Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

11 de febrero, Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia

Semanadelaciencia TO18 e1542285841779
José Julián Garde*
El 15 de diciembre de 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, con el objetivo de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas. Para conseguir ese objetivo general, se pretende visibilizar el trabajo de las científicas, crear roles femeninos en los ámbitos de la ciencia y la ingeniería y promover prácticas que favorezcan la igualdad de género en el ámbito científico.

La presencia de la mujer en la universidad española ya es mayoritaria, las estudiantes universitarias de grado representan un 54% sobre la totalidad; también son mayoría en los estudios de máster. En el desempeño de funciones específicamente investigadoras, la paridad está casi conseguida, con un 49,5% de investigadoras y un 50,6% de técnicas de investigación. No ocurre lo mismo en el caso de los estudios de doctorado ni en las ramas de enseñanza agrupadas bajo las siglas de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), donde solo el 30% de las estudiantes son mujeres. Las estudiantes femeninas son especialmente una minoría en el campo de la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC), con un 3%; ciencias naturales, matemáticas y estadísticas, con un 5%, y en ingeniería, y construcción, con un 8%.

Romper el techo de cristal que impide alcanzar la igualdad real en el acceso a la ciencia es un objetivo de la sociedad, y así se recoge en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) enmarcados en la agenda 2030. Romper los estereotipos y roles de género en las etapas educativas más tempranas es esencial para no condicionar las decisiones que las futuras universitarias tendrán que tomar en el futuro. Y es aquí donde la comunidad universitaria debe ser proactiva. Por ello, desde la UCLM se ha realizado desde 2016 una decidida apuesta por visibilizar a nuestras destacadas investigadoras que son líderes indiscutibles en áreas de conocimiento como la física, química, matemáticas e ingeniería de la computación.

Acercarlas a las niñas para convertirlas en referentes para ellas es la mejor forma de romper barreras y acercarnos a la igualdad de género efectiva en la ciencia y en la sociedad. Es una obligación de la Universidad, pero además es nuestra convicción. Indudablemente hemos avanzado, pero aún nos queda mucho camino por recorrer hasta llegar a la igualdad efectiva en estas disciplinas científicas. Y para que ese camino sea recorrido de manera rápida y eficaz debemos poner todo nuestro empeño y buen hacer, porque el azar y el tiempo por sí solos, nunca corregirán estos desequilibrios.

Feliz día internacional de las mujeres y las niñas en la Ciencia a todas y todos.

“Defiende tu derecho a pensar, porque incluso pensar de manera errónea es mejor que no pensar”, Hipatia de Alejandría.

*Vicerrector de Investigación y Politica Científica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Fin de curso en el Centro Ocupacional Azuer de Daimiel / Lanza
Verónica Pareño ha presentado la única candidatura presentada a la Delegación de Estudiantes / Lanza
El Instituto De Investigación En Energías Renovables De La UCLM Amplía Sus Miembros Con La Adhesión Del Grupo De Investigación En Economía Energética Y Medioambiental / UCLM
Amplía la mirada a “un horizonte donde caben lo mestizo, lo irreverente, lo periférico y lo heterogéneo”
Garde resaltó la importancia de conocer el trabajo de investigación que realizan otros y establecer relación con investigadores de diferentes centros y campus
Imagen del campus de la UCLM en Ciudad Real / Lanza
Cerrar