defensa aérea, guerra electrónica, sistemas de inteligencia, vigilancia, reconocimiento y adquisición de blancos (ISR e ISTAR), y electrónica embarcada.

El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha afirmado que “con este acuerdo con Grupo Oesía, referente nacional e internacional en capacidades clave basadas en la hiperespecialización y en tecnologías disruptivas, seguimos sumando capacidades entre las empresas nacionales de defensa y damos un nuevo paso en nuestra agenda de tracción del sector. Esta transformación de la industria española favorece su competitividad en el ecosistema internacional, fomenta la autonomía en el desarrollo de tecnologías estratégicas para nuestras Fuerzas Armadas y redunda en un mejor posicionamiento de la marca España”.

En palabras de Luis Furnells, “este acuerdo ratifica nuestro compromiso y apuesta por la innovación, la especialización y por la colaboración leal de la industria española. Es un gran orgullo firmar un acuerdo de este calado con Indra, quien, desde la llegada del nuevo equipo directivo, trabaja y crea entornos de colaboración leal para ser un gran tractor de nuestra industria. Este acuerdo nos permite avanzar y mejorar de forma conjunta y colaborativa en tecnologías duales y soluciones innovadoras y disruptivas”.

El modelo de colaboración entre ambas partes se basará en principios como la especialización tecnológica, complementariedad, confianza para ofrecer los mejores productos y soluciones, cooperación, generación de capacidades tecnológicas, inversiones en tecnologías disruptivas y en el compromiso para continuar el plan de inversiones asociado a las capacidades y tecnologías objeto de la colaboración, entre otras.

Como primer Acuerdo Específico han decidido establecer la guerra electrónica basada en la tecnología fotónica. La fotónica es una tecnología que afecta a multiplicidad de entornos operativos mejorando ostensiblemente los rendimientos obtenidos tanto en términos de eficiencia como de eficacia. El objetivo de ambas organizaciones es generar soluciones de alto valor añadido destinadas a clientes del mercado nacional para mejorar su posición en programas nacionales e internacionales y competir aportando tecnología diferencial y disruptiva de altas prestaciones (fotónica).

 

Sobre Grupo Oesía

Grupo Oesía es una multinacional española dedicada a la ingeniería tecnológica y digital, que desarrolla e implementa proyectos en 40 países. Cuenta con cerca de 3.400 profesionales en 19 sedes corporativas repartidas entre Europa, Latinoamérica y Emiratos Árabes Unidos.

A lo largo de 46 años de trayectoria, ha innovado en productos y servicios que benefician a más de 2.000 millones de personas de todo el mundo, con el compromiso de crear un futuro en que la innovación tecnológica responda a los retos de planeta y sus habitantes, mejorando la vida de las personas, optimizando el uso de los recursos para las generaciones presentes y futuras y contribuyendo a la soberanía nacional de nuestro país con tecnología propia en capacidades estratégicas necesarias para el mismo.

Grupo Oesía cuenta con la empresa de tecnología Tecnobit–Grupo Oesía para el diseño, desarrollo, fabricación y mantenimiento de productos y soluciones tecnológicas de vanguardia en visión inteligente, simulación y comunicaciones tácticas y seguras. Su Centro de Valdepeñas es un polo de innovación que contribuye a la soberanía nacional en capacidades clave y a la autonomía estratégica europea.

Asimismo, crea Cipherbit-Grupo Oesía, la primera marca española especialmente dedicada a la ciberseguridad y al desarrollo de productos de comunicaciones seguras (cifra) certificados por el CCN y la OTAN. Esta división de Grupo Oesía está focalizada en el entorno nacional e internacional de Fuerzas Armadas, Administraciones Públicas e infraestructuras críticas; reforzando de esta manera la autonomía estratégica de Europa en ciberdefensa.

El grupo también cuenta con la empresa especialista en sistemas de guiado, navegación y control para vehículos aéreos no tripulados UAV Navigation–Grupo Oesía. Sus sistemas se caracterizan por su robustez y fiabilidad y son empleados en una amplia gama de UAVs/UAS/RPAS de fabricantes aeroespaciales Tier1.

En 2022, Grupo Oesía incorpora a su cartera de centros de innovación tecnológica la empresa INSTER-Grupo Oesía, especializada en el desarrollo de tecnología para las comunicaciones satelitales terrestres, navales, aéreas y espaciales; aplicaciones de movilidad en el entorno militar y acceso inalámbrico de alta capacidad para operadores de telecomunicaciones.

 

Sobre Indra

Indra es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y la empresa líder en consultoría de transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. En el ejercicio 2022, Indra tuvo unos ingresos de 3.851 millones de euros, más de 56.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Indra es uno de los grandes líderes en ingeniería tecnológica para Defensa y en la digitalización del sector. Dispone de soluciones de última generación para los dominios de Tierra, Mar y Aire, Espacio y Ciberespacio, que abarcan desde la operación, con sistemas de defensa completos o sistemas a bordo de las más avanzadas plataformas, hasta el entrenamiento con vanguardistas sistemas de simulación. Especialista en tecnologías radar, defensa electrónica, mando y control o comunicaciones, incorpora inteligencia artificial, big data, realidad virtual o las nubes de combate a la nueva generación de sistemas críticos.

Es por otra parte el coordinador industrial español del FCAS, el mayor y más avanzado programa de Defensa puesto en marcha en Europa hasta la fecha y la empresa española que coordina un mayor número de proyectos en la Europa de la defensa.

Participa asimismo en un gran número de proyectos internacionales, como el del avión Eurofighter o el A400M, y es uno de los principales suministradores de radares de alerta temprana de la OTAN.

 

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Atletas del equipo femenino de relevos #EspañaAtletismo en China
Varias jornadas de huelga se secundaron en Fertiberia en junio / Jacinto Jurado
Una de las jornadas de huelga contra este ERE en junio / G.G.
Paradas de Metro Selección Española
Los agentes sociales escenifican el acuerdo / Lanza
Pedro Sánchez en el pleno del Congreso este miércoles / Eduardo Parra ( EP)
Cerrar