• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Hermandad de la Misericordia de Valdepeñas descubre su cartel en la iglesia y lo difunde por redes sociales

160320 present cartel semana santa hermandad misericordia coronavirus1
El cartel de la Hermandad de Misericordia y Palma de Valdepeñas / Lanza
M. G. - Lanza / VALDEPEÑAS
El descubrimiento se realizó el sábado, antes de conocer que se anulaba la celebración de la Semana Santa

La Hermandad de Misericordia y Palma de Valdepeñas descubrió el sábado en la iglesia parroquial del Santísimo Cristo de la Misericordia el cartel para su salida procesional del Jueves Santo, antes de conocer que se anulaba la celebración de la Semana Santa en cuanto a procesiones por la situación actual ante el coronavirus.

La hermandad informó el sábado de que se habían suspendido los actos y cultos de la hermandad, pero que no habían abandonado “el camino de preparación hacia la Pascua del Señor”. “No sabemos aún cómo podrá celebrarse la Semana Santa pero no por ello dejará de celebrarse. Por ello, hemos considerado oportuno presentar y divulgar el cartel anunciador del Jueves Santo que, en estos momentos, debe ser también un impulso para recordarnos que tenemos que seguir recorriendo nuestro camino cuaresmal. En unas circunstancias anómalas y extraordinarias, pero teniendo la certeza que el Señor no nos abandona y que tenemos que estar más unidos que nunca a Él”.

Así anunciada que, “dado que no se pueden celebrar actos de este tipo, la Junta de Gobierno y el párroco y consiliario han consensuado el descubrimiento del cartel a la finalización de la misa de 20 horas, en nuestra Iglesia Parroquial para, posteriormente, realizar la publicación y divulgación del cartel a través de los canales de comunicación en redes sociales de la hermandad, los cuales se constituyen en un especial instrumento para estar cerca de nuestros hermanos, especialmente de aquellos que más necesitan de la cercanía y el apoyo por sus circunstancias personales”.

Este cartel, titulado “Regyna Martyrum”, ha sido realizado por el artista jienense Francisco Galán, quien no estuvo presente al no tratarse de un acto como tal, sino simplemente de un sencillo descubrimiento del cartel sin protocolo alguno. Sin embargo, envió unas palabras de descripción del cartel del Jueves Santo.

Palabras del autor del cartel

“Cuando la adversidad se abate sobre una familia, hay un corazón que tiene el privilegio de sufrir más que los demás y de recibir en sí el dolor de todos:
es el corazón de la madre”.

¡Buenas noches Hermanos/as! debido al delicado momento por el que todos estamos atravesando, me gustaría compartir con todos/as mis sentimientos y las que hubieran sido mis palabras en el acto de presentación del cartel del Jueves Santo 2020, que hoy presentamos de forma virtual gracias a las redes que nos mantienen unidos pese a la distancia geográfica que nos separa y la delicada situación sanitaria.
En primer lugar, agradecerles su lectura a todos los aquí presentes.
Con este breve discurso, me gustaría transmitirles la alegría, la responsabilidad y el orgullo que sentí al recibir la noticia de haber sido elegido por parte de la Junta de Gobierno de la Antigua, Humilde, Fervorosa y Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Palma, Reina de los Mártires (Fundada en 1715) como pintor de su Cartel de Jueves Santo, 2020.
Es para mí un honor estar aquí (aunque sea de forma virtual) con todos vosotros de nuevo y poder daros a conocer personalmente la obra original y mi sentir.
Todo el proceso me ha producido una doble sensación. Por un lado, y como he dicho con anterioridad un sentimiento de enorme orgullo y gratitud por haber sido elegido el pintor del cartel y, por otro, por qué no decirlo, una gran responsabilidad ya que mi obra será de nuevo la imagen os servirá para anunciar la por las calles Valdepeñas el Jueves Santo con todo lo que ello implica.
Este cartel pretende estar ligado a los sentimientos de miles de Valdepeñeros por lo que el compromiso de ser el encargado de diseñarlo rebasa el ámbito meramente artístico que cualquier obra implica cuando se expone al público. En este caso, los valores plásticos del trabajo no son suficientes, hay que bucear en el mar de tus sentimientos para comunicar emociones y cierto grado de recogimiento.
El hecho de haber suspendido los actos y cultos no significa que hayamos abandonado nuestro camino de preparación hacia la Pascua del Señor, creo que hace que se viva con mayor intensidad si cabe. La Semana Santa no se suspende, porque la Pasión y la Fe en estos momentos prevalecen sobre todo, se refuerza y nunca se podrá suspender nuestra estación de penitencia interior.
Este cartel, ha supuesto un reto ilusionante para mí y es una forma de expresar un sentimiento, mis convicciones y mi respeto a una Hermandad, a un pueblo…
En el proceso de elaboración no he establecido plazos, ni horas, solamente he dado lo máximo, como en cada trabajo que realizo, y he intentado otorgarle la brillantez que se merece.
La técnica utilizada es la misma que ya utilicé en 2017 a petición de la Hermandad. El cartel viene a completar el realizado en dicho año, pero con un enfoque distinto, fruto de la madurez artística y del momento actual en el que nos encontramos y que podemos apreciar en cada trazo de dicha obra. (Véase cada uno de los detalles cuidados con el mimo que se merece).
Tiene un formato similar al utilizado en 2017 puesto se ideó para acompañar al Santísimo Cristo de la Misericordia. Es un dibujo de carbón sobre papel, de 56 x 30 cm. El encuadre y la composición otorga a la obra mayor relevancia, sobriedad y contundencia, destacando la belleza y el dolor de María Santísima de la Palma, Reina de los Mártires de Valdepeñas, nombre que da título a esta obra. No he querido introducir adornos innecesarios para evitar la distracción del espectador del claro mensaje que pretendo transmitir y que da título a esta obra y que lleva inscrito en la parte posterior de la obra: “Regína Mártyrum” cuya traducción sería “Reina de los Mártires”.
Este trabajo, al igual que cada uno de los que he realizado hasta el momento, ha dejado en mí una huella imborrable y formará parte del recuerdo de Valdepeñas con mi sello tan personal.
He elaborado un cartel de fácil lectura para el espectador. Un trabajo atrevido, pero a su vez muy meditado. Os dejo verlo y os animo a dedicar unos minutos y expresar lo que os transmite en este momento tan delicado y vuestras suplicas, las cuales no me cabe la menor duda que serán atendidas por ella.
Es una obra con un realismo que induce al misterio, a la devoción… Un cartel con un profundo sabor a fe, a pureza, a incienso, a Misericordia, a nostalgia, a Martirio, a súplicas, a Jueves Santo, a Palma, a devoción, a Valdepeñas…
No podría finalizar estas palabras sin manifestar mi gratitud a aquellos que de una u otra forma han vuelto a depositar en mí su confianza y me han dado esta importante oportunidad para mi carrera y experiencia profesional.
Este es mi sentir, y el que espero que os haya transmitido mi obra…
¡Muchísimas gracias!

¡Oh Reina de los Mártires, que con constancia tan heroica y divina soportaste aquellos prolongados y atroces dolores que, en la muerte de tu Hijo, la naturaleza y la gracia, los pecadores y Dios acumularon sobre tu amoroso corazón de Madre, alcánzanos fortaleza para aceptar la voluntad divina y bendecir al Señor que con Misericordia nos visita en el dolor, y que con él nos purifica y quiere hacernos dignos del gozo eterno!

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
Cartel del audiovisual de la Estación de Penitencia del Jueves Santo de la Hermandad de Misericordia de Valdepeñas / Hermandad de Misericordia
Imagen del Nazareno de Miguelturra / Lanza
Imagen del Gran Dolor / Lanza
Imagen de Jesús de Medinaceli / Lanza
Nazarenos de la Vera Cruz / Lanza
Cerrar