Ha indicado que primero se abrió un plazo para los antiguos de alumnos, que contó con 1.000 inscripciones. Después hubo otro plazo para nuevos alumnos o aquellos niños y niñas que quisieran cambiar de disciplina. Por último, se ha abierto un tercer plazo para seguir atendiendo inscripciones y “porque nuestro objetivo es que ningún niño ni ninguna niña de Valdepeñas se queden sin práctica deportiva”.
Como viene siendo habitual, los deportes más numerosos son los de fútbol y fútbol sala con más de 300 inscritos. Sin embargo, hay disciplinas que están teniendo un auge, como la de balonmano, que comenzó el año pasado y que este año ha duplicado el número de alumnas, pasando de 16 a 30.
Sevilla ha declarado que “las escuelas deportivas son el programa estrella de la concejalía”, que este año cuentan con 19 disciplinas. Muchas de ellas empiezan esta semana, otras están pendientes de confirmar la fecha de inicio y las de kayak polo y ciclismo comenzarán en verano.
Cada escuela deportiva realiza dos entrenamientos a la semana y los alumnos cuentan con seguro de accidente.

David Sevilla ha dado las gracias a los trabajadores de la Concejalía de Deportes y a los tres centros educativos que ceden sus instalaciones para acoger alguna disciplina, como los colegios Jesús Baeza y Lucero o el Instituto Francisco Nieva.
También ha dado las gracias a las familias “por dejarnos lo que más quieren: sus hijos, para formarles deportivamente y como personas, al inculcarles hábitos saludables y valores”.
Juan Julián Garrido, monitor de la escuela deportiva de balonmano, se ha mostrado contento por la aceptación de esta escuela, que ha duplicado el número de inscritos. “Seguiremos trabajando para que este deporte siga creciendo”, ha manifestado.