• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Fútbol / Mundial

La candidatura del Mundial 2030 confirma que el Bernabéu es uno de los elegidos para acoger la final

Marruecos, Portugal y España desvelan los planes y la identidad visual de su candidatura para la Copa Mundial de la FIFA 2030

Imagen del Estadio Santiago Bernabéu durante un partido del Real Madrid / Foto: Óscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press - Archivo
Imagen del Estadio Santiago Bernabéu durante un partido del Real Madrid / Foto: Óscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press – Archivo
Europa Press / MADRID

El coordinador de la candidatura de España, Portugal y Marruecos para albergar el Mundial de Fútbol de 2030, Antonio Laranjo, confirmó este martes que el Santiago Bernabéu de Madrid es uno de los estadios que presentarán «como posible para acoger la final» del campeonato, un partido que todo hace indicar que será en España o en Marruecos, una vez que Portugal queda descartada por no tener un recinto con la capacidad exigida por la FIFA.

«El Bernabéu es uno de los estadios que ya visitamos más de una vez y en el que están prácticamente terminadas esas obras. Es un magnífico estadio, tiene la capacidad y es uno de los estadios posibles para acoger tanto la final como otros partidos. Es uno de los estadios que ciertamente integrará a nuestra candidatura como posible para acoger la final», advirtió Antonio Laranjo durante la presentación del lema y el logo de la candidatura.

El directivo recordó que «la final exige un estadio con un mínimo de 80.000 espectadores» y que Portugal «no» lo tiene ni tampoco «va a invertir» para ampliar la capacidad de alguno de sus recintos por lo que «no es candidata a tener la final del Mundial».

En cambio, Laranjo admitió que si el país ibérico no albergaba la final sí tenía «una esperanza muy grande de tener una semifinal». «Es decir, el país que tenga la final, ciertamente dejará a los otros dos las semifinales, pero esa es una materia que tendrá que ser acordada aún», indicó.

El coordinador de la candidatura puntualizó que también se trata de «las ciudades que tienen los estadios». «Vamos a conocer los estadios, los centros de entrenamiento y las ciudades donde están. Hay tiempo todavía para realizar ese trabajo serio y riguroso que finalmente se presentará en el dossier el próximo mes de julio», detalló.

Laranjo recalcó igualmente que deben «ponderar» y «coordinar y consensuar con FIFA el número de partidos» que se jugará en cada uno de los tres países y que las «15 sedes» que ya han visitado deben cumplir «un conjunto de requisitos muy claros por parte de la FIFA». «Es una decisión que será tomada más adelante, así que continuamos trabajando con todas las sedes y a avalar los requisitos que tienen para poder figurar en el dossier de candidatura», explicó.

Para Laranjo, España, Marruecos y Portugal «son tres países que tienen infraestructuras de muy buen nivel, tanto deportivas, como hospitalarias o de accesibilidad». «Hicimos viajes en España y en Marruecos en trenes de alta velocidad, nos movimos de un continente a otro en ferry, fuimos por el metro y por las infraestructuras que van a estar al servicio del aficionado», remarcó.

«Y no tenemos la menor duda de que cualquiera de estos países tiene infraestructuras adecuadas para un Campeonato del Mundo. Esta es, tal vez, el mayor valor que esta candidatura tiene de lo que presenta la FIFA para organizar su Mundial», sentenció Laranjo.

Además, España, Portugal y Marruecos presentaron oficialmente este martes también el logotipo y el lema ‘Yalla Vamos’ del Mundial 2030, un torneo «multicultural» y «de varias generaciones» que pretende ser «el mejor de la historia», con «la sostenibilidad, la innovación, la inversión y el impacto social como piedras angulares de la candidatura» de los tres países.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La plaza de España de Valdepeñas el día del apagón eléctrico / Maite Guerrero
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu
Fachada Banco de España / Europa Press
Los hermanos Juan Antonio y María José Pérez posan juntos antes de tomar la salida en el Maratón de Sevilla
Daniel Gabriel pisa el balón en un partido con España / Foto: RFEF
Santi Denia
Cerrar